
Ahora está en el radar de Riquelme para Boca Juniors: lo que dejó el breve tránsito de Gustavo Quinteros por Brasil
El exentrenador de la UC y Colo Colo arribó a Gremio de Porto Alegre con el aval del título con Vélez. Sin embargo, su estadía en el Tricolor duró menos de cuatro meses. Hoy, libre, asoma como una de las alternativas para reemplazar a Fernando Gago en la tienda xeneize.

El pasado 16 de abril, se acabó la estadía de Gustavo Quinteros en el Gremio de Brasil. La derrota 4-1 ante el ascendido Mirassol, por el Brasileirao, implicó el corte del proceso del entrenador argentino-boliviano en la tienda de Porto Alegre. En efecto, los reportes de la prensa especializada del gigante sudamericano indicaban que la situación del DT era complicada, porque los resultados no acompañaban. Incluso, publicaron que se podía ir si perdía el clásico con Internacional, que se jugaba posteriormente. El fin del vínculo se anticipó.
Un breve comunicado oficializó la salida del otrora seleccionado boliviano: “Gremio Foot-Ball anuncia el fin del trabajo del técnico Gustavo Quinteros en el Tricolor. Junto al profesional, también abandonan el club sus asistentes y su cuerpo técnico, Leandro Desábato, Maximiliano Quesada, Rodrigo Quinteros (hijo) y Hugo Roldán, y les desea éxitos en los próximos desafíos de sus carreras”. De manera amarga y prematura, se acabó el periplo del DT en uno de los grandes de Brasil, con lo complejo que es ingresar a la liga más competitiva de la región.
Ahora, en calidad de libre, su nombre está en el radar de Boca Juniors. Es una de las cartas que tiene bajo la manga Juan Román Riquelme, presidente del club xeneize, en la búsqueda del reemplazo para el despedido Fernando Gago (luego de la derrota en el Superclásico) y asumir un puesto altamente expuesto, donde lo mínimo es ser campeón.
La breve estadía de Quinteros en Brasil
El estratega, quien fuera campeón con Universidad Católica y Colo Colo, se cotizó en Vélez Sarsfield. Siendo monarca de la Primera División argentina con el Fortín, su nombre empezó a llamar la atención. Por lo mismo, las ofertas tocaron a su puerta. El 28 de diciembre del año pasado, Gremio oficializó la incorporación de Quinteros, con un vínculo por un año. Era la primera vez del técnico en el fútbol brasileño. Como una presión extra, le tocó reemplazar a una institución del Tricolor como Renato Portaluppi, también conocido como Renato Gaúcho, ídolo del club, campeón de la Libertadores como jugador y como DT.
En total, fueron 109 días al mando de Gremio los que tuvo el exentrenador del Cacique. Se cifraron importantes expectativas con el desembarco del santafesino, toda vez que en el Brasileirao 2024 terminaron en el 14° lugar, tomando el último cupo para clasificar a la Copa Sudamericana ’25. La misión era cambiar el rostro. El tiempo diría que el objetivo no se concretó.
Los fríos números indican que Quinteros dirigió solo 20 partidos en Gremio, con un balance de nueve triunfos, cinco empates y seis derrotas. Sumando 32 puntos de 60 totales, arrojó un 53,3% de rendimiento. Uno de los pecados del técnico fue perder la final del Campeonato Gaúcho a manos del Inter, el archirrival. Fue particularmente doloroso porque el club aspiraba a su octava corona estadual consecutiva. O Colorado se lo arrebató.
Esta misma competencia entregó la polémica más grande de Quinteros en Brasil. Durante las semifinales, ante Juventude, tuvo su momento de furia y agredió a un rival, lo que implicó que recibiera una sanción.
El andar en el Brasileirao tampoco fue el más óptimo. El argentino-boliviano alcanzó a dirigir cuatro partidos de la liga, con una victoria y tres derrotas. Mano Menezes asumió como el nuevo técnico, cuya misión número uno es sacar al Tricolor del fondo: se ubica 18° en el Brasileirao, zona de descenso, con cinco puntos.
El cambio de la mano técnica puede repercutir en el andar de Alexander Aravena. El exdelantero de Universidad Católica y un recurrente convocado a la Roja por Ricardo Gareca tuvo alta consideración por parte de Quinteros, en el inicio de la temporada, sin embargo una lesión le puso freno. De a poco está retomando la regularidad. Volvió al gol en la Copa Sudamericana, ante Godoy Cruz.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE