Culto

Asociación de productoras de conciertos se pronuncia sobre la demanda contra Bizarro: “No somos indiferentes”

La Asociación Gremial de Empresas Productoras de Espectáculos y Cultura (AGEPEC) redactó un comunicado donde se expresa en torno a la demanda que la productora Swing interpuso contra Bizarro por competencia desleal.

Asociación de productoras de conciertos se pronuncia sobre la demanda contra Bizarro: “No somos indiferentes” Raul Zamora/Aton Chile RAUL ZAMORA/ATON CHILE

Siguen las esquirlas en torno a la demanda que la productora Swing Booking & Management interpuso contra otra compañía del mismo rubro, Bizarro Live Entertainment.

El pasado 17 de julio, Swing -encabezada por el promotor Carlos Lara- estableció la acción judicial en el 9º Juzgado Civil de Santiago por el motivo de competencia desleal.

El documento dice que Bizarro ha incurrido en un abuso de posición dominante de mercado a partir de su rol como única productora involucrada en el Festival de Viña del Mar, lo que afecta la libre competencia en la industria nacional de música en vivo.

El texto también acusa que Bizarro, al producir de manera exclusiva el certamen veraniego desde 2019, establece un trato con los artistas fichados en que los contacta, los negocia y los contrata directamente -“malintencionadamente”, califica el escrito-, desconociendo el histórico vínculo comercial y contractual que esos números tienen con otros productores.

El documento además reclama que Bizarro ofrece a los artistas que trae a Viña una representación exclusiva durante el resto del año, para agendar shows en otros puntos del país, como por ejemplo el Movistar Arena. O sea, los condicionaría a seguir trabajando sólo con ellos.

Bizarro ha desmentido tales afirmaciones y ha dicho a este medio: “Rechazamos todas las aseveraciones -infundadas- efectuadas por el Sr. Lara. Primero, porque en los contratos del Festival de Viña del Mar no existe ningún clase de texto que ligue a los artistas con otros eventos realizados por Bizarro o terceros y, por otro lado, siempre los artistas han sido quienes deciden con quien trabajar previo análisis de las propuestas que reciben de distintos productores o promotores de conciertos en cada país, en nuestro caso estamos orgullosos de que los artistas nos prefieran y podamos construir grandes experiencias para todos sus fans en conjunto”.

La respuesta de AGEPEC

Ante el escenario, la Asociación Gremial de Empresas Productoras de Espectáculos y Cultura (AGEPEC) ha escrito un comunicado al que tuvo acceso Culto a través de uno de sus miembros y donde ellos se pronuncian con respecto a la situación.

El organismo es integrado por algunas de las compañías más importantes del país, como DG Medios, Multimúsica, Lotus, La Clave, La Oreja, The Fanlab, SM Agencia, los demandantes Swing Booking & Management, la consultora Yorky Advisory, y las ticketeras Passline, Puntoticket y Ticketmaster.

El comunicado plantea que “la acción judicial corresponde a una decisión individual, tomada por el socio en ejercicio de sus derechos, y será resuelta por los tribunales correspondientes. No obstante, como gremio, no somos indiferentes a los antecedentes que motivan esta acción, los cuales —de acreditarse— podrían evidenciar prácticas como el abuso de posición dominante o competencia desleal, contrarias a los principios que promovemos como asociación".

Raul Zamora/Aton Chile RAUL ZAMORA/ATON CHILE

Luego sigue declarando que “AGEPEC ha sido consistente en su defensa de una industria cultural y de espectáculos plural, competitiva y libre de concentraciones indebidas. Rechazamos toda forma de dominación, bloqueo o exclusión que impida el acceso equitativo de productoras y artistas, o que condicione la circulación cultural mediante prácticas abusivas”.

El gremio también especifica que de comproboarse los hechos denunciados por Swing, “el gremio no solo reafirmará su rechazo público a estas prácticas, sino que evaluará involucrarse activamente en todas las instancias necesarias para resguardar el interés colectivo de la industria. Nuestro compromiso con una competencia justa no es meramente declarativo: es parte de la vocación fundacional de AGEPEC”.

Finalmente, la agrupación reitera “nuestra confianza en las instituciones y en la labor de la justicia, y valoramos que existan mecanismos que permitan esclarecer situaciones que ponen en riesgo el desarrollo sano del sector. Como gremio, seguiremos trabajando para fortalecer una industria abierta, ética y sustentable para todos sus actores”.

Culto contactó al menos tres compañías que suscriben el comunicado -Lotus (los organizadores de Lollapalooza), Puntoticket (la mayor ticketera del país) y Yorky Advisory (empresa que asesora en operaciones y seguridad a eventos masivos)- y aseguran que nunca autorizaron que su marca apareciera en el texto ni aprobaron lo difundido.

Más sobre:BizarroSwingCarlos LaraAlfredo AlonsoMúsicaMúsica culto

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE