Cuidemos nuestro Metro

SEÑOR DIRECTOR:
En los últimos días, se han viralizado diferentes comportamientos absolutamente condenables por parte de un número acotados de usuarios de Metro. Entre ellos, destacan el personaje que entró con un vehículo a tracción eléctrica dentro de un vagón en Línea 2, otro que fumaba de manera descarada y desafiante sentado en el suelo al interior de un tren y que se trenzó a golpes con un pasajero que lo encaró, y otros más consumiendo alcohol de manera desfachatada. A esto hay que adicionar, por supuesto, el comercio ambulante y la evasión en el pago del pasaje.
Este tipo de actitud no solo pone en riesgo a los restantes pasajeros que utilizan el servicio, sino que además afecta la convivencia en un lugar público de alta afluencia y deteriora el estándar de un servicio que podría ser de primer nivel. Es decir, unos pocos personajes inconscientes y prepotentes, pretenden pasar por encima de una gran mayoría que trata de movilizarse de manera rápida y segura dentro de nuestra ciudad.
Si bien Metro cuenta con cierto contingente de orden y seguridad, este no es siempre suficiente para abordar las graves y crecientes incivilidades que observamos con cierta periodicidad al interior del tren subterráneo. Por ello, es parece fundamental que todos quienes utilizamos el servicio, de una u otra forma, colaboremos en mantenerlo con el estándar que nos tenía acostumbrado: un lugar limpio, seguro y eficiente, que nos llena de orgullo. Esto no es solo responsabilidad de los equipos que trabajan en la empresa, sino de todos quienes usamos este extraordinario medio de transporte.
Louis de Grange C.
Decano Facultad de Ingeniería y Ciencias, UDP
Ex presidente de Metro
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE