El Deportivo

En el último minuto y con un autogol: la Roja consigue una agónica victoria sobre Perú en La Florida

La selección chilena, dirigida por Sebastián Miranda, por fin pudo tener un triunfo, aunque se haya tratado de un amistoso con características de "trámite". El cuadro nacional comenzó abajo ante la Bicolor, pero remontó en el segundo tiempo para imponerse 2-1.

La Roja consiguió una agónica victoria sobre Perú en La Florida. FELIPE ZANCA/PHOTOSPORT

Un amistoso incómodo. Tan inadvertido como descafeinado. Después del desastre que significó finalizar último en las Eliminatorias al Mundial 2026 (derecho al subterráneo del continente), el amistoso de esta noche ante Perú no contaba con el ambiente más efervescente ni la expectativa más ansiosa. Más aún, luego del tropezón de la Sub 20. Pero se necesitaba una sonrisa. Un placebo para calmar los dolores del fútbol chileno, aunque sea por un rato. Chile logró una victoria agónica por 2-1, con fortuna, gracias a un autogol, pero se logró. Algo es algo.

Esta nueva edición del Clásico del Pacífico puso cara a cara a los colistas de las Clasificatorias, cuyas coyunturas son demasiado parecidas: sin entrenador titular, afuera de la Copa del Mundo, y en la búsqueda del recambio exonerando a los históricos. En esa dirección, la renovación más profunda, para este amistoso, fue desde la vereda peruana.

Para el arranque, Sebastián Miranda no apostó por la novedad. Recurrió a una base de jugadores que estuvieron en las Clasificatorias. De hecho, de los once titulares, siete se repitieron del último partido eliminatorio contra Uruguay, en el Estadio Nacional. Ellos son Vigouroux, Hormazábal, Suazo, Echeverría, Cepeda, Altamirano y Brereton. Las modificaciones pasaron por la dupla de centrales (Sierralta con Kuscevic), un mediocampista (Pizarro) y el puntero izquierdo (Tapia).

Chile no tiene inconvenientes con la posesión del balón. El dilema, a estas alturas una enfermedad, es la escasez de gol. En el primer tiempo, donde la Roja contó con la tenencia de la pelota pero no logró acertar en la definición, Cepeda se cargó por la derecha y Tapia, a la izquierda. Altamirano, con libertad por el centro, entre interior y enlace. La primera del local fue en los 11′, con un zurdazo del colocolino atajado por el meta Enríquez. La intención de atacar por afuera chocó con la realidad: no tener un centrodelantero nato. Brereton tomó ese papel, no siendo su especialidad.

Perú, con su planteo abroquelado, tenía a externos veloces. El principal dolor de cabeza de la zaga nacional fue Joao Grimaldo, abierto por la derecha, cuya velocidad era aprovechada por los incaicos para ganarle la espalda a Suazo. La visita atacó poco, pero cuando lo hizo fue con profundidad.

En los 38′, Gonzalo Tapia tuvo una opción clara para convertir, luego de una jugada limpia en ofensiva, pero falló a la hora de definir. La frustración se hizo mayor luego de que, en los 40′, el lateral izquierdo peruano César Inga abriera la cuenta. Se sacó con insólita facilidad a Hormazábal y definió con un remate cruzado, batiendo a Vigouroux. La efectividad de la Bicolor, contra la impericia criolla.

Chile venció a Perú, en La Florida. FELIPE ZANCA/PHOTOSPORT

Para sacudirse y esbozar una reacción, en el complemento la Roja fue a presionar más arriba. Echeverría se metía entre los centrales, para soltar a los laterales, y Altamirano se unía a Pizarro en el medio. En los 46′, de manera insólita, la Selección desperdició el empate entre Tapia y Brereton. Luego, en los 58’, un remate de Hormazábal se estrelló en el travesaño. Parecía que esta alergia al gol no se aliviaba.

Hasta que en los 62′ llegó el empate. Brereton, en posición de 9, conecta un centro de Pizarro para acabar con la anemia y reimpulsar a Chile en el partido. Después, Miranda reemplazó al chileno-inglés. El ingreso de Maxi Gutiérrez hizo que Tapia pasara al centro del ataque (otro ariete no natural). Fue una inyección el 1-1, aunque salvo algún intento de Hormazábal, no había nada significativamente claro. Cepeda, quien salió en los 83′, no tuvo su jornada más precisa ni colectiva.

Para consignar, en este encuentro debutó por la Roja adulta Lautaro Millán, uno de los pocos con saldo a favor que dejó la Sub 20 en el Mundial. En los 90′, sacó un gran remate de distancia que rechazó Enríquez. Maxi Gutiérrez, quien había entrado por Brereton, gestó el gol en contra de Matías Lazo en el cuarto minuto añadido, desviando un disparo del valor de Huachipato.

Al final, aunque no sea por los puntos, ganar siempre es importante. Como para maquillar la triste realidad. De igual manera, el triunfo no logra remediar del todo la escasez de gol de un combinado que llora a mares por un “pepero”.

Ficha del partido

Chile: L. Vigouroux; F. Hormazábal, F. Sierralta (77′, I. Garguez), B. Kuscevic, G. Suazo; J. Altamirano (83′, L. Millán), R. Echeverría, V. Pizarro (67′, M. Núñez); L. Cepeda (83′, C. Montes), B. Brereton (67′, M. Gutiérrez) y G. Tapia. DT: S. Miranda.

Perú: D. Enríquez; M. Lazo, M. Araujo, R. Garces, C. Inga; J. Concha (78′, F. Chavez), E. Noriega, J. Castillo (67’, M. Távara); J. Grimaldo (78’, B. Reyna), L. Ramos (68’, A. Valera) y M. Castro (46′, K. Cabrera). DT: M. Barreto.

Goles: 0-1, 40′, Inga, se saca a Hormazábal y define con tiro cruzado; 1-1, 63′, Brereton, conecta centro de Pizarro; 2-1, 90′+4, Autogol de Lazo, desviando remate de Gutiérrez.

Árbitro: L. Rey (ARG). Amonestó a Kuscevic, Hormazábal (CH); Távara, Valera (P).

Estadio Bicentenario de La Florida.

Lee también:

Más sobre:FútbolLa RojaSelección chilenaSelección peruanaChile vs PerúFecha FIFALa FloridaSebastián Miranda

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE