
Llegan tres nuevos sistemas frontales: en qué regiones de Chile caerá lluvia esta semana
Lluvias intensas marcan el otoño en Chile, y se espera la llegada de tres sistemas frontales en estos días. ¿Qué regiones serán las más afectadas por este fenómeno? Esto es lo que dice el tiempo.

Este otoño, la lluvia ha sido uno de los protagonistas importantes del tiempo. En especial en las zonas sur y central de Chile, que han recibido abundantes milímetros de precipitaciones en lo que va del año.
Y ahora, el pronóstico indica que los próximos días llegarán al menos tres nuevos sistemas frontales de tamaños considerables y que dejarían un acumulado de lluvias de hasta 200 mm.
Pero, ¿en qué parte de Chile caerá la lluvia? ¿Qué regiones serán las más afectadas?
Esto es lo que indica el pronóstico del tiempo.

En qué regiones lloverá los próximos días en Chile
De acuerdo a lo informado por la plataforma especializada Meteored, este miércoles 28 de mayo llegará el primer sistema frontal de tres, que dejará chubascos de aguanieve y nieve en la Región de Aysén.
Este sistema estará acompañado de un río atmosférico, por lo que se estima que las precipitaciones en la zona austral del país serán abundantes.
Así, y junto a la masa de aire frío que ya está posicionada en gran parte del país, la Región de Magallanes también percibirá nevadas durante esta mañana.
El segundo frente es más pequeño, pero de todas maneras llevará lluvia hacia el sur del país. Se estima que el día jueves, 29 de mayo, lleguen a Magallanes, Aysén y también hasta Los Lagos.
Así, la Patagonia chilena tendrá al menos tres días de inestabilidad hasta, posiblemente, la madrugada del viernes 30, donde el segundo sistema frontal comenzaría a declinar.

Sin embargo, el tercer sistema frontal llegará en la mitad del fin de semana con lluvia abundante, aseguraron desde Meteored. Las zonas más afectadas serían la cordillera sur de Los Lagos y el tramo norte de Aysén.
Dado que continuará acompañado de un río atmosférico, se espera que las precipitaciones sean abundantes y que puedan provocar la crecida rápida de ríos.
De acuerdo a los pronósticos, algunos sectores de la Patagonia podrían sumar desde 180 a 200 milímetros de lluvia acumulada hasta el domingo, 1 de junio.
Aunque esto podría cambiar, inicialmente se prevé que los tres sistemas frontales no avancen más allá del sur del país, por lo que la zona central y norte estarían libres de lluvia durante lo que queda de la semana.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.