Cartas al Director

Nuevos modos de habitar, nuevas reglas para la ciudad

Nuevos modos de habitar, nuevas reglas para la ciudad

SEÑOR DIRECTOR:

Un estudio del Centro UC de la Familia, recientemente publicado, confirma que Chile vive una transformación demográfica acelerada: más personas viviendo solas, hogares más diversos y una baja sostenida en la natalidad. Esta nueva realidad exige revisar no solo las políticas sociales, sino también las formas de habitar, las normativas urbanas y el diseño de las ciudades.

En países como España, las ciudades comienzan a adaptarse con nuevas soluciones como el coliving, residencias flexibles y marcos normativos que reconocen distintas formas de vida, desde los nómadas digitales hasta los hogares unipersonales. En Chile, en cambio, seguimos regulando y construyendo con un modelo familiar tradicional que no representa a la mayoría.

Actualizar nuestras reglas urbanas no es solo un tema técnico: es una urgencia social. Si cambian las personas y sus formas de vivir, deben cambiar también nuestras ciudades.

Felipe Arteaga

Arquitecto Urbanista

Más sobre:transformación demográficanatalidadciudades

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE