Pablo Retamal N.

Periodista de Culto

20 NOVIEMBRE
Cómo acercarse a un terremoto llamado Gabriela Mistral: libro reúne su poesía publicada en vida
Se acaba de publicar la antología Obra poética (Lumen) que reúne los cuatro volúmenes de poesía que Gabriela Mistral publicó en vida. Junto a su editor exploramos en las claves de una poesía siempre imprescindible. "Tuvo una prodigiosa capacidad de imprimir una extrañeza a las palabras".
Culto

Cómo acercarse a un terremoto llamado Gabriela Mistral: libro reúne su poesía publicada en vida

19 NOVIEMBRE
¿Por qué se fueron “Bonehead” Arthurs y “Guigsy” McGuigan de Oasis?
El guitarrista y el bajista fueron miembros fundadores del grupo. Sin embargo, en agosto de 1999 decidieron dejar la banda por diferentes motivos. Con el tiempo, Noel Gallagher admitió que los extrañaba. Esta es la historia.
Culto

¿Por qué se fueron “Bonehead” Arthurs y “Guigsy” McGuigan de Oasis?

19 NOVIEMBRE
Poemas musicalizados y un auto histórico: cómo será el homenaje a Gabriela Mistral de Coquimbo, su región natal
“Con Gabriela Mistral en el Corazón”, se llama el homenaje que en tres días musicalizará los poemas de la poeta nacional en el marco de los 80 años de la entrega del Premio Nobel de Literatura, a celebrarse el 10 de diciembre. El evento se realizará en La Serena, Ovalle e Illapel. Además, se exhibirá el auto que trasladó a Mistral durante el homenaje que se le rindió en 1954.
Culto

Poemas musicalizados y un auto histórico: cómo será el homenaje a Gabriela Mistral de Coquimbo, su región natal

19 NOVIEMBRE
Grabada en un muro y con guiño a The Beatles: la historia de Wonderwall, el himno de Oasis que hoy sacudirá a Santiago
Formó parte del álbum "(What's the Story) Morning Glory?", y su compositor, Noel Gallagher, reconoció haberla escrito pensando en su novia del momento. Alcanzó el número 2 en Reino Unido y Liam tenía una particular opinión de ella. Esta es la historia.
Culto

Grabada en un muro y con guiño a The Beatles: la historia de Wonderwall, el himno de Oasis que hoy sacudirá a Santiago

18 NOVIEMBRE
Los hermanos Gallagher llegan a Chile por separado y hubo show de drones como previa al concierto de Oasis
Con un set cargado a los grandes éxitos y la emoción, los mancunianos aterrizan en nuestro país precedidos de reseñas positivas de su tour de reunión 2025. En el tramo sudamericano suman como telonero a Richard Aschcroft y para este martes hubo un show de drones previo en el mismo Estadio Nacional.
Culto

Los hermanos Gallagher llegan a Chile por separado y hubo show de drones como previa al concierto de Oasis

18 NOVIEMBRE
“El Pasador” y sus escasas horas en La Moneda: crónica del gobierno más breve de la historia de Chile
El 27 de julio de 1931 se vivió una situación insólita en la política chilena. Tras la caída de Carlos Ibáñez producto de la fuerte crisis económica, fue el presidente del Senado, Pedro Opaso Letelier, quien asumió el mando de la nación. Sin embargo, no duró siquiera 24 horas en el cargo y la revista "Topaze" le colgó un apodo. Esta es la historia.
Culto

“El Pasador” y sus escasas horas en La Moneda: crónica del gobierno más breve de la historia de Chile

17 NOVIEMBRE
Albertina Carri, cineasta argentina: “El acto sexual en sí mismo es inenarrable, incluso para la cámara de cine”
La cineasta publica Cine Vivo, un volumen donde reflexiona sobre el cine, la batalla cultural, el cine del corte LGBT. Incluye el guión de un cortometraje "Barbie también puede estar triste" donde repiensa la figura de la muñeca. También se refiere en esta conversación al gobierno de Javier Milei y los recortes en la cultura.
Culto

Albertina Carri, cineasta argentina: “El acto sexual en sí mismo es inenarrable, incluso para la cámara de cine”

16 NOVIEMBRE
Elías Lafertte, la historia del acontecido primer candidato presidencial del PC
Fundador del PC y militante desde sus días de trabajador en las salitreras, Lafertte fue el primer candidato que el partido activó para una campaña presidencial, en el convulso Chile de 1931. Una aventura cruzada por las tensiones internas, divisiones y actividades con más empuje que recursos. Esta es la historia.
Culto

Elías Lafertte, la historia del acontecido primer candidato presidencial del PC

15 NOVIEMBRE
Carla Guelfenbein: “Hace 10 años la escritura hecha por mujeres era considerada sentimentaloide, menor. Eso ha cambiado”
La destacada escritora nacional vuelve a publicar su novela Contigo en la distancia, en una edición conmemorativa a 10 años de haber obtenido el Premio Alfaguara de Novela. Gracias a esto, su carrera tuvo un salto cualitativo que hoy la tiene entre las autoras más importantes del país. En charla con Culto rememora ese tiempo, comenta qué tanto ha cambiado la literatura chilena desde 2015 y cómo ha sido su experiencia realizando talleres literarios.
Culto

Carla Guelfenbein: “Hace 10 años la escritura hecha por mujeres era considerada sentimentaloide, menor. Eso ha cambiado”

15 NOVIEMBRE
Una exposición y la primera novela del personaje reviven al Dr. Mortis: el ícono del terror chileno cumple 80 años
Por estos días, la muestra “El siniestro Doctor Mortis” en la Biblioteca Nacional reúne viñetas, ilustraciones, textos y radioteatros del inolvidable personaje creado por Juan Marino en 1945. Su curador, el guionista y escritor Miguel Ferrada habla con Culto sobre la exposición, cómo dialoga el Dr. Mortis con el terror actual, y además de la novela Mortis. Último testamento donde lo revisita.
Culto

Una exposición y la primera novela del personaje reviven al Dr. Mortis: el ícono del terror chileno cumple 80 años

13 NOVIEMBRE
Catherine Lacey, escritora: “Los detectives salvajes me parece una locura. Es imposible no amarlo”
La destacada escritora estadounidense se encuentra en Chile donde dará una charla. En conversación con Culto, habla sobre Biografía de X, su última novela que le ha valido un reconocimiento internacional. Además, comenta su vínculo con la literatura chilena y su opinión sobre Donald Trump.
Culto

Catherine Lacey, escritora: “Los detectives salvajes me parece una locura. Es imposible no amarlo”

13 NOVIEMBRE
De Huidobro a Neruda: las candidaturas presidenciales más extrañas de la Historia de Chile
Personajes que no formaban parte de los círculos políticos, o que se encontraban en situaciones muy particulares han aparecido en más de una elección presidencial en la historia del país. Desde la fallida aventura del poeta Vicente Huidobro a la candidatura de Marmaduke Grove estando relegado. Acá un recorrido por el pasado.
Culto

De Huidobro a Neruda: las candidaturas presidenciales más extrañas de la Historia de Chile

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE