El Deportivo

La particular confesión de Gustavo Álvarez tras caer ante la UC: “Me encuentro más entero y contento que nunca”

El entrenador de la U se refirió a la derrota en el Clásico Universitario en una extensa conferencia. Aseguró que los cruzados merecieron ganar y prefirió no cuestionar el apretado calendario de los azules: "Hablar del partido del jueves, perdiendo, sería quejarme y llorar", indicó.

Foto: Photosport. FELIPE ZANCA/PHOTOSPORT

Universidad de Chile sufrió una dolorosa caída en el Claro Arena. La U sucumbió en el Clásico Universitario ante Universidad Católica, que sumó su séptima victoria consecutiva. Los cruzados, además, están invictos en el flamante recinto precordillerano.

La derrota no solo golpea a los azules en su pretención por quedarse con el Chile 2, sino que también enciende las alarmas. Lucas Assadi ingresó en el complementó y jugó apenas 23 minutos tras sufrir una molestia muscular.

Gustavo Álvarez se refirió a la lesión del atacante, aunque aseguró que aún desconoce su gravedad: “Lo de Lucas todavía no lo sé. Él sintió evidentemente algo en la pierna y pidió el cambio. Ahora, saliendo de aquí, se va a hacer los estudios correspondientes”, comenzó señalando en una extensa conferencia de prensa.

El técnico azul realizó una autocrítica por la derrota y aseguró que la UC fue un “justo ganador”: “El gol de Católica es un duelo perdido en mitad de cancha. Nos queda con mucho espacio corriendo para atrás y de ahí en más, insisto, tuvimos la pelota, no tuvimos claridad, no generamos demasiadas situaciones de gol como para justificar el empate. Me parece que con 11 y con 10, Católica fue un justo ganador”, indicó.

Álvarez evitó quejarse por el apretado calendario que tiene la U: “Hablar del partido del jueves, perdiendo, sería quejarme y llorar. Si ganamos es que está todo bien planificado, el equipo no se resiente. Entonces hay que mantener un equilibrio. A nosotros nos tocaron seis partidos consecutivos cada tres días, ahora terminamos el segundo. Yo me voy a quedar con el análisis de este partido, lo que hicimos bien, lo que hicimos mal, y no quejarme. Como dije, una vez que el partido estaba programado, hay que prepararlo, aceptarlo y ganarlo. No pudimos ganarlo, no por eso voy a cuestionar haber jugado hoy. Acá tenemos que salir una vez más pensando en el próximo partido que es muy importante”, señaló.

La explicación del once

También explicó el equipo mixto que paró y los nombres que eligió: “En la elección de los nombres propios, me parece que el entrenador tiene que ser el principal responsable del rendimiento de los jugadores y no señalar. Por lo menos ese es mi estilo. Cuando yo observo que un jugador titular tiene un nivel de rendimiento muy grande sobre el suplente, me preocupa y trabajo para corregirlo. No me resigno a que este jugador no sirve. Y ante una eventual disponibilidad de minutos hay que respaldarlo de esa forma porque el jugador crece con el equilibrio entre el entrenamiento y la competencia. Hay un análisis de cómo se van recuperando, más una reunión con los preparadores físicos y los médicos. Exámenes de por medio que arrojan probabilidades de lesión. Yo lo emparejo con la cantidad de minutos jugados en el año y la cantidad de minutos jugados en el último mes y medio. Entonces con eso intento reducir el riesgo de lesiones”, aseguró.

Una vez que tengo los nombres propios, tenemos los minutos que podría jugar cada jugador según ese análisis de minutos y de estudios que arrojan la probabilidad de lesiones. Entonces, los dos cambios en el entretiempo estaban previstos. Porque considerábamos que más de 45′ Israel y Javier, no. Por más que tengan ganas de seguir jugando, no. Son cosas que yo tenía en mi cabeza, los jugadores no lo sabían. Jugador que juegue, tranquilo.¿Por qué Zaldivia y Calderón los 90 minutos? Porque riesgo cero nunca hay, pero eran dos jugadores que podíamos confiar en que no corren riesgo y se recuperan rápido de partido a partido, igual que Castellón", añadió.

“Hormazábal estaba en riesgo, era aconsejable que juegue menos de 45 y si juega menos de 45, no puede salir de titular. Guerrero estaba para 45. Por eso decido ponerlo en el entretiempo, pero con un recorrido más corto que hizo el jueves. En otra posición, Leandro Fernández necesita minutos. A nosotros se nos vienen partidos muy importantes y yo confío en el nivel de los futbolistas, que no han sido titulares, no solamente de Leandro. Como siempre digo, los voy a necesitar a todos. Hay un puesto que tenemos tres jugadores de distintas características: Matías Sepúlveda, Felipe Salomoni y Antonio Díaz. Matías está con un tema muscular que no es grave y ya estamos trabajando para que esté disponible para el jueves. No está descartado. En su lugar, Felipe Salomón podía alinear, pero también tiene una molestia muscular. Entonces, si yo no tengo la seguridad que Sepúlveda llega, arriesgar a Salomoni era una imprudencia porque se pueden”, siguió.

También fue tajante al ser consultado sobre si el plantel de la U es corto: “Yo lo dije hace dos semanas. La U se tiene que acostumbrar a jugar casi 60 partidos todos los años. Se necesita un plantel preparado para eso. Este año fueron cuatro competencias. Tener la logística y planificación para eso. Y un plantel en cantidad y calidad para los objetivos como equipo grande. Yo dije que necesitábamos un plantel más amplio en cantidad y calidad, defendiendo el que tengo. No hay que sacar a ninguno, sino más. Tenemos que estar preparados para ganar siempre”, aseguró.

Finalmente, realizó una particular reflexión sobre sus jugadores y el final de la temporada: “¿Cómo trabajo con los jugadores? Queriéndolos. Yo a mis jugadores los quiero para que ganen, para que sean mejores, y no porque ganaron y porque son los mejores después (...) Para mí es el mejor momento del año. Sinceramente es el mejor. Los resultados son importantes, a nadie le gusta perder un clásico. Estamos en los primeros lugares del Torneo Nacional, seguimos compitiendo en el plano internacional, ganamos al clásico rival en la Supercopa. Cómo no voy a estar contento, firme, quizás amargado por este resultado. Nosotros tenemos una gran chance todavía. En el Torneo Nacional vamos a seguir peleando, me encuentro más entero y más contento que nunca”, cerró.

Más sobre:FútbolFútbol NacionalLiga de PrimeraCampeonato NacionalGustavo ÁlvarezUniversidad de ChileLa UClásico UniversitarioUniversidad CatólicaUC

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE