
El proyecto deportivo y la Roja: las razones que dilatan la renovación inmediata de Manuel Pellegrini con el Betis
El presidente del club Ángel Haro se acercó al técnico chileno para extender su compromiso, el cual termina en junio del próximo. “Hemos aparcado un poco esas conversaciones”, dijo el timonel. Lo cierto es que el Ingeniero necesita algunas condiciones para asegurar la decisión.
Desde que Manuel Pellegrini firmó como entrenador del Betis de Sevilla, en julio de 2020, comenzó una de las eras más exitosas en la historia del club, sino la más. La escuadra más popular de la capital andaluza, pasó de ser un equipo que coqueteaba constantemente con el descenso a ser un animador de LaLiga.
La escuadra levantó la Copa del Rey de 2022, trofeo que no ganaba desde 2005, y avanzó a cinco competiciones europeas consecutivas, una marca inédita en los 118 años de historia de la institución. Marca que logró tras meterse en la Europa League.
Suficientes argumentos para insistir en una nueva extensión de contrato. A comienzos de julio de 2023, la directiva bética logró convencer al adiestrador, quien ha dilatado la decisión de ir más allá de junio de 2026 para poner su firma, cuando cumpla seis años en el elenco andaluz.
Pero la pieza fundamental del proyecto verdiblanco todavía no tiene certezas. Situación que se ha convertido de suma urgencia para la dirigencia del club, tal como se desprende de las palabras del presidente del club Ángel Haro.
“Es verdad que hemos hablado de esta situación de contrato con el míster (Manuel Pellegrini). Pero estamos también centrados en tener un equipo competitivo. Hemos aparcado un poco esas conversaciones. Tiene un año de contrato y lo veo ilusionado”, reconoció el mandamás frente a la pregunta de los medios locales.
Asimismo, el timonel agregó que “el tema de la renovación de Manuel (Pellegrini) no pasa por un tema presupuestario. Hemos hablado algo de su renovación, no ha habido un acuerdo rápido. Ahora, es mucho mejor centrarnos en hacer una plantilla competitiva y seguir hablando durante el año”.
Las razones del DT
Pero el Ingeniero ha tomado sus recaudos frente a la insistencia de los andaluces. El profesional está conforme en el equipo sevillano, pero necesita más certezas sobre lo que ocurrirá en el futuro.
“Manuel (Pellegrini) está consciente de que el Betis es una de sus grandes obras. Está feliz de vivir en Sevilla y ha siempre ha sentido el cariño de la gente, los hinchas lo adoran, eso es impagable”, dicen en el entorno del profesional chileno a El Deportivo.
Una decisión que no solo pasa por el tema afectivo. En la última temporada, la campaña estuvo llena de altibajos, en la que debido lidiar con lesiones y un plantel diezmado a principios del año calendario. Problemas que se han multiplicado en los cinco años, que se agregan a la constante venta de sus figuras.
“El tema es que Pellegrini quiere saber cuáles son los términos del proyecto deportivo. El entrenador puede quedarse uno o dos años más, pero necesita un plantel que pelee cosas importantes. No puede salir a pelear con los grandes de España con un plantel que no esté a la altura”, advierten cercanos.
Sin embargo, hay otra causa poderosa para dilatar esa renovación. En junio de 2026, justo cuando acabe su vínculo con los sevillanos, será el timing perfecto para asumir un nuevo proceso en la selección chilena, la “gran deuda” de su carrera.
“Pellegrini sabe que tiene una gran deuda con la Roja. No porque alguien lo haya obligado, sino porque siempre está pendiente de lo que pasa en el fútbol de ese país. Por eso nunca ha querido asumir en un equipo nacional, por más que haya tenido más de alguna oferta. Mientras no tome la decisión final, todo está abierto”, advierten en el entorno del DT.
LEE TAMBIÉN
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE