
Esto debes saber sobre el presunto complot golpista del que es acusado Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil
El exmandatario y otros siete miembros de su círculo cercano están siendo juzgados por cargos de “abolición violenta del Estado democrático de derecho” y “golpe de Estado”, entre otros delitos. Bolsonaro rechaza las acusaciones en su contra.

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, es acusado por las autoridades de su país de haber planeado un golpe de Estado para intentar mantenerse en el poder, luego de haber perdido en las elecciones presidenciales de 2022.
En el juicio iniciado este martes 2 de septiembre, los fiscales sostienen que dirigió un complot para anular el proceso electoral de dicho año, con la intención de generar dudas sobre los resultados, entregar poderes especiales a los militares, desmantelar los tribunales, e incluso envenenar a su rival, Luiz Inácio Lula da Silva, quien actualmente ejerce el cargo.
Bolsonaro y sus partidarios han alegado que las acusaciones en su contra son parte de una persecución política, la cual busca evitar que pueda presentarse en las elecciones presidenciales del próximo año.
El exmandatario asegura que él solo revisó medios legales para permanecer en el cargo. Y ha sugerido que hubo fraude electoral en las elecciones de 2022, las cuales llevaron a que Lula da Silva regresara al poder.
Sin embargo, no ha entregado pruebas que sostengan esto último.
La situación no solo ha generado controversias internas en Brasil, sino que también ha desencadenado tensiones con Estados Unidos.
El presidente estadounidense, Donald Trump, quien es aliado político de Bolsonaro, ha anunciado aranceles y sanciones para intentar presionar al poder judicial brasileño, con el objetivo de que retire los cargos.
“La forma en que Brasil ha tratado al expresidente Bolsonaro, un líder altamente respetado en todo el mundo durante su mandato, incluido por Estados Unidos, es una desgracia internacional. Este juicio no debería estar llevándose a cabo. ¡Es una cacería de brujas que debe terminar inmediatamente!”, manifestó el abanderado republicano en una carta a principios de julio.

De qué se acusa a Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil
El exmandatario y otros siete miembros de su círculo cercano están siendo juzgados por cargos de “abolición violenta del Estado democrático de derecho” y “golpe de Estado”, entre otros delitos.
De acuerdo a informaciones reunidas por el New York Times, se tiene previsto que el juicio iniciado este martes dure unas dos semanas.
Durante el proceso, se revisarán las pruebas que reunieron los investigadores durante casi dos años, lo que incluye el testimonio del secretario personal de Bolsonaro.
Este último confesó en el marco de un acuerdo de colaboración con las autoridades. Y sus declaraciones contribuyeron a que los peritos pudieran reunir otras pruebas, tales como mensajes de texto, notas de voz y documentos hallados en residencias, oficinas y celulares.
Uno de los puntos más controversiales es la acusación de que los ayudantes cercanos de Bolsonaro elaboraron un plan para asesinar a Lula da Silva antes de su investidura.
Según los investigadores brasileños, las pruebas demuestran que Bolsonaro aprobó la idea.
Frente a esta situación, el exmandatario ha rechazado las acusaciones en su contra.
De la misma manera, ha negado haber conspirado para asesinar a Lula da Silva y ha asegurado que nunca planeó un golpe de Estado.
Sobre esto último, su defensa afirma que revisó “formas previstas en la Constitución” para mantenerse en el poder.
Si Bolsonaro es declarado culpable, podría enfrentar una pena de hasta 43 años de cárcel, o bien, se le podría ordenar que cumpla la eventual condena en arresto domiciliario, debido a sus problemas de salud y a su edad. Actualmente, el expresidente tiene 70 años.
En medio del proceso judicial, sus partidarios han organizado manifestaciones en todo el país para este domingo 7 de septiembre, día en que se celebra la independencia de Brasil.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE