La verdadera causa de la ausencia de Damián Pizarro en la nómina de la Roja Sub 20 de Nicolás Córdova para el Mundial
En la planificación original de Nicolás Córdova, el ariete iba a jugar el certamen planetario.

El jueves 18 de septiembre, a dos días del plazo límite, Nicolás Córdova entregó la nómina de 21 jugadores que defenderán a Chile en el Mundial Sub 20 que se disputará en el país. La expectación era alta y, en la previa, se hablaba de varios nombres fijos. Sin embargo, dos ausencias llamaron la atención de inmediato: el defensor Iván Román y el delantero Damián Pizarro.
En el caso del zaguero del Atlético Mineiro, su castigo por tres partidos tras la expulsión sufrida en el Sudamericano lo dejaba fuera de la fase de grupos. AdemáS, el club brasileño, adiestrado por Jorge Sampaoli, optó por no liberarlo para el certamen planetario. Así, la decisión quedó resuelta sin margen para el seleccionador.
Por qué Damián Pizarro se cayó de la nómina de la Roja para el Mundial Sub 20
Distinta es la historia de Damián Pizarro. La ausencia del atacante formado en Colo Colo, con paso irregular por Udinese y recientemente cedido a préstamo al Le Havre de la Ligue 1 de Francia, era un misterio. Nicolás Córdova lo incluyó en la prenómina y, posteriormente, la ANFP le comunicó de manera formal al club galo que el jugador sería parte del certamen. Sin embargo, en paralelo, se gestaba la negativa que terminó por dejarlo fuera.
En Quilín reconocen a El Deportivo que el mismo 18 de septiembre, día en que se oficializó la nómina de Chile para el Mundial Sub 20, llegó una carta desde Francia, la cual estaba firmada por Jean-Michel Roussier, presidente del Le Havre, y dirigida a Felipe Correa, el nuevo gerente de selecciones nacionales, cargo que asumió tras dejar el directorio de Cruzados. En ella, el dirigente europeo agradecía la convocatoria del atacante formado en el Cacique, le deseaba éxito a la Roja en la competencia, pero comunicaba una decisión inapelable: el delantero no sería liberado.
El argumento era doble. Primero, que el club pretendía contar con el atacante durante toda la temporada, en un año en el que buscan consolidarse en la Ligue 1, lejos de los puestos de descenso. Segundo, que al no tratarse de una fecha FIFA, no existía obligación reglamentaria de cederlo. El reglamento amparaba completamente al Le Havre, que optó por priorizar sus intereses deportivos.
Un historial que pesaba
La situación encontró a Pizarro en un momento delicado con la Selección. En los amistosos contra Nueva Zelanda, a principios de junio, el delantero no se presentó pese a estar citado. Prefirió extender sus vacaciones y Córdova no ocultó su molestia: “Estaba convocado y él privilegió descansar. No tengo mucho más que comentar”, dijo en esa ocasión.
Ese episodio abrió dudas sobre su compromiso, aunque el técnico igualmente lo incluyó en la prenómina para el Mundial. La apuesta era que, ya instalado en el fútbol francés, pudiera recuperar protagonismo y ser un aporte en el ataque nacional. La decisión del club europeo, sin embargo, terminó cerrando definitivamente la puerta.
Así las cosas, la nómina de Córdova no fue fácil de estructurar. Partió de un universo de 55 jugadores y tuvo que reducir la lista a 21, con la obligación de reservar tres cupos para arqueros.
En paralelo, se gestionó con cada club extranjero la liberación de los jugadores. No todos estaban obligados a ceder. El defensor Matías Pérez, del Lecce, sí fue autorizado y su convocatoria incluso fue anunciada por el propio club antes de que Córdova diera a conocer la lista oficial. También están Lautaro Millán, de Independiente, y Willy Chantiliez, del Huesca.
La Roja ya está lista
El equipo juvenil chileno cerró su preparación con buenos resultados. En Sao Paulo empató dos veces con Arabia Saudita, en Quilín superó a Corea del Sur y en la última escala igualó 1-1 con Nigeria, en un duelo disputado en el Monasterio Celeste. El lateral Felipe Faúndez, una de las sorpresas de la convocatoria, volvió a marcar y se perfila como uno de los nombres a seguir.
Chile debutará el sábado 27 de septiembre ante Nueva Zelanda en el Estadio Nacional, a las 20 horas. Luego enfrentará a Japón y cerrará la fase de grupos frente a Egipto.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE