Tendencias

Quién es Jorge “Tuto” Quiroga, el exmandatario conservador que irá a segunda vuelta en las elecciones de Bolivia

El expresidente boliviano, que gobernó entre 2001 y 2002, vuelve a la primera línea política con un discurso de “cambio radical”, disciplina fiscal y apertura comercial.

Quién es Jorge “Tuto” Quiroga, el exmandatario conservador que irá a segunda vuelta en las elecciones de Bolivia

Jorge Fernando “Tuto” Quiroga Ramírez volvió a instalarse en el centro de la política boliviana tras asegurar el pase a segunda vuelta del 19 de octubre.

Con el 26,8% de los votos en las elecciones de primera vuelta, el aspirante de la alianza Libertad y Democracia (Libre) enfrentará al senador Rodrigo Paz Pereira, que lideró la jornada con el 32,2%.

Jorge Quiroga, de 65 años, ya ocupó la presidencia entre 2001 y 2002 tras la renuncia de Hugo Banzer.

“Sé cómo hacerlo. Lo he hecho en el pasado. Mi ventaja es la experiencia”, dijo recientemente sobre su plan de conseguir 12.000 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros organismos multilaterales, de acuerdo con El País.

Quién es Jorge “Tuto” Quiroga, el exmandatario conservador que irá a segunda vuelta en las elecciones de Bolivia

De IBM a la presidencia

Nacido en Cochabamba en 1960, estudió Ingeniería Industrial en la Universidad de Texas A&M y completó una maestría en Administración de Empresas en St. Edwards.

Sus primeros pasos profesionales los dio en IBM, hasta que en 1988 regresó a Bolivia. Ese retorno coincidió con su ingreso a Acción Democrática Nacionalista (ADN), el partido de Banzer.

Su ascenso en la política fue veloz: fue subsecretario de Inversión Pública en 1989, ministro de Finanzas en 1992 y subjefe de la ADN en 1995.

En 1997 fue elegido vicepresidente en la fórmula de Banzer, convirtiéndose en el más joven de la historia boliviana. Cuatro años después asumió la presidencia tras la renuncia del exgeneral por motivos de salud.

Su gestión incluyó intentos de estabilizar las cuentas públicas en un contexto de crisis, la implementación del “Plan Tuto” para generar empleos y una política dura contra los cultivos de coca.

Durante su mandato también se produjo la expulsión de Evo Morales del Congreso, un hecho que marcó el inicio del ascenso político del líder cocalero y del Movimiento al Socialismo (MAS).

Rival de Evo

Tras dejar el poder, compitió en las elecciones de 2005, en las que obtuvo un 28% frente al 53% de Morales, y volvió a intentarlo en 2014, donde apenas llegó al 9%.

En 2019, luego de la crisis política y renuncia de Evo Morales al poder, Quiroga fue clave para que el exmandatario fuera exiliado a México con el objetivo de “pacificar el país” y dar sucesión de acuerdo a la constitución.

En 2020 tuvo intenciones de postularse nuevamente, pero se retiró de la carrera por falta de apoyo. Desde entonces, se consolidó como una de las voces más críticas del MAS.

En el plano internacional, se ha manifestado abiertamente contra las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela, y mantiene cercanía con opositores como María Corina Machado en Venezuela.

“Cambio radical”

En esta campaña, Quiroga se presenta con la consigna #CambioRadical, que combina disciplina fiscal, apertura comercial y digitalización del Estado.

Sus propuestas incluyen la reducción del aparato burocrático, independencia judicial y la atracción de inversión extranjera, especialmente en el sector del litio.

Quién es Jorge “Tuto” Quiroga, el exmandatario conservador que irá a segunda vuelta en las elecciones de Bolivia

Consultado sobre un posible ajuste al estilo argentino de Milei, respondió: “En Bolivia no solo es necesaria una motosierra, sino machete, tijera y todo lo que encuentres”, declaró a CNN.

Aficionado al montañismo, incluso prometió escalar el Huayna Potosí —un pico glaciar de más de 6.000 metros— en caso de retornar al poder.

En su discurso tras los resultados preliminares, celebró: “Una larga noche de dos décadas terminó”, en referencia a la salida del MAS del Ejecutivo.

Lee también:

Más sobre:Jorge QuirogaBoliviaEleccionesElecciones presidencialesInternacionalMundoLatinoaméricaTuto QuirogaEvo Morales

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE