Por Julián ConchaDaniel Garnero y el triunfo clave de la UC por el Chile 2: “Empieza una etapa donde todos los partidos son determinantes”
El técnico de Universidad Católica realizó un análisis de su victoria sobre Deportes La Serena y habló sobre la relevancia del cierre de la Liga de Primera, partidos donde los cruzados se jugarán su clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Universidad Católica consiguió un triunfo vital para mantenerse firme en su pelea por alcanzar el Chile 2 y la clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores. Los cruzados se impusieron por la mínima en La Serena.
En ese sentido, el técnico Daniel Garnero analizó el complicado partido que enfrentaron en La Portada: “Fue un partido difícil, sabíamos que iba a ser difícil. En el primer tiempo creo que lo hicimos muy bien, generamos, tuvimos alguna que otra distracción en donde el rival nos generó una situación muy clara. Y en el segundo, pareciera que nos hubiese confundido el gol porque hasta antes del gol también estábamos bien y después no pudimos sostener la pelota“, comenzó señalando en conferencia de prensa.
“Nos costó mucho administrarla ofensivamente, defendernos con la pelota, ser más agresivos porque se iban a generar espacios, eso sin duda que iba a ser así. No pudimos y no supimos manejarlo. Entonces se hizo un partido peleado, trabado, con el resultado abierto, pelotas que van adentro del área y, en el fútbol de hoy, cualquier cosa es una infracción. Terminó siendo un partido demasiado apretado, pero creo que en el primer tiempo lo hicimos muy bien, no tuvimos efectividad, y el análisis que hago es que el gol nos confundió. En vez de darnos más tranquilidad, seguir de la misma manera, nos costó mucho”, añadió.
Fase decisiva
Garnero también se refirió a la última etapa de la Liga de Primera, que ya llega a su fin. “Empieza una etapa del torneo donde los partidos empiezan a ser cada vez más determinantes, para todos. El que pelea arriba, el campeón se definió, pero hay muchas instancias que son muy importantes en torneos internacionales, el descenso, entonces todos los equipos juegan por algo”, indicó.
El estratega continuó con su análisis del juego: “Nosotros sabíamos que si hacíamos un partido intenso, si lo presionábamos arriba, podíamos ganar espaldas, porque es un equipo que tiende a reducir espacio. Ahí le podíamos hacer daño. El primer tiempo lo hicimos muy bien, recuperamos la pelota siempre muy cerca del arco rival. No tuvimos la efectividad porque generamos un montón de insinuaciones, pero no terminamos generando situaciones muy claras. En el segundo, al encontrar el gol, lo raro fue que no seguimos de la misma manera, porque si hubiésemos seguido de la misma manera, yo creo que hubiésemos resuelto el partido mucho antes”, aseguró.
“Yo la verdad que siempre me gusta hacerme cargo. Obviamente que siempre pasa eso, un equipo va ganando y el que está perdiendo va a ir. Pero nosotros fuimos responsables de no administrar bien ese tramo del juego, porque con la desesperación del rival, con los espacios que se podían haber generado, deberíamos haberlo manejado mejor y es todo nuestro. La expulsión, lo mismo. Es una jugada que podíamos haber tenido la pelota tranquilamente y terminamos perdiéndola y haciendo una infracción innecesaria. Yo lo atribuyo mucho a cuestiones propias, cosas que tenemos que seguir corrigiendo, mejorando, pero obviamente que se está acercando el final del torneo, seguimos en una buena racha de victorias y la verdad que mientras ganemos la cosa va a estar bien”, cerró.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.

















