El Deportivo

Celebran los Cóndores: autoridades ceden y Chile recibirá a Samoa con 20 mil espectadores en el Sausalito

Este sábado, en Viña del Mar, la selección chilena buscará la clasificación al certamen planetario. Luego de intensas conversaciones, finalmente se aumentó el aforo para los fanáticos.

La medida adoptaba por la Federación de Rugby para aumentar el aforo en la definición de los Cóndores por el Mundial. JOSE ROBLES/PHOTOSPORT

Este sábado, los Cóndores buscarán su segunda clasificación al Mundial de rugby. El duelo decisivo se jugará este sábado en Viña del Mar, en el estadio Sausalito. La federación chilena de rugby buscó desde el inicio garantizar una presencia masiva de público, solicitando un aforo de 21 mil personas y ofreciendo entradas a precios accesibles, una iniciativa que los jugadores respaldaron tras la igualdad en Utah. Sin embargo, inicialmente, solo se autorizó un cupo de 12 mil espectadores.

El motivo principal de la restricción era la escasez de personal policial. Valparaíso alberga simultáneamente el Mundial Sub 20, con partidos programados para el sábado, lo que obliga a distribuir a Carabineros sin descuidar la seguridad ciudadana. La reducción del aforo afectó la venta de entradas: antes de la actualización, se habían adquirido alrededor de 10 mil boletos, a pesar de la creciente expectación.

Este lunes, la organización logró que la cifra del aforo se elevara a 15 mil, gracias al aumento de 120 a 200 guardias privados. Las gestiones continuaron, y finamente se aprobó la presencia de 20 mil fanáticos.

Los Cóndores buscarán la clasificación en Viña del Mar.

“Este fin de semana la Región de Valparaíso será sede de tres eventos deportivos. Los dos partidos del Mundial Sub 20 y el encuentro de vuelta de la selección de rugby de Chile frente a su par de Samoa. Para todos estos encuentros va a existir una permamente coordinación entre la Delegación Presidencial de Valparaíso, la Seremi de Seguridad junto a Carabineros, IND, PDI, municipios de Valparaíso y Viña del Mar”, comenzó diciendo Yanino Riquelme, delegado presidencial de la Quinta Región.

“Como gobierno estamos orgullosos de ser anfitriones de este tipo de eventos de clase mundial, y por lo mismo siempre buscaremos posicionar a Chile como un país que potencia el deporte, que deja un legado para futuras generaciones”, agregó.

“Ante la petición de la federación de rugby de aumentar el aforo a 20 mil espectadores en el Sausalito, se aprobó para que exista la capacidad logística y operativa de Carabineros de Chile. Y, a su vez, se cumpla el compromiso de la organización de aumentar la seguridad privada. En las conversaciones, la federación mostró su compromiso”, cerró el funcionario de gobierno.

Los reclamos iniciales

Domingo Saavedra, capitán de Selknam, cuestionó la medida inicial. “El sábado en Sausalito nos jugamos la clasificación al Mundial de Rugby y no se liberó el aforo completo. ¿Por qué?, Mundial Sub 20 en Valpo con menos de 500 entradas y Carabineros allá”, señaló, haciendo un llamado a la Delegación Presidencial para permitir la asistencia completa.

Cristián Rudloff, presidente de Federación Deportiva Nacional de Rugby, se mostró confiado en que la situación se resolverá. “Hemos mantenido comunicación constante con las autoridades y hay buena disposición. Necesitamos que no nos comparen con un partido de fútbol de alto riesgo; nuestros eventos son familiares y con un historial de comportamiento muy positivo”, explicó. Además, destacó la colaboración de la alcaldesa Ripamonti y de la municipalidad, que han apoyado la logística y la seguridad para que el público disfrute de un encuentro masivo y seguro.

El dirigente enfatizó también la importancia económica del respaldo masivo. Organizar la serie ante Samoa ha significado un esfuerzo financiero considerable. Solo los pasajes a Estados Unidos costaron más de US$ 150 mil, con un aporte de US$ 38 mil de World Rugby. A ello se suman gastos de hotelería, traslados y producción local, que superan los $200 millones. “Hemos recibido apoyo del IND, Plan Olímpico, Banco de Chile y la municipalidad de Viña del Mar, pero necesitamos que el estadio se llene para cubrir los costos y garantizar que nadie quede fuera. Pacífico y Andes están agotadas; solo quedan entradas de galería, a cinco mil pesos los adultos y mil los niños”, detalló Rudloff.

La controversia llegó al ámbito político. Sebastián Keitel criticó la decisión de limitar el aforo: “Queremos el estadio lleno, que se acabe lo de dejar otros deportes como secundarios. El rugby nos ha dado tremendas alegrías”. Posteriormente, los diputados Diego Schalper y Andrés Longton enviaron un oficio solicitando explicaciones a las autoridades, incluyendo al ministro del Interior Álvaro Elizalde y al ministro del Deporte Jaime Pizarro, pidiendo justificar la restricción y evaluar medidas para permitir el aforo completo.

El ministro Pizarro aseguró que monitorea la situación y busca alternativas con las autoridades locales. “Se provoca un cruce de actividades, pero esperamos que se pueda resolver, porque deportivamente este encuentro es muy relevante y es el paso a un Mundial”, afirmó. El secretario de Estado también valoró la capacidad de la región para organizar eventos internacionales.

Lee también:

Más sobre:RugbyPolideportivoLos CóndoresSelección ChilenaCóndoresMundial de Rugby

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE