Culto

Todas las vidas de Liz Fraser, la invitada estelar que impactó en el Fauna Primavera con Massive Attack

La excantante de Cocteau Twins fue la aparición más comentada del Fauna Primavera 2025. Acompañó a Massive Attack para interpretar la canción Teardrop, que según ha confesado, le recuerda a una antigua relación amorosa que tuvo. Tras el fin de su banda madre, Fraser se ha mantenido alejada del primer plano musical y solo ha aparecido en colaboraciones esporádicas.

Todas las vidas de Liz Fraser, la invitada estelar que impactó en el Fauna Primavera con Massive Attack Foto: Pedro Rodríguez / LT

Fue el momento estelar del cierre del Fauna Primavera 2025, acaso la mejor edición de su historia. Cuando la escocesa Liz Fraser apareció en el escenario de la Ciudad Empresarial como parte del show de Massive Attack, el respetable la recibió con una ovación cerrada. Para los fans chilenos se trataba de lo más cercano que podrían estar jamás de una presentación de Cocteau Twins, su etérea banda madre precursora del dream pop.

El vínculo de Fraser con los de Bristol viene desde mediados de los 90, en concreto, desde los días del álbum Mezzanine (1998), una de las piedras angulares del trip hop. En ese disco, Fraser fue convidada a cantar tres canciones: Teardrop, Black Milk y Group Four. Su interpretación sentida quedó marcada a fuego, sobre todo en la primera. Es que a la hora de cantarla, Fraser tenía un sentimiento muy fresco: poco tiempo antes -en mayo de 1997- había muerto su amigo, el músico Jeff Buckley. El sinónimo del indie.

“Fue muy extraño -recordó Fraser en una entrevista conThe Guardian en 2009-. Había recibido cartas y estaba pensando en él. Esa canción trata un poco sobre él; así es como lo siento yo”.

Liz Fraser, ovacionada en el show de Massive Attack que cerró Fauna 2025. Foto: Pedro Rodríguez/La Tercera.

Es que detrás de esa pena había algo genuino. Fraser y Buckley habían mantenido una breve pero importante relación. En 1993, la cantante había finalizado su vínculo de 13 años junto a Robin Guthrie, el guitarrista de Cocteau Twins y además el padre de su hija Lucy Belle. Juntos eran el músculo fundamental del grupo, y venían del exitoso disco Heaven or Las Vegas (1990). A pesar del quiebre como pareja, decidieron seguir adelante con el proyecto tal como lo acaba de hacer Arcade Fire, que se encontró en la misma situación. Sin embargo, con el correr de los años Fraser lamentaría haber continuado adelante con la banda.

Vinieron los álbumes Four-Calendar Café (1993) y Milk & Kisses (1996), menos celebrados que sus discos anteriores y el trío tuvo tensiones que gatillaron su término. Fue en ese difícil tramo final cuando la cantante estuvo junto a Buckley. La relación fue breve, de apenas unos meses, pero fueron los suficientes para alcanzar a registrar un dueto titulado All Flowers in Time Bend Towards the Sun. La canción no fue editada oficialmente, y más bien se ha mantenido como un demo que se puede encontrar entre los entresijos de la internet.

Cocteau Twins había terminado su historia en 1997, por lo que ese trago amargo aún estaba fresco en Fraser cuando fue convocada por Massive Attack. Pero a pesar de eso, decidió no solo grabar la canción, sino también acompañarlos en la gira respectiva. Quizás era su particular forma de superar la pena negra.

Una solista sin discos

Ya mientras militaba en el trío de Grangemouth, Escocia, Liz Fraser había participado en una colaboración paralela. Se trató de This Mortal Coil, un proyecto de 1983 donde artistas del sello 4AD unieron sus fuerzas para lanzar un disco. Fraser le dio voz a la canción Song to the Siren. Es que su habilidad vocal que le ha valido la etiqueta de “La voz de Dios” siempre ha sido muy valorada en la industria.

En el nuevo milenio, Fraser se ha mantenido alejada de la primera línea de la música, pero su voz ha continuado presente en base a colaboraciones con otros artistas, no solo con Massive Attack, sino también con nombres como Peter Gabriel, The Future Sound of London e Ian McCulloch, Sam Lee o Yann Tiersen.

Además, su voz ha servido para la banda sonora de películas como In Dreams, Cruel Intentions, The Winter Guest, The Lord of Rings: La Comunidad del Anillo y El Señor de los Anillos: Las Dos Torres.

Cocteau Twins, en 1986.

Colaborar con otros, entonces, ha sido el principal horizonte de Fraser post Cocteau Twins. Siempre de manera puntual, porque ha rechazado proyectos de mayor envergadura. Por ejemplo, fue sondeada para asumir el rol de cantante principal de A Perfect Circle, pero no quiso tomarlo. También rechazó una solicitud de colaboración con Linkin Park.

En 2005 hizo noticia porque surgió un rumor con fuerza: Cocteau Twins volverían a reunirse para una presentación en el afamado festival Coachella, y además harían una gira de retorno. El bajista Simon Raymonde comentó en medios que la banda se beneficiaría con 1,5 millones de libras esterlinas cada uno por reunirse, lo cual les daría una anhelada seguridad financiera. Sin embargo, semanas después, todo se fue al tacho porque Fraser anunció que no iba a participar.

“No recuerdo que fuera tanto dinero y, en cualquier caso, esa no es la razón [de la reunión]. Pero la gente se deja llevar demasiado. Aunque algo esté delante de sus narices, la gente simplemente no puede verlo. Sabía que no sucedería y no tardé en querer irme”, dijo en charla con The Guardian en 2009, su primera entrevista tras 12 años de la separación del trío.

Foto: Pedro Rodríguez / LT

De acuerdo al matutino, la negativa de Fraser era la misma que llevó al fin del conjunto: ya no podía seguir trabajando con Robin Guthrie, por lo que una reunión de Cocteau Twins ahora es tan compleja como encontrar azúcar en el desierto o un regreso de The Smiths.

“Eran mi vida. Y cuando estás tan profundamente involucrado en algo, tienes que alejarte por completo”, continuó. Y en esa misma charla explicó lo que le ocurría con Guthrie: “Todavía existe una sensación de compromiso, pero no estamos comprometidos. Ahora somos muy diferentes el uno del otro”.

De hecho, en esa entrevista comentó que haberse quedado dos años más en Cocteau Twins después de haber terminado con Guthrie fue un error. “Teníamos un contrato terriblemente sobrecargado y no fui lo suficientemente fuerte como para detenerlo”. Y ello, comentó, derivó en tensiones que la fueron hundiendo. “Periódicamente, me quedo atónita y me siento abrumada por sentimientos que no puedo negar”.

Liz Fraser junto a Massive Arrack en Fauna Primavera 2025. Foto: Pedro Rodríguez.

Hacer una carrera solista no ha estado en sus planes. De hecho, no ha publicado ningún disco firmado con su nombre y solo ha dado a conocer algunos pocos singles de manera esporádica. El último fue en 2009, titulado Moses, grabado con su actual pareja, el también músico Damon Reece.

El tema salió disponible en 12″ y descargable a través del sello Rough Trade Records la casa disquera que en su momento albergó a The Smiths. Y fue Reece, en el marco de ese lanzamiento, el que salió públicamente a justificar el poco caudal de su pareja como solista. “Siento pena por el público en general porque la oigo cantar en casa y es realmente asombroso. Pero ella es absolutamente auténtica en todos los sentidos. Lo cual puede ser muy frustrante, pero es una cualidad increíble. He trabajado con muchos cantantes, y muchos de ellos son falsos. El mundo es un lugar más triste sin la voz de Elizabeth”.

Después de esa publicación, Fraser prácticamente no ha concedido entrevistas y se ha mantenido en hermético silencio, salvo para acompañar a otros, como con Massive Attack. Es que “La voz del Dios” necesita del silencio para vivir.

Lee también:

Más sobre:MúsicaLiz FraserMassive AttackCocteau TwinsFauna Primavera 2025Música Culto

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE