Por Vicente GonzálezEl otro torneo que se juega: la apretada lucha por el Chile 2, la Copa Sudamericana y el descenso en la Liga de Primera
Tras el título de Coquimbo Unido a cuatro fechas del final, el fútbol chileno comienza a definir a los equipos que representarán al país en los torneos internacionales y a los dos elencos que bajarán a la Primera B.

El fútbol chileno entra en zona de definiciones. Tras el histórico título de Coquimbo Unido a falta de cuatro fechas para el término de la Liga de Primera, el resto de los equipos del balompié nacional luchan por distintas aspiraciones en lo que resta de semestre: unos por meterse a la próxima Copa Libertadores como Chile 2 y Chile 3 (fase previa de la Copa Libertadores), que se entregan a los tres elencos que terminen en lo más alto de la tabla de posiciones. En tanto, el Chile 4, que también juega la fase previa de la Copa Libertadores, saldrá del campeón de la Copa Chile que se definirá entre Huachipato y Limache.
La Copa Sudamericana, por su parte, recibirá a los equipos que se ubiquen del 4° al 7° lugar de la tabla de posiciones. Si el campeón de Copa Chile ya tiene un cupo en la Sudamericana, asciende automáticamente a Libertadores y se libera su plaza para el siguiente en la tabla (hasta el 8° lugar).
En primer lugar, cabe recordar que Chile ya tiene asegurado un representante en el torneo más importante del continente. Coquimbo, con el triunfo en la jornada pasada ante O’Higgins, se anotó como uno de los integrantes de la fase de grupos. La obtención del primer campeonato de su historia no hizo nada más que ratificar esta tempranera y merecida clasificación.
Por el Chile 2 hay varios que tienes chances matemáticas, pero, por ahora, se resume en dos equipos que están casi pegados en puntaje. Actualmente, el boleto directo a la Copa Libertadores se lo está quedando Universidad Católica, con 48 puntos. Sin embargo, los cruzados se complicaron luego de que O’Higgins les cortó el invicto en el Claro Arena, pues los celestes llegaron al tercer puesto con 47 unidades. Este último ingresaría a la fase preliminar del certamen continental.
Por otro lado, los que están momentáneamente ubicados en zona de Copa Sudamericana son Palestino (45), Cobresal (44), Audax Italiano (43), Universidad de Chile (42); mientras Colo Colo (38) sigue con esperanzas tras su triunfo ante Ñublense y Huachipato (35) se metió en la discusión tras imponerse en la agonía a los azules.
Los azules, este miércoles, enfrentarán un partido clave para volver a posicionarse en la lucha por el Chile 2. Se medirán ante Everton, a las 17.30 horas, en el estadio Santa Laura. Una victoria los dejaría a tres unidades de la UC, con 12 puntos en disputa.
Ingresar al certamen continental resulta clave para proyectar la temporada 2026. ¿La razón? La Copa Libertadores entrega US$ 3 millones por la fase de grupos, más un incentivo extraordinario por rendimiento deportivo. Así, cada victoria otorgará 300 mil dólares más. En un escenario ideal, las escuadras más exitosas podrían llegar incluso cerca de los US$ 5 millones.
En la pelea por la permanencia, en tanto, se vive un drama. Deportes Iquique, que apenas tiene 15 unidades, ya está prácticamente sentenciado y necesita de un milagro para salvarse. Unión Española es el otro cuadro que está perdiendo la categoría a día de hoy, ya que tiene 21 puntos. Everton de Viña del Mar con 23 y Deportes Limache, con 22, también se mantienen en zona de riesgo de cara a esta recta final. Por último, Deportes La Serena, tras su victoria ante los Dragones Celestes, está un poco más tranquilo, ya que alcanzó los 27 puntos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.



















