Qué es NanoBanana, el modelo “más avanzado” para imágenes de IA de Google
Google presentó NanoBanana, integrado en Gemini Flash 2.5, un sistema gratuito que permite generar y editar imágenes con simples instrucciones.

Google acaba de presentar NanoBanana, su modelo de inteligencia artificial “más avanzado” para editar y crear imágenes.
La función viene integrada en Gemini Flash 2.5 y permite modificar fotos, combinar varias imágenes y mantener la coherencia de personajes con instrucciones sencillas, sin necesidad de experiencia en diseño.

Desde su lanzamiento, la app Gemini se ha llenado de creaciones sorprendentes: desde cambiar la pose de una persona hasta fusionar fotos de mascotas en escenarios imaginarios, todo en cuestión de segundos y con resultados hiperrealistas.
Qué permite hacer NanoBanana
NanoBanana permite desde cambios simples, como colorear o desenfocar un fondo, hasta modificaciones complejas, como eliminar personas de una foto, cambiar poses, fusionar varias imágenes o aplicar estilos de una imagen a otra.
El modelo mantiene la coherencia visual y los rasgos clave de las personas o mascotas, incluso cuando se realizan cambios profundos.

Entre las funciones destacadas están:
- Cambio de vestuario o ubicación: Puedes editar fotos de personas o mascotas, colocándolas en nuevos escenarios sin perder su esencia.
- Fusión de fotos: Combina varias imágenes en una sola para crear escenas completamente nuevas.
- Edición multi-turno: Permite ajustar partes específicas de una imagen sin alterar el resto, ideal para modificar habitaciones, objetos o fondos de manera progresiva.
- Mezcla de diseños: Aplica texturas y colores de una imagen a otra, por ejemplo, diseñando un vestido con patrones de alas de mariposa.
Cómo usar NanoBanana
NanoBanana está disponible de forma gratuita en la aplicación Gemini, tanto en dispositivos móviles como en su versión web.
Basta con subir una imagen y dar instrucciones en lenguaje natural, como “convierte la foto a blanco y negro” o “agrega un cielo despejado”. El modelo genera la imagen editada en cuestión de segundos.

Los usuarios pueden seguir experimentando con ediciones sucesivas, y cada imagen creada incluye una marca de agua visible y otra digital invisible (SynthID) que certifica su origen en IA.
Para desarrolladores y empresas que deseen integrar la herramienta mediante la API de Google, el costo es de 30 dólares por millón de tokens, equivalente a aproximadamente 0,029 dólares por imagen generada.
Desde su lanzamiento, las redes sociales se han llenado de ejemplos creativos realizados con NanoBanana, consolidando al modelo como uno de los mejor valorados dentro del ámbito de la edición de imágenes por inteligencia artificial.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE