
Todo lo que debes saber de Perú Mucho Gusto Tacna 2025, la feria gastronómica que se realizará a solo una hora de Arica
El evento culinario más importante de Perú contará con más de 120 expositores de todas sus regiones. Los asistentes podrán disfrutar de múltiples preparaciones tradicionales y fusionadas. También habrá clases de cocina con chefs reconocidos, espectáculos, actividades familiares y música en vivo.

La feria gastronómica Perú, Mucho Gusto realizará una nueva edición en Tacna, instancia en la que los asistentes podrán encontrar los mejores sabores de las 25 regiones de Perú en un solo lugar.
Se trata de la 28ª edición del evento organizado por PROMPERÚ, la entidad estatal que promueve el turismo en el país, el cual es conocido ampliamente a nivel global por sus elogiadas preparaciones culinarias.
Perú, Mucho Gusto destaca como la feria gastronómica más importante de Perú. Y también incluye una serie de iniciativas que prometen impulsar la sostenibilidad, la responsabilidad social y la conservación de la riqueza natural y cultural.
En el lugar, los visitantes tendrán la oportunidad de degustar múltiples platos tradicionales y fusionados, tanto de la costa como de la selva y de los Andes peruanos.
Quienes se encuentren en Chile y deseen asistir al evento por vía terrestre, pueden llegar desde Arica, que se encuentra a aproximadamente una hora en auto de Tacna.
Cuándo y dónde será Perú Mucho Gusto Tacna 2025, la feria gastronómica más importante de Perú
La nueva edición de Perú, Mucho Gusto se realizará desde el 25 al 28 de julio en el Parque Perú de Tacna, en Perú. Se trata de una instancia de ingreso libre, en la que los visitantes podrán disfrutar de una amplia lista de preparaciones gastronómicas peruanas.
Durante los cuatro días en los que se desarrollará la feria, los horarios se extenderán desde las 10:00 hasta las 21:00 (hora local).
Desde la organización anticipan que, “este año, el concepto se transmite a través de los novedosos pabellones Agua, Tierra y Bosque, en los que se podrá realizar un recorrido lúdico y sensorial, que resaltará cómo estos elementos son esenciales en la cocina peruana”.
“En la zona Agua, se verá el rol de este elemento como fuente de vida y conexión entre las regiones del Perú: desde el océano Pacífico hasta las lagunas altoandinas y los ríos amazónicos”.
“En la zona Tierra, se celebrará el origen y sustento de los alimentos, mostrando cultivos ancestrales como la papa y la quinua, en un entorno inspirado en terrazas andinas y valles costeros”.
“La zona Bosque invita a sumergirse en la Amazonía para conocer su biodiversidad, el vínculo espiritual de las comunidades indígenas y la importancia de conservar estos ecosistemas”.
La instancia contará con más de 120 expositores de todas las regiones de Perú, quienes ofrecerán lo mejor de sus cocinas locales. Desde platos tradicionales como el ceviche y la pachamanca hasta platillos novedosos como el chaufa de quinua y trucha y los agnolottis de adobo a la tacneña.
Estas preparaciones podrán ser adquiridas por valores que parten en los 25 soles (alrededor de unos 7.000 pesos chilenos), según detalla la organización.
Junto con ello, habrá clases de cocina con chefs reconocidos, espectáculos artísticos, actividades familiares y música en vivo.
Entre los números musicales se encontrarán destacados artistas peruanos, además de chilenos como Claudio Narea, el histórico miembro de Los Prisioneros.
Los organizadores afirman en un comunicado que “la elección de Tacna como sede no es casual”.
“Esta ciudad es el punto de partida ideal para descubrir los atractivos de la región, como el Museo Ferroviario Nacional de Tacna, el Paseo Cívico, los petroglifos de Miculla, el Valle de los Geiseres, o conocer regiones cercanas como Moquegua (a dos horas y media de Tacna) y Arequipa (a unas seis horas)”.
Cabe precisar que los traslados hacia el evento gastronómico serán gratuitos. Un bus de Perú, Mucho Gusto brindará el servicio diario desde el Paseo de las aguas (cruce de las avenidas Leguía y Pinto) hacia la feria, ubicada en el Parque Perú, distrito de Pocollay, en los horarios de 10:00 a 19:00 horas durante los cuatro días.
PROMPERÚ detalla que toda la infraestructura del evento fue construida con materiales reutilizables, con más de 1.700 metros cuadrados de tela y paneles de madera ecoamigables, lo que permitirá minimizar el consumo de nuevos recursos.
Entre las iniciativas que han tomado para impulsar la sostenibilidad y el respeto por el medioambiente, se encuentra el uso de utensilios biodegradables en todos los espacios gastronómicos, además de la instalación de estaciones de reciclaje y de segregación de residuos sólidos y orgánicos, así como la gestión responsable de aceites comestibles usados.
Aseguran que los materiales reciclables recolectados serán destinados a programas de reciclaje.

Cómo viajar por tierra desde Arica hacia Tacna, la ciudad en la que se realizará la feria gastronómica Perú Mucho Gusto
Los chilenos que quieran viajar por tierra desde Arica (Chile) hacia Tacna (Perú) deben tener su cédula de identidad vigente o su pasaporte con al menos seis meses de vigencia.
El paso se realiza en el Centro Fronterizo Santa Rosa, el cual opera de lunes a domingo las 24 horas.
Entre la ciudad chilena y la peruana hay alrededor de 65 kilómetros de distancia. El viaje en auto dura aproximadamente una hora.
Los menores de edad que quieran cruzar la frontera también deben llevar su documento de identidad y estar acompañados por ambos padres o tener la autorización notarial del padre que no viaja.
“Para más información, los visitantes se pueden comunicar con IPERÚ, la oficina de PROMPERÚ que brinda asistencia gratuita al turista, cuyo número de Whatsapp es: +51 944492314. En el Complejo Fronterizo Santa Rosa hay un módulo de IPERÚ, donde se puede consultar sobre el listado de agencias formales que ofrecen servicios turísticos en la región”, detallan desde la organización.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE