
Con un director de la UC a la cabeza: el casting de la ANFP para reemplazar a Marko Biskupovic
El exdefensor dejó la gerencia de selecciones para partir al Spartak de Moscú. Felipe Correa y Matías Cerda, de Palestino, fueron entrevistados para asumir el cargo de cara al desafío frente a Argentina, en junio.

La Roja está próxima a enfrentar duelos que pueden resultar claves en las aspiraciones de alcanzar el cupo del repechaje para el Mundial de 2026. Este viernes, Ricardo Gareca, uno que se juega el puesto, anunciará la nómina de futbolistas que enfrentará a Argentina y Bolivia, en Santiago y El Alto, respectivamente.
Mientras la tarea deportiva apunta a esto, la dirigencia también tienen otra tarea pendiente: encontrar un nuevo gerente de selecciones. Tras la salida de Marko Biskupovic del cargo a mediados de abril, la dirigencia encabezada por Pablo Milad se puso la misión de iniciar la búsqueda de alguien que asuma el desafío de cara al duelo frente a los transandinos.
Por lo mismo, Jorge Yunge, el vicepresidente de la ANFP, ha estado monitoreando el casting para encontrar al sucesor del exdefensor formado en la UC.
El proceso tiene a Felipe Correa como uno de sus principales candidatos. De hecho, el actual directivo de Cruzados ya ha tenido experiencia en este cargo a nivel de selecciones.
Llegó en 2010 a la ANFP bajo la presidencia de Harold Mayne-Nicholls para asumir el cargo de la gerencia de comunicaciones. Luego, el gerente de selecciones de la época, Juan Carlos Berliner, le pidió que reemplazara al subgerente de selecciones menores mientras este estaba con licencia médica, con el fin de ser el jefe de la Selección Sub 20 que compitió en el Sudamericano de Perú.
Su trabajo dejó buenas sensaciones en Quilín por lo que tras unos meses, y con la llegada de Sergio Jadue, asumió como gerente de selecciones, trabajando de manera directa tanto con Claudio Borghi como con Jorge Sampaoli.
Otra de las alternativas que se maneja es la de Matías Cerda, de Palestino. Prueba de su trabajo están las actuaciones recientes de los árabes tanto en el torneo local como internacional, siendo uno de los clubes que consiguió avanzar en la Copa Sudamericana y que está metido en la lucha por la Liga de Primera.
De hecho, el cuadro afincado en La Cisterna ha entrado cinco veces a la fase grupal de los torneos Conmebol en los últimos siete años: Libertadores 2019, Sudamericana 2021, Sudamericana 2023, Libertadores 2024 y Sudamericana 2025.
Hace algunas semanas Cerda explicó a El Deportivo las claves de su rol como gerente deportivo desde su regreso a La Cisterna en 2021. “Nuestra línea de entrenadores tratamos de mantenerla. Si bien cada uno tiene su estilo y su forma, si ves un partido del 2021 y otro del 2025, se encuentran muchas similitudes en el estilo de juego. Nuestra forma de jugar, no necesariamente el sistema, varía poco. No hacemos cambio de entrenadores cada cuatro o seis meses”, remarcó sobre el trabajo con los técnicos.
Otras opciones que han surgido y que fueron tratadas en su momento son las de Jean Beausejour y Pablo Calandria.
La salida de Biskupovic
Marko Bispukovic dejó su cargo en la Roja, renunciando a la Gerencia de Selecciones, lugar en el que había asumido hace menos de un año. Su llegada al puesto se dio en 2024, tras el despido de Rodrigo Robles, en mayo. Antes se había desempeñado como Jefe de Identificación (ID), Scouting y Análisis de la Federación de Fútbol de Chile y luego como Secretario Técnico de Selecciones. A Quilín llegó en 2021, tras un concurso público realizado por Francis Cagigao.
En esa ocasión, ganó entre cerca de 30 postulantes que quisieron el lugar de trabajo. Su especialidad era el rastreo de talentos. Antes de arribar a Quilín había sido veedor en el Midtjylland de Dinamarca. A este cargo llegó tras postular por Linked In, luego de superar una serie de pruebas.
En los 11 meses que duró como jefe del departamento, al exfutbolista le tocó lidiar con el momento más álgido de la crisis futbolística de la Roja. De hecho, fue parte de la reunión que sostuvo la ANFP con Ricardo Gareca en la que se confirmó la continuidad del Tigre.
El exdefensor abandonó su cargo para partir al Spartak de Moscú, para reencontrarse con Francis Cagigao.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE