
Jeremy Irons: “Siempre es un riesgo unirse a una serie que tiene un gran éxito y que ya lleva tres temporadas al aire”
El reputado actor se suma a Jennifer Aniston en The Morning Show (Apple TV+), que lanza su cuarta entrega este miércoles 17. En conversación con Culto, lamenta no haber compartido escenas con Reese Witherspoon y detalla cómo se incorporó a la dinámica ya establecida del elenco. “Espero que lo que vean en pantalla sea una relación creíble”, indica.

Jeremy Irons (Cowes, 1948) lamenta algo de su paso por The Morning Show: no haber tenido la oportunidad de compartir escenas con Reese Witherspoon. Dice que, al menos desde su perspectiva, la actriz y productora fue “una especie de fantasma” durante las filmaciones de los capítulos más recientes. Una situación que, asegura, “me entristece mucho”.
El artista inglés es una de las principales novedades de la cuarta temporada de la comentada serie de Apple TV+, la producción que sigue a Alex Levy (Jennifer Aniston) y Bradley Jackson (Witherspoon) navegando por las complicadas tramas que se tejen al interior de la cadena de televisión UBA. Mientras la actriz Marion Cotillard encarna a la nueva presidenta de la junta y el actor Boyd Holbrook interpreta a un desenfadado podcaster, Irons aparece en la piel de Martin Levy, el papá de Alex.

Aceptar sumarse al proyecto supuso amigarse con dos contrastes: por un lado, Martin no es un personaje del que se sepa mucho (lo que otorga vía libre a la imaginaciòn), pero, por el otro, la serie posee un tono definido –se ha asentado como un melodrama– que hay que saber leer y aplicar.
Para su fortuna, tuvo a su lado a Aniston, quien, al igual que Witherspoon, es una de las productoras ejecutivas de la ficción. “Pasamos mucho tiempo juntos, tanto como se puede, en una serie tan compleja como The Morning Show”, cuenta.
En el primer episodio de la cuarto ciclo (disponible en la plataforma de streaming desde el próximo miércoles 17) se aprecia que la reunión de Martin y Alex se genera en medio de una crisis. Tras años de distanciamiento, ella llega a la universidad en la que trabaja porque necesita un consejo para zafar de una situación de la que depende su futuro en el canal (ahora llamado UBN). Para Irons, “es un viaje interesante el que tienen que hacer como padre e hija. Y durante mucho tiempo no creo que esté claro hacia dónde irá esa relación”.
Luego agrega: “Martin Levy probablemente se ha dado cuenta de que, para ser un hombre feliz, necesita construir y reparar la relación con su hija, lo que creo que, por supuesto, es una gran lección de vida. Necesitamos mantener a nuestra familia a nuestro alrededor. Nuestra familia es nuestro apoyo. Y algunas personas tienden a alejarse, ya sean padres, madres, hijos o hijas, y le dan la espalda a su familia. Las familias pueden ser difíciles, pero son nuestra sangre”, plantea.

-Se unió a un elenco con una química muy consolidada desde temporadas anteriores. ¿Cómo encontró su espacio y ritmo dentro de The Morning Show?
Siempre es un riesgo unirse a una serie que tiene un gran éxito y que ya lleva tres temporadas al aire. Así que, como actor, observas, escuchas e intentas adaptarte a lo que se requiere, al estilo de la serie. Y escuchas lo que se te pide, porque lo que tienen es una serie muy exitosa con un grupo increíble de actores que se mueven y trabajan juntos, y tienes que encajar en eso y no sobresalir. Así que sí, escuchas mucho, observas cómo son y escuchas al showrunner y, si tienes suerte, encajas a la perfección.
-¿Cómo describiría su colaboración con Jennifer Aniston? ¿De qué manera trabajaron en su vínculo?
Además del hecho de que se había vuelto bastante icónica como serie, una de las razones por las que quise hacerla fue por Jennifer. Interpretar a su padre, de quien sólo habíamos oído hablar un poco, es muy interesante. Ambos trabajamos para lograrlo y espero que lo que vean en pantalla sea una relación creíble. Pero cuando trabajas con buenos actores, crear esas relaciones siempre, o por lo general, es bastante interesante y fácil, porque trabajan al mismo nivel que tú estás intentando trabajar. Así que fue un gran placer (compartir con ella), aunque el hombre que interpreto es de una calidad cuestionable.

Aunque afirma que The Morning Show “contiene los problemas y obsesiones estadounidenses”, da marcha atrás cuando se le pregunta por el diálogo que temporada a temporada se desarrolla entre los acontecimientos del mundo y las nuevas tramas de la ficción. “Creo que hay una sincronicidad. Tenemos guionistas maravillosos. Viven en el mundo actual y escriben sobre el mundo actual con la serie. Ese es un tema del que deberías hablar con ellos, no conmigo. Interpreto un solo papel, tengo un solo trabajo. Y la estructura de la historia en torno a mi línea argumental es muy comprometida, pero no me involucra como actor”, sostiene.
Con el mismo énfasis, explica: “Vivo en el Reino Unido e Irlanda, y esto se filma en Los Angeles, por lo que supone hacer bastantes viajes de ida y vuelta. Pero el trabajo realmente no difiere, ya sea cine, televisión o teatro. Sigues perdido en otro personaje, en otra situación de tu vida, y eso es lo que hacemos como actores. Pero hacerlo con un elenco muy talentoso, un elenco acostumbrado a trabajar juntos, lo vuelve interesante y, de hecho, más fácil que empezar con una nueva obra de teatro, un nuevo filme o una nueva serie de televisión, donde tienes que forjar todas esas relaciones. Estas relaciones entre todos los demás están firmemente delineadas, y es tu trabajo encajar en ellas de la forma más interesante posible”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE