La U visita a Alianza Lima para seguir escribiendo su sueño continental
Los azules se miden este jueves (21.30 horas) al equipo que conduce Néstor Raúl Gorosito, en el inicio de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. El equipo de Gustavo Álvarez buscará aprovechar la inyección anímica que le dejó la victoria sobre Colo Colo en la Supercopa.

No hay un mejor escenario posible para Universidad de Chile. Los estudiantiles visitan a Alianza Lima con un objetivo tan atractivo como desafiante: dar el primer paso para meterse entre los cuatro mejores de la Copa Sudamericana, el certamen en el que escribieron su mejor página internacional. En 2011, de la mano de Jorge Sampaoli, la levantaron por única vez. De esa escuadra, Charles Aránguiz y Marcelo Díaz integran la actual.
Después de dejar en el camino a Independiente, en una convulsionada llave que terminó resolviéndose en la sede de la Conmebol, los azules se enfocan en avanzar hacia la consecución de un sueño. Lo hacen, además, con un envión clave: el domingo, en el estadio Santa Laura, vencieron a Colo Colo por un contundente 3-0 y se quedaron con la Supercopa.
Con el mejor envión
La inobjetable presentación futbolística ante el Cacique dejó atrás hasta las aprensiones propias: los azules pretendían, inicialmente, que el partido no se jugara, para reservar fuerzas de cara al choque ante los incaicos. Ni siquiera fue necesario. El equipo de Fernando Ortiz no alcanzó a representar un desgaste demasiado importante. Al final, los estudiantiles terminaron reforzando convicciones, como las de un juego directo y, por momentos, contundente. El resultado y el rendimiento terminaron transformándose en potentes inyecciones de cara al duelo ante los incaicos.
El equipo de Gustavo Álvarez llegó a Lima con el ánimo a tope. Por la instancia que enfrenta y por el nivel de la presentación futbolística que ofreció ante los albos, a los que desdibujó completamente. El técnico ha optado por un discurso mesurado. “Es un partido complicado en una llave ida y vuelta, con un rival que hace las cosas bien tanto a nivel local como internacional. Para ganar hay que jugar bien y tenemos que superar a un buen rival”, explicó, en una señal de respeto hacia un adversario que en sus filas cuenta con jugadores de gran experiencia, que han destacado en la selección peruana. Paralelamente, descartó cualquier vinculación con el combinado del Rímac, con el que fue asociado en las últimas horas. “Estoy 100% enfocado en la U”, estableció.

Sin razones para cambiar
Antes del viaje, Matías Zaldivia había rescatado, precisamente, el efecto que produjo la inobjetable victoria ante los albos. “Sabemos que tenemos una llave muy complicada, pero el envión del domingo nos va a servir mucho””, resaltó. Eso sí, reforzó la idea de no quedarse estancados en ese logro. “Fue importante, pero ya quedó atrás. Ahora debemos enfocarnos en Alianza”, estableció.
El zaguero admitió el poderío de la escuadra de Néstor Gorosito, sobre todo en una faceta que le obligará a estar permanentemente atento. “Es un gran equipo, que está pasando un gran momento, con delanteros y extremos muy rápidos”, analizó.
Gustavo Álvarez no tiene razones para cambiar. Optará por mantener la formación que jugó ante el Cacique. Israel Poblete alcanzó a recuperarse de los problemas físicos que arrastraba y a entrenar junto a sus compañeros, pero se decidió reservarlo para la revancha, que se disputará en Coquimbo. En ese puesto se mantendrá Marcelo Díaz.
El equipo de Gorosito
En la historia del fútbol hay instituciones que chocan eternamente con las intenciones de los protagonistas. Obstáculos insalvables que se transforman en una verdadera obsesión, muchos de ellos con inmensas dosis de polémica en sus desenlaces.
Mucho de eso existe en el enfrentamiento particular del argentino Néstor Gorosito, de una larga trayectoria en Universidad Católica como jugador, equipo con el que nunca pudo obtener un título nacional, eternamente eclipsado por una sola institución: la Universidad de Chile.
Ahora, el Pipo tiene una oportunidad de superar esa constante aciaga en su trayectoria. Ya no de corto, sino sentado en la banca de Alianza Lima, el equipo peruano que echó a Boca Juniors de la Copa Libertadores y protagoniza los cuartos de final de la Sudamericana.
Hace tres semanas, el exfutbolista se referió a la posibilidad de enfrentar a los azules. Lo hizo justo en medio de la definición de la Conmebol, luego de los graves incidentes ocurridos entre los estudiantiles e Independiente, en Avellaneda.
“Hay que esperar la resolución, que tiene que ser ejemplar. No sabría decirte qué sería lo mejor para el fútbol sudamericano, pero cuando vas a Brasil le pegan a la gente, nos pasó con Sao Paulo (cuando era DT de Tigre en 2012), también hace poco le pasó a Godoy Cruz, le pasa a todos (...) Dios quiera que nos metan directamente a semifinales. Si pasamos directamente a semis, mejor. Sería muy lindo decirte ‘para mí sería lindo jugar’, perono te voy a mentir", añadió.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE