
Qué refleja un SUV eléctrico de 15.000 dólares sobre la rivalidad entre Estados Unidos y China
En el pasado, la industria automovilística buscaba desarrollar autos que pudiesen diseñarse una sola vez y luego venderse en distintas partes del mundo. "Hoy es imposible", dicen expertos.

La firma de origen japonés dedicada a la fabricación de automóviles, Toyota, vende en China un SUV eléctrico nuevo con techo corredizo por unos 15.000 dólares.
Dicha cifra se traduce en alrededor de unos 14 millones de pesos chilenos, bajo el cambio actual.
Se trata del modelo bZ3X. Según detallan desde Toyota, fue diseñado en el territorio chino por los ingenieros de la compañía en el país, quienes trabajaron con un socio local en una empresa conjunta.
El vehículo se fabrica en Guangzhou con baterías chinas y software de asistencia al conductor de Momenta, firma líder en ese sector en el gigante asiático.
En el pasado, los ejecutivos de la industria automovilística buscaban desarrollar vehículos que pudiesen diseñarse una sola vez y luego venderse en distintas partes del mundo.
Sin embargo, el escenario actual es distinto, sobre todo en los mercados más grandes del globo.
China y Estados Unidos, en su conjunto, representan casi la mitad de las ventas mundiales de vehículos.
El director ejecutivo de Volkswagen, Oliver Blume, explicó al Wall Street Journal que “hace décadas era muy fácil desarrollar un estándar y ofrecerlo globalmente”.
“Hoy es imposible, porque las expectativas de los clientes son diferentes. Los ecosistemas y las regulaciones también son diferentes”.
Por su parte, el director global del negocio automotriz de Accenture, Jürgen Reers, coincidió: “Ya no existe un vehículo mundial”.

Lo que refleja un SUV eléctrico sobre la rivalidad entre EEUU y China
A diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos, la mayoría de los vehículos nuevos vendidos en China son totalmente eléctricos o híbridos enchufables.
De la misma manera, los fabricantes locales han tendido a dejar de introducir nuevos modelos de gasolina.
En cambio, en el país norteamericano, el motor de combustión tradicional impulsa aproximadamente ocho de cada diez vehículos nuevos, según datos rescatados por el medio estadounidense.
Actualmente, la mayoría de los compradores chinos prefieren adquirir una marca local.
Algunas firmas como BYD han conseguido reconocimiento internacional. No obstante, dentro del mercado chino, figuran múltiples marcas que son prácticamente desconocidas en otros países.
Entre estas últimas se encuentran algunas como Zeekr, Lynk & Co, Aion y Aito.
En cuanto a precios, los compradores chinos pueden adquirir un modelo eléctrico básico por unos 10.000 dólares, mientras que un vehículo de lujo de siete plazas puede comprarse por alrededor de unos 50.000 dólares.
Según rescata el Journal, hasta los modelos de gama baja incluyen software avanzado de asistencia al conductor.
El ejecutivo de Honda Motor en China, Tetsuya Miyahara, dijo al citado medio que en comparación a hace cuatro años los precios de sus competidores “han bajado drásticamente”.
Tesla, la firma de vehículos eléctricos fundada por Elon Musk, fabrica modelos en Shanghái con baterías chinas y es una de las compañías estadounidenses más competitivas en el país.
No obstante, se afirma que solo tiene dos modelos ampliamente disponibles: el Model 3 y el Model Y, los cuales han figurado durante años en el mercado chino.
Por otro lado, según la compañía de análisis de mercado Inovev, BYD cuenta con unos 25 modelos y constantemente están lanzando nuevos.

Durante el primer trimestre de 2025, las ventas de Tesla en China subieron ligeramente hasta llegar a aproximadamente 135.000 unidades.
Aún así, su cuota de mercado se ha estancado en torno al 3%, según rescata el Journal.
El director de negocios de Toyota en Asia, Masahiko Maeda, declaró que ofrecer un modelo como el bZ3X por un precio inicial de 15.000 dólares “no sería posible sin una cadena de suministro china”.
Agregó que Estados Unidos tiene una “cadena de suministro costosa”, lo que dificultaría que los concesionarios estadounidenses de Toyota puedan vender un SUV eléctrico por 15.000 dólares dentro de un corto plazo.
El equivalente más cercano, el bZ4X, tiene un precio inicial de unos 40.000 dólares en el país norteamericano.
Un portavoz de Toyota afirmó que la empresa recibió 15.000 pedidos el día en que el bZ3X salió a la venta en China en marzo. La cifra fue mayor que la que esperaban, añadió.
Aunque la compañía necesita competir con el auge que los rivales locales han experimentado en los últimos años, se asegura que mantiene una cuota de mercado cercana al 10%.
Asimismo, los directivos de Toyota dijeron al Journal que China representa casi uno de cada cinco vehículos Toyota y Lexus vendidos en todo el mundo.
De hecho, están construyendo una nueva fábrica de Lexus, de su propiedad absoluta, en Shanghái. Se tiene previsto que sea inaugurada en 2027.
Mientras continúa la guerra comercial entre Estados Unidos y China, se espera que los mercados automovilísticos de ambos países se sigan distanciando.
La mayoría de los vehículos de firmas estadounidenses que se venden en China actualmente son fabricados dentro del gigante asiático.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE