Ignacia Canales

Periodista de Nacional

13:30
Chile, país con 30% de obesos según la OCDE: ¿Sirve la Ley de Sellos?
De acuerdo a los datos disponibles, que los alimentos cuenten con la advertencia cuando superen el límite de ciertos nutrientes críticos sí provoca un desinsentivo para comprarlos. Eso sí, los expertos aseguran que para revertir las cifras de obesidad actuales hay que implementar otras políticas.
Nacional

Chile, país con 30% de obesos según la OCDE: ¿Sirve la Ley de Sellos?

20:47
Los costos invisibles de la diabetes: estudio revela que pacientes permanecen más tiempo hospitalizados
Un informe con datos de Fonasa advierte que las personas con esta enfermedad concentran más de 8,8 millones de días cama entre 2019 y 2023. Esto no sólo implica más tiempo de internación para los pacientes, sino que también se traduce en más carga y gasto a la red asistencial.
Nacional

Los costos invisibles de la diabetes: estudio revela que pacientes permanecen más tiempo hospitalizados

20:29
Chile, entre los países más obesos de la OCDE: el 30,7% de la población padece esta condición
Un nuevo informe del organismo muestra un empeoramiento respecto del último balance publicado en 2023, cuando la cifra era del 26,4%. De todos modos, la entrega posiciona a Chile dentro del grupo de países que con menor gasto en salud ha logrado aumentar la expectativa de vida.
Nacional

Chile, entre los países más obesos de la OCDE: el 30,7% de la población padece esta condición

13 NOVIEMBRE
Longevos, pero obesos: OCDE posiciona a Chile como un país con alta esperanza de vida y alarmantes cifras sobre el peso
Un nuevo informe del organismo posiciona a Chile dentro del grupo de países que con menor gasto en salud ha logrado aumentar la expectativa de vida. Eso sí, hay otras categorías en que se ubica dentro de los primeros puestos, como, por ejemplo, los con más diabetes.
Nacional

Longevos, pero obesos: OCDE posiciona a Chile como un país con alta esperanza de vida y alarmantes cifras sobre el peso

12 NOVIEMBRE
Latam: huelga de pilotos afecta a 173 vuelos y 20 mil pasajeros en víspera de las elecciones
La movilización de uno de los sindicatos de la empresa ha forzado la cancelación de viajes programados entre el 12 y el 17 de noviembre, lo que podría perjudicar a usuarios que deben trasladarse de ciudad para los sufragios de este domingo 16. El gobierno recalca que se trata de un problema de la compañía con los trabajadores y poco puede hacer, aunque espera que el conflicto se resuelva "a la brevedad".
Nacional

Latam: huelga de pilotos afecta a 173 vuelos y 20 mil pasajeros en víspera de las elecciones

12 NOVIEMBRE
Balance oficial del gobierno al “corazón” de su reforma de salud recibe críticas y Presupuesto no contempla nuevas comunas
En octubre las autoridades sanitarias enviaron un reporte del plan de universalización de la Atención Primaria de Salud al Congreso, el que según los expertos contiene datos que no son suficientes para demostrar que el programa, que no ampliará su cobertura en 2026, está teniendo resultados positivos.
Nacional

Balance oficial del gobierno al “corazón” de su reforma de salud recibe críticas y Presupuesto no contempla nuevas comunas

11 NOVIEMBRE
Virus respiratorios no ceden y mantienen positividad sobre el 50%: predomina la influenza
De acuerdo a los expertos, esta alza en plena primavera podría explicarse por la nueva naturaleza de los virus después de la pandemia y que la inmunidad que otorga la vacuna empieza a declinar. Con todo, advierten que los cuadros han sido leves.
Nacional

Virus respiratorios no ceden y mantienen positividad sobre el 50%: predomina la influenza

10 NOVIEMBRE
Kast asegura que “40 mil personas mueren al año esperando atención médica en la lista de espera, que supera los 3 millones”: impreciso 🟡
Según el último informe anual del Ministerio de Salud, 35.492 personas fallecieron mientras aguardaban una cirugía o una atención con un especialista. Sin embargo, la lista de espera efectivamente es alta ya que supera los 3,1 millones de pacientes.
Nacional

Kast asegura que “40 mil personas mueren al año esperando atención médica en la lista de espera, que supera los 3 millones”: impreciso 🟡

10 NOVIEMBRE
Casos de VIH pediátricos y en adolescentes menores de 19 años llegan a su nivel más bajo en una década
De acuerdo a los datos del Instituto de Salud Pública, en 2024 se detectaron 9 casos en menores de 14 años, una cifra que representa una baja importante, considerando que en 2014 había 18, es decir, el doble. En los adolescentes de entre 15 a 19 años se contabilizaron 109 casos, un 19% menos que en 2010.
Nacional

Casos de VIH pediátricos y en adolescentes menores de 19 años llegan a su nivel más bajo en una década

07 NOVIEMBRE
Desde el caos en una feria de emprendedores a autos hundidos: las consecuencias más sorprendentes de la lluvia en la RM
Durante la jornada de jueves se vivió un temporal infrecuente para la primavera, pero las breves -y en algunas zonas abundantes- precipitaciones fueron suficientes para provocar varios incidentes, aunque puntuales.
Nacional

Desde el caos en una feria de emprendedores a autos hundidos: las consecuencias más sorprendentes de la lluvia en la RM

05 NOVIEMBRE
“¿Quién vende clona?”: la ruta de la compra irregular de tranquilizantes al alza en estudiantes
El último estudio del Senda reveló un dato preocupante: han aumentado los jóvenes que se automedican con tranquilizantes. En ese contexto, los expertos afirman que el consumo sin la supervisión médica adecuada se traduce en varios riesgos como el desarrollo de abstinencia.
Nacional

“¿Quién vende clona?”: la ruta de la compra irregular de tranquilizantes al alza en estudiantes

02 NOVIEMBRE
Senda revela baja en el consumo de alcohol y drogas en universitarios, pero alerta por uso de tranquilizantes sin receta
Según el sondeo realizado por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol a más de 28 mil estudiantes de educación superior, el 42,3% declaró haber consumido bebidas alcohólicas durante “el último mes”. La cifra es considerablemente menor a la registrado en 2021, cuando superaba el 60,8%.
Nacional

Senda revela baja en el consumo de alcohol y drogas en universitarios, pero alerta por uso de tranquilizantes sin receta

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE