Chile necesita más

SEÑOR DIRECTOR:
Las propuestas de cuatro candidatos sobre innovación y emprendimiento, publicadas en este medio, el domingo 24 de agosto, resultan insuficientes para Chile. Franco Parisi reduce el problema a alivios tributarios; Evelyn Matthei a desregulación y capital de riesgo; Jeannette Jara a más institucionalidad y fondos públicos; y José Antonio Kast a la eliminación de trabas.
El verdadero desafío no es administrar lo que tenemos, sino construir lo que aún no existe. Chile debe atreverse a soñar en grande. Chile necesita mucho más.
Un candidato más atrevido habría propuesto una Política de Estado para Zonas de Innovación, queriendo convertirnos en el Shenzhen o el Bangalore de América Latina. No hablamos de pequeñas medidas, sino de transformar regiones enteras en polos tecnológicos y productivos: Antofagasta como hub de hidrógeno y litio, Valparaíso como centro logístico y de biotecnología marina, Santiago como polo digital, Concepción como capital de biomateriales, y nos habría invitado a encontrar una ubicación entre Tongoy y Los Vilos para una ciudad tecnológica como proyecto país a 20 años.
Roberto Jalón Gardella
Facultad de Economía y Negocios, UNAB
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE