
El duro cruce entre Carlos Alcaraz y el juez de silla durante la final de Tokio: “Nunca jugaste tenis en tu vida”
La demora en el servicio del español le costó una advertencia por parte del árbitro. Esta situación provocó la furia del número uno del ranking ATP.

El tenista español Carlos Alcaraz disputó este martes la final del ATP 500 de Tokio, instancia en la que se enfrentó contra el estadounidense Taylor Fritz. En el primer set el murciano fue protagonista de un momento tenso con el juez de silla, a quien le recriminó el escaso tiempo que tenía para recuperarse y sacar entre puntos.
Todo comenzó cuando luchó una pelota yendo hasta la red, deteniéndose en el lugar por unos instantes antes de volver a la línea de saque. Aquello le tomó más tiempo, por lo que el árbitro Fergus Murphy acabó llamándole la atención con una advertencia.
Una vez concluido el juego, Alcaraz recriminó la decisión. Visiblemente molesto, le señaló a Murphy “¿Crees que es normal que yo termine un punto largo en la red y luego apenas tenga tiempo para ir a por las pelotas, sin tiempo para descansar? ¿Crees que eso es normal, o no? Bueno, nunca has jugado al tenis en tu vida”, se alcanzó a percibir a través de la transmisión oficial.
Superado este momento, Alcaraz volvió a meterse en el partido, imponiéndose en la primera manga por 6-4. Mismo resultado que consiguió en el segundo y que le valió conquistar el título tras una hora y 32 minutos de competencia.
Así, consiguió su 24° título de su carrera como profesional y el octavo de la temporada 2025. Es más, con un total de 67 victorias en 2025 se convirtió en el sexto tenista del siglo XXI en ganar ocho torneos en una sola temporada, destacando las actuaciones en el Abierto de Estados unidos, Roland Garros, además de los Masters 1000 de Cincinnati, Roma y Montecarlo.
Las palabras de Alcaraz
Una vez concretada la victoria, Alcaraz se dirigió a los presentes en la cancha. “Sin duda, ha sido mi mejor temporada hasta ahora”, reconoció. “Ocho títulos, diez finales… Eso demuestra lo duro que he trabajado para poder vivir estos momentos y alcanzar mis metas. No empecé el año muy bien, con dificultades emocionales, así que estoy muy orgulloso de cómo me recuperé de eso y de todas las personas que me han ayudado a llegar hasta aquí”, continuó.
“Disfruté cada segundo, (excepto) los cinco minutos que estuve en la cancha después de lesionarme el tobillo”, bromeó Alcaraz sobre su debut en Tokio. “Estoy muy contento con el nivel que jugué, con todo. Empecé la semana mal con el tobillo, y la forma en que me recuperé, me alegra muchísimo”.
Fuera de Shanghái
La lesión a la que hizo alusión además le significa perderse el Masters 1000 de Shanghái, quedándose sin la posibilidad de defender los 200 puntos obtenidos en 2024. Claro que gracias a su amplia diferencia en el ranking, seguirá en el tope de la clasificación ATP.
“Estoy decepcionado por anunciar que no podré jugar el Masters 1000 de Shanghái este año. Desafortunadamente he estado arrastrando unas molestias físicas y después de hablarlo con mi equipo hemos creído que la mejor decisión es descansar y recuperarme”, compartió Alcaraz en sus redes sociales.
“Estoy deseando jugar de nuevo delante de los aficionados de Shanghái otra vez y espero estar pronto de vuelta para ver a mis seguidores chinos el próximo año”, añadió.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE