Tendencias

Por qué Claudia Sheinbaum, presidenta de México, podría ser declarada persona non grata en Perú

La medida, que se está tratando en el Congreso de Perú, es una señal más de lo debilitada que están las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Por qué Claudia Sheinbaum, presidenta de México, podría ser declarada persona non grata en Perú Raquel Cunha

La tensión entre México y Perú, que se arrastra desde la destitución de Pedro Castillo en 2022 (cuando López Obrador era presidente), ha vuelto a escalar.

Esta semana, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano aprobó una moción para declarar persona non grata a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.

El legislativo la acusa de haberse “entrometido” en asuntos internos y de tener una actitud “provocadora y desafiante”, según informó El País.

Por qué Claudia Sheinbaum, presidenta de México, podría ser declarada persona non grata en Perú Henry Romero

El tema deberá votarse en el pleno todavía, pero el solo avance de la iniciativa confirma el deterioro de la relación entre ambos países, que en otro momento fueron socios sin mayores problemas.

Señales de distanciamiento

La primera señal de distanciamiento se produjo en noviembre pasado, cuando Sheinbaum, con apenas un mes en el Palacio Nacional, decidió no asistir a la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Lima, delegando la representación a la Secretaría de Economía.

Una ausencia que, según analistas, marcó la continuidad de las fricciones ya abiertas durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador, cuando señaló que Pedro Castillo era un “presidente ilegalmente destituido”.

Por qué Claudia Sheinbaum, presidenta de México, podría ser declarada persona non grata en Perú SEBASTIAN CASTANEDA

Desde entonces, el vínculo solo se ha debilitado.

Durante el gobierno de Dina Boluarte ya fueron declarados personas non gratas otros líderes regionales como Gustavo Petro, de Colombia, y el propio López Obrador.

En ambos casos, las críticas hacia la represión de las protestas en Perú y la defensa de Castillo como presidente “ilegalmente destituido” fueron los detonantes de la crisis diplomática.

Evo Morales también fue incluido en la lista, acusado de incitar protestas en el sur peruano.

Qué implica esta medida

Más allá de su carácter simbólico, los especialistas advierten que una declaración de este tipo no es inofensiva.

El constitucionalista Franco García Lazo explicó a El País que “no significa una rotura diplomática, pero definitivamente afectará el trabajo de las embajadas, reflejándose en una disminución cooperativa en foros regionales y bilaterales”.

Ello podría impactar en la Alianza del Pacífico –donde ambos países son miembros– y en acuerdos como el de Integración Comercial de 2012 o la cooperación educativa y cultural vigente desde 1975.

A nivel privado, también asoman riesgos.

“Hay un pequeño, pero inicial riesgo de que las empresas mexicanas con presencia en Perú, como Grupo Elektra o Grupo Bimbo, enfrenten un clima de negocios menos favorable”, agregó García Lazo.

Por qué Claudia Sheinbaum, presidenta de México, podría ser declarada persona non grata en Perú

Relaciones al mínimo

Desde 2023, la relación diplomática se redujo al mínimo, luego de que México impusiera visa a los ciudadanos peruanos, medida que Lima evaluó replicar, aunque desistió por el impacto en el turismo.

El internacionalista Francisco Belaunde añadió que, si bien no hay ruptura formal, existe un “debilitamiento notorio y un estancamiento” en los lazos, mencionó al medio español.

Según dijo, será difícil que las relaciones recuperen su cauce antes de que Boluarte deje el poder en 2026, periodo en el que su gobierno enfrenta una crisis de inseguridad sin precedentes y niveles históricos de impopularidad.

En ese escenario, la posibilidad de ver una postal de acercamiento entre Sheinbaum y Boluarte luce remota.

Lee también:

Más sobre:MéxicoPerúClaudia SheinbaumRelaciones exterioresRelaciones diplomáticasDiplomaciaPersona non grataCongresoLatinoaméricaMundoInternacional

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE