Pablo Retamal N.

Periodista de Culto

06:00
Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes: historia de una locura
Entre el 9 al 12 de mayo de 1990, el "Divo de Juárez" se presentó a tablero vuelto en el Palacio de Bellas Artes de México, un lugar tradicionalmente reservado para la música clásica. Su presencia generó reacciones y molestia de las mentes más tradicionales, pero "Juanga" se salió con la suya. Esta es la historia.
Culto

Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes: historia de una locura

04 NOVIEMBRE
Arcade Fire entre un divorcio, acusaciones y un tibio álbum: ¿qué pasa con la gran gloria del indie?
La noticia del divorcio de los músicos Win Butler y Régine Chassagne, sacudió al conjunto canadiense, pues son el núcleo fundamental del grupo. Desde 2022, las acusaciones de abuso sexual contra Win Butler, la salida de un integrante histórico y un álbum, Pink Elephant, de recepción tibia han marcado los últimos tiempos del colectivo.
Culto

Arcade Fire entre un divorcio, acusaciones y un tibio álbum: ¿qué pasa con la gran gloria del indie?

04 NOVIEMBRE
“Dime cuando tú vas a volver”: Querida, Juan Gabriel y la locura de una canción estelar
Original de 1984, estaba incluida en el álbum Recuerdos II. Fue tal su éxito que lideró los rankings por casi un año. Sobre su origen, y tal como en otros aspectos relacionados con su vida, el michoacano nunca aclaró a quién se la había dedicado. Sin embargo, hay una tesis que corre con fuerza. La vida del ídolo ha vuelto a la palestra por la serie documental que acaba de estrenar Netflix.
Culto

“Dime cuando tú vas a volver”: Querida, Juan Gabriel y la locura de una canción estelar

03 NOVIEMBRE
El crítico Javier Edwards y el boom de comentar libros en la web: “Internet parece dominada por contenidos ruidosos”
El tejido de la crítica. Una antología de lecturas (Ediciones UAH), se llama el volumen que compila el trabajo de Edwards como crítico literario en los diarios La Época y El Mercurio, dando cuenta de fenómenos como la Nueva Narrativa Chilena. En charla con Culto, se explaya sobre el actual rol de la crítica, dejada de lado en tiempos digitales.
Culto

El crítico Javier Edwards y el boom de comentar libros en la web: “Internet parece dominada por contenidos ruidosos”

01 NOVIEMBRE
Gustavo Rodríguez, escritor: “Si fuera panadero, le habría entregado panes deliciosos a mi madre; pero soy un escritor”
El autor peruano, Premio Alfaguara de Novela, publica su nuevo libro, Mamita. En sus páginas recorre la historia de su madre y sus antepasados ligados a la industria del caucho en la Amazonía. En charla con Culto, habla del volumen y de la situación política del vecino país. “Yo he detestado el gobierno de Boluarte como casi todos mis compatriotas”.
Culto

Gustavo Rodríguez, escritor: “Si fuera panadero, le habría entregado panes deliciosos a mi madre; pero soy un escritor”

01 NOVIEMBRE
Santiago Posteguillo, escritor español: “Julio César tenía muy claro que debía dominar el relato”
El aplaudido autor de novela histórica publica Los tres mundos (Ediciones B), la tercera parte dedicada al célebre Julio César donde aborda su conquista de las Galias y el nexo que Roma generó en ese tiempo con Egipto. En charla con Culto, Posteguillo habla sobre el libro y cómo de alguna manera en la antigüedad el contacto entre los pueblos era mucho más fluido que ahora.
Culto

Santiago Posteguillo, escritor español: “Julio César tenía muy claro que debía dominar el relato”

30 OCTUBRE
Con disco nuevo y una flamante vocalista: cómo llega Linkin Park a Chile para su show en el Estadio Nacional
El conjunto californianano se presentará por tercera vez en nuestro país, y debutará en el Estadio Nacional. A Chile arribarán con la gira promocional de su nuevo álbum From Zero, que marca el estreno de la vocalista Emily Armstrong, quien toma el relevo del fallecido Chester Bennington.
Culto

Con disco nuevo y una flamante vocalista: cómo llega Linkin Park a Chile para su show en el Estadio Nacional

29 OCTUBRE
De Edgar Allan Poe a Bram Stoker: cómo narrar el terror animal según autores clásicos
Bestiario del miedo se llama el volumen que acaba de llegar a las librerías chilenas que compila cuentos de terror de escritores anglosajones, donde los animales son los monstruos. La traducción y compilación corrió por cuenta de la argentina Lala Toutonian. "En el siglo XIX, el animal representaba la amenaza exterior. Hoy sabemos que la amenaza somos nosotros".
Culto

De Edgar Allan Poe a Bram Stoker: cómo narrar el terror animal según autores clásicos

29 OCTUBRE
Cuando Héctor Noguera reformó al Chacal de Nahueltoro
El fallecido actor fue parte del elenco del filme de Miguel Littin El Chacal de Nahueltoro, de 1969. Un clásico del cine nacional. Encarnó al sacerdote católico Eloy Parra, el cura que transformó a Jorge Valenzuela. Pasó de ser un campesino bruto a un hombre que sabía leer y trabajar. Así lo recordó él en sus memorias.
Culto

Cuando Héctor Noguera reformó al Chacal de Nahueltoro

28 OCTUBRE
Jaime Vadell, el último gran compañero de Héctor Noguera despide al actor: “Era un artista”
El destacado actor nacional fue contactado por Culto y entregó sus impresiones sobre la figura tremenda de Héctor Noguera. "Siempre se preocupaba de la contingencia, de la política, de la economía y el desarrollo de la cultura”, dice.
Culto

Jaime Vadell, el último gran compañero de Héctor Noguera despide al actor: “Era un artista”

28 OCTUBRE
Cómo contó la prensa chilena el tenso día en que terminó la crisis de los misiles
La mañana del 28 de octubre de 1962, el líder soviético Nikita Krushchov anunció por radio que habían llegado a un acuerdo con Estados Unidos para poder poner fin a la tensión originada por los misiles en Cuba. Para llegar a ese punto, el camino había sido largo y empedrado. Esta es la historia.
Culto

Cómo contó la prensa chilena el tenso día en que terminó la crisis de los misiles

27 OCTUBRE
Álvaro Bisama: “Escribir una novela, ahora mismo, es una carta de amor a la literatura”
Oráculo, publicada por Seix Barral, se llama la nueva novela del destacado escritor nacional. Se trata de su regreso a la ficción tras siete años. En sus páginas despliega una serie de historias cruzadas por un personaje en común, que abordan diferentes tiempos y espacios, donde mezcla de todo, pop, gótico, libros, bibliotecas, narraciones de historias. En rigor, es un homenaje a la literatura y la lectura. Su autor habló con Culto.
Culto

Álvaro Bisama: “Escribir una novela, ahora mismo, es una carta de amor a la literatura”

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE