Ignacio Badal

Periodista de Pulso

07:04
Cómo se encuentra Chile ante la nueva fiebre del oro global
La reciente inauguración de la que será la mayor mina de oro del país puede volver a situar a Chile en el top 20 de los mayores países productores auríferos del mundo, grupo del que salió debido a la antigüedad de sus minas, los pocos proyectos y una apuesta nacional por el cobre y el litio. Justo en momentos en que los precios del metal amarillo alcanzan niveles nunca antes vistos, en torno a US$ 4.000 la onza, y que además, según los expertos, podrían seguir subiendo. El país cuenta con desarrollo de iniciativas de oro desde el norte hasta el sur austral.
Pulso

Cómo se encuentra Chile ante la nueva fiebre del oro global

18:52
El conflicto que divide a los socios de Movitec, la empresa que ganó en la trama bielorrusa
Las familias Duch y Sekul son propietarias en partes iguales de la empresa que se asoció a la bielorrusa BelAZ para adjudicarse un contrato con Codelco, que la estatal finiquitó, el caso que origina la trama de corrupción que hoy sacude al Poder Judicial. Mientras este juicio se toma los medios, los socios de Movitec viven un quiebre interno. Los Duch acusan a los Sekul de aislarlos del control de la empresa. Los Sekul responden que los Duch quieren desligar su responsabilidad del escándalo.
Pulso

El conflicto que divide a los socios de Movitec, la empresa que ganó en la trama bielorrusa

08 NOVIEMBRE
¿En qué está hoy Marcelo Guital?
El exdueño de Benedictino, ahora propietario del agua Rizola, dice que en 2026 va a entrar al negocio lácteo y de helados, también a los servicios de la minería y al de ropa de plástico reciclado. Sigue operando Lipton en Chile y con su negocio de fruta congelada con Juan Sutil. Pero también se da el tiempo de criticar al ecosistema startup -"son todos hijos de"- y entrega su mirada acerca de las elecciones presidenciales.
Pulso

¿En qué está hoy Marcelo Guital?

05 NOVIEMBRE
“Fraude a la ley”: se reactiva batalla judicial de grupo Gildemeister contra gigante china de camiones
Tras un año y medio de conflicto, la compañía china Sinotruk respondió a la demanda interpuesta por el grupo automotor chileno por cerca de $1.000 millones en enero de 2024. La firma asiática acusa a Fortaleza, filial de Gildemeister, de intentar alcanzar una "ganancia ilegítima" mediante su acción legal que tildó de "improcedente".
Pulso

“Fraude a la ley”: se reactiva batalla judicial de grupo Gildemeister contra gigante china de camiones

02 NOVIEMBRE
La aventura neoyorquina de Corbo, Hurtado y Larraín
Los socios de CHL Capital están invirtiendo en bloques de edificios en Brooklyn para su remodelación y posterior arriendo. Ya han invertido unos US$ 75 millones y tienen como socio gestor local a una compañía inmobiliaria. CHL también está a cargo de Graneles de Chile y de la Embotelladora Metropolitana.
Pulso

La aventura neoyorquina de Corbo, Hurtado y Larraín

31 OCTUBRE
Dueño de la torre Marriott y socio del MUT: Grupo FG vende propiedades por US$ 80 millones para centrarse en viviendas y renta inmobiliaria
El conglomerado de la familia Calvo controladora de FG, sucesora de Fe Grande, ha enajenado activos de renta comercial y terrenos prescindibles. El grupo dice tener un banco de suelos para desarrollos inmobiliarios hasta 2050.
Pulso

Dueño de la torre Marriott y socio del MUT: Grupo FG vende propiedades por US$ 80 millones para centrarse en viviendas y renta inmobiliaria

29 OCTUBRE
Telefónica alarga plazos del proceso de venta de sus operaciones en Chile
La venta está a cargo de Citi. El banco de inversión ya había recibido ofertas no vinculantes por parte de Wom además de una alianza entre Entel y América Móvil.
Pulso

Telefónica alarga plazos del proceso de venta de sus operaciones en Chile

26 OCTUBRE
Cuentas de la luz: Generadoras ceden, Transelec acepta y rebaja tarifaria en enero será del orden de los US$ 250 millones
Pese a los ruidos de la semana provocados por un informe técnico que cuestionó el monto que pagaron de más los consumidores, las productoras de energía tomaron la decisión el viernes de "poner a disposición de la autoridad los US$ 115 millones que recibieron en exceso por el error de la CNE, para que se vean reflejados en las cuentas de la luz a partir de enero de 2026", dice el director ejecutivo del gremio Generadoras. Ello se agrega a los US$ 135 millones que acordó devolver la empresa transmisora ese mismo día.
Pulso

Cuentas de la luz: Generadoras ceden, Transelec acepta y rebaja tarifaria en enero será del orden de los US$ 250 millones

26 OCTUBRE
No sólo devolverá US$ 135 millones: el castigo para Transelec podría superar los US$ 600 millones
Un artículo de la Ley Eléctrica dice claramente que en el caso de que una empresa declare más activos de los que tiene, por lo cual cobraría una mayor tarifa, será sancionada excluyendo tales activos de hasta los cinco procesos tarifarios siguientes.
Pulso

No sólo devolverá US$ 135 millones: el castigo para Transelec podría superar los US$ 600 millones

23 OCTUBRE
Megaproyecto conservacionista Puchegüín: Campaña internacional para adquirir hacienda en Cochamó ya ha recaudado 80% del monto
ONGs de conservación lideradas por Puelo Patagonia pretenden lograr en enero próximo los US$78 millones que pide el dueño, con el fin de transformar en un parque de conservación el predio de 133 mil hectáreas, que representa un tercio de toda la comuna de Cochamó. Buscan más donantes nacionales para lograr la meta.
Pulso

Megaproyecto conservacionista Puchegüín: Campaña internacional para adquirir hacienda en Cochamó ya ha recaudado 80% del monto

20 OCTUBRE
La historia de los otros US$100 millones: El sobrecosto de Transelec que también significó un alza injustificada en las cuentas de la luz
La compañía se autodenunció en octubre de 2024 a la Comisión Nacional de Energía de errores en sus cálculos que le permitieron recibir más de lo que debía en sus tarifas. Debido a ello, está en conversaciones con el gobierno para una devolución que podría superar los US$100 millones y que el Ejecutivo espera que se aplique en enero próximo.
Pulso

La historia de los otros US$100 millones: El sobrecosto de Transelec que también significó un alza injustificada en las cuentas de la luz

20 OCTUBRE
Se inicia la temporada de cruceros en Valparaíso, San Antonio y Punta Arenas: el calendario, los detalles y sus hitos
Aunque se espera un leve descenso en la llegada de barcos en los mayores puertos de la zona central respecto a la temporada anterior, habrá algunos sucesos destacados como el arribo de un yate de superlujo con submarinos incluidos y de naves que reciben hasta casi 3 mil pasajeros.
Pulso

Se inicia la temporada de cruceros en Valparaíso, San Antonio y Punta Arenas: el calendario, los detalles y sus hitos

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE