11 de julio: el debut de Marcelo Salas en Primera División y el primer partido de Claudio Bravo por La Roja
Las efemérides deportivas para refrescar la memoria en tiempos de cuarentena.

1958: nace el exdelantero y actual técnico mexicano Hugo Sánchez. Logró 17 títulos, destacando una Copa UEFA y cinco ligas con Real Madrid y dos Copa de Campeones de la Concacaf, una con Pumas de la UNAM y otra con América. Además, fue cinco veces goleador de la Primera División española, una con Atlético Madrid y cuatro con los merengues. Con la selección mexicana acumuló 58 partidos, anotó 29 goles, fue campeón de la Copa de Oro de la Concacaf y jugó tres mundiales. Como DT, ha ganado tres títulos, todos con los Pumas.
1966: se inicia el Mundial de Inglaterra con el empate 0-0 entre el local y Uruguay, en el estadio Wembley de Londres.
1979: debuta el exarquero Mario Osbén por la Selección en una victoria 1-0 sobre Uruguay, en el Estadio Nacional. El gol de Elías Figueroa a los 32′ decide el amistoso. Osbén sumó 36 partidos por la Roja. Fue dos veces subcampeón de la Copa América (1979 y 1987) y actuó en las Eliminatorias para el Mundial de España 1982. En este torneo, jugó los tres encuentros.

1982: Italia se consagra por tercera vez campeón del mundo al derrotar 3-1 a Alemania, en la final disputada en el Santiago Bernabéu, en Madrid. La Azzurra se pone 3-0 con anotaciones de Paolo Rossi (57′), Marco Tardelli (69′) y Alessandro Altobelli (81′). Descuenta Paul Breitner a los 83′.
1993: debuta Marcelo Salas en Primera División en la victoria de U. de Chile 2-0 sobre Osorno. El Matador ingresa por Mariano Puyol a los 74′, en el duelo jugado en el Estadio Nacional.
1995: La Roja sufre su segunda derrota en dos partidos en la Copa América de Uruguay. Cae 4-0 ante Argentina y queda al borde de la eliminación, faltando un encuentro.
1998: Croacia derrota 2-1 a Holanda y se adueña del tercer lugar en la Copa del Mundo jugada en Francia. Abre la cuenta Robert Prosinecki a los 14′ para los croatas y Boudewijn Zenden iguala a los 22′. Davor Suker, el artillero del torneo con seis conquistas, cierra la cuenta a los 36′, en el Parque de los Príncipes, en París.
1999: Chile derrota 3-2 a Colombia por los cuartos de final de la Copa América que disputa en Paraguay. Un doblete de Pedro Reyes y un tanto de Iván Zamorano en Luque conducen a la Roja a las semifinales, instancia en la que enfrentará a Uruguay.
2001: La Selección Nacional debuta con un 4-1 sobre Ecuador en la Copa América que se desarrolla en Colombia. Dos tantos de Cristián Montecinos y uno de Marcelo Corrales y Reinaldo Navia determinan el triunfo en Barranquilla.
2004: Claudio Bravo debuta por la Roja en el empate 1-1 frente a Paraguay por la América de Perú. El arquero juega los 90′ y el gol nacional lo anota Sebastián González a los 71′, en Arequipa.
2010: España logra su único Campeonato Mundial al superar 1-0 a Holanda en la cita sudafricana. El gol de Andrés Iniesta a los 115′ decide la final en Johannesburgo.
2015: el atleta Carlos Díaz bate el récord chileno de 3.000 metros planos, marca aún no superada, con 7:53.37, en Madrid.

2018: Croacia vence 2-1 a Inglaterra por la segunda semifinal en la Copa del Mundo de Rusia, en tiempo extra, en Moscú. Los croatas clasifican por primera vez a esta instancia. Definirán el título ante Francia.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE