
Cómo Vanessa Kirby fue clave para el éxito de Pedro Pascal en el desafío de Los 4 Fantásticos
El popular actor chileno se ha mostrado muy cercano a su coestrella en la nueva película de la franquicia Marvel. Para ambos supone un salto importante en una superproducción. Y aunque había dudas sobre su elección, la crítica ha elogiado a Pascal y la química que despliega en pantalla junto a Kirby. Ha sido su consolidación en la pantalla grande.

Se han mostrado juntos en alfombras rojas y ruedas de prensa. Vanessa Kirby (37) y Pedro Pascal (50) han desarrollado una llamativa cercanía, en un momento crucial para ambos. Son los protagonistas de Los Cuatro Fantásticos: primeros pasos, una superproducción recién estrenada en el país, que les supone una alta exposición pública.
Una cercanía expresada en ciertos momentos de interacción física entre ambos, que ha desatado el comidillo en las redes sociales. Tomadas de mano, besos, muestras de cariño recíproco, en medio de una exigente agenda de promoción.
Es precisamente, la exposición en un proyecto de alto perfil lo que acercó a los dos actores. “Cuando te ves envuelto en entornos muy intenso siempre nos apoyamos unos a otros para recordarnos que no estamos solos en esto”, explicó el popular actor chileno en charla con el conductor Jake Hamilton para Jake’s Take.

En la cinta (que en su estreno en EE.UU. recaudó US$57 millones, la segunda mejor del año), Pascal y Kirby interpretan al matrimonio de científicos Reed Richards/Mr.Fantástico y Sue Storm/Mujer Invisible. Y aunque hubo varias opciones para el papel del chileno, el apoyo de Kirby y del director Matt Shakman fueron clave para su fichaje. “Me sentí, primero, increíblemente agradecido; segundo, un gran admirador”, señaló en la mentada entrevista.
Kirby, quien ganó notoriedad en su rol de la Princesa Margarita en The Crown, y como Josefina en Napoleón, vive un momento parecido al de Pascal, en el sentido que se ve enfrentada a llevar el peso de una película que puede marcar un giro en su carrera. Por ello, encontró en su coprotagonista un aliado.
“Sabíamos que teníamos que ser amigos tan cercanos para poder demostrar de verdad amor y cariño en pantalla, y eso nunca ha terminado para nosotros -dijo la actriz inglesa a la agencia AP-. Sabes, pasamos largas noches, rodajes nocturnos, largos días, entrando en este nuevo universo Marvel, como completos novatos; todas esas cosas que hemos compartido. Y él es un amigo tan generoso y maravilloso, y es tan comprensivo, increíblemente cariñoso”.
Por su lado, Pascal ha detallado que sufre de ansiedad intensa. Y que de alguna forma, el contacto físico lo ayuda a manejar momentos de estrés, como las apariciones públicas. “Cuando empezó a sentirse tan crítico, tuve que volver a lo que siempre fue mi consuelo en la vida, que era participar en mis relaciones, mis amistades, la conversación y las experiencias compartidas”, dijo a Men’s Health.
Más aún, el chileno ha señalado estar consciente de las críticas que desató su elección pata el papel. La fanaticada más militante del comic lo cuestionó por su edad y porque decidió no afeitarse el bigote (el personaje original de Reed Richards no lo lleva).
El año pasado, durante la participación de ambos en la Comic Con, de San Diego, en su primera aparición como protagonistas del filme, Pascal el brazo de Kirby y ella no dudó tomarle la mano.

“Lo que pasó es que ambos estábamos increíblemente nerviosos al salir frente a miles de personas que aman este cómic. Quería que supiera que estábamos juntos en esto, y me pareció un gesto encantador y me alegró mucho corresponderle el apretón de manos”, explicó la actriz a Variety.
Hasta ahora, la crítica ha sido positiva para la participación de Pascal. El chileno brilla en el papel de un científico racional, que se expresa mejor en ecuaciones, algo torpe emocionalmente, y que genera una creíble química con Kirby.
“Pascal por fin encuentra un magnífico vehículo cinematográfico para sus encantos, uno que le permite exudar tanto su clásica arrogancia de estrella de cine como su sensibilidad más moderna, que aflora bajo la superficie cada vez que aparece en pantalla”, dice la crítica de Entertaiment Weekly.
El trabajo de Pascal y Kirby llamó la atención de Sharareh Drury, de revista People. Juntos logran sostener la película. “Imágenes impresionantes, una historia conmovedora, diálogos ingeniosos y acción épica. La Primera Familia de Marvel ofrece una aventura increíble”, escribió. “Pedro Pascal lo clava como Mr. Fantástico. Vanessa Kirby destaca como Sue Storm: es una estrella fugaz”.

Por su lado, BBC, detalla que a la película le falta suficiente tensión y que es a ratos predecible. Pero tiene un punto fuerte en las actuaciones. “[La película] se beneficia enormemente de un reparto creíble en situaciones increíbles, especialmente Pedro Pascal como el brillante científico Reed Richards y Ebon Moss-Bachrach como su mejor amigo, Ben, también conocido como La Cosa, un hombre gigante hecho de rocas”.
En el medio especializado Hollywood Reporter, también destacaron al cast como uno de los puntos fuertes del filme. “Los actores son tan fabulosos y su química tan palpable que las escenas de reunión en su fabuloso ático del Edificio Baxter son algunos de los interludios más atractivos de la película".
Para Deadline, este filme es “el mejor estreno de Pedro Pascal“, en una temporada donde el chileno también estrenará la comedia romántica Amores Materialistas y el drama con sabor a western, Eddington, donde comparte roles con Joaquin Phoenix. Por ahora, el saldo es positivo, y logra salir airoso de un rol en que generó muchas dudas. Pero la alianza con Kirby pareció potenciarlos a ambos. Una compañía mutua, en un momento crucial de sus carreras.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE