El Deportivo

Las cinco figuras internacionales que prometen brillar en el Mundial de Ciclismo de Pista Santiago 2025

El certamen que se disputará en octubre reunirá por primera vez en la capital a lo mejor de este deporte.

El británico Matthew Richardson es uno de los grandes nombres que tendrá la cita.

El Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista Tissot UCI Santiago 2025, que se disputará entre el 22 y 26 de octubre en el Velódromo de Peñalolén, será histórico: por primera vez Chile será sede de este certamen. El evento reunirá a más de 350 ciclistas élite de todo el mundo, consolidando al país como un referente en la organización de grandes eventos deportivos.

Además, el campeonato contará con la transmisión exclusiva en señal abierta de Televisión Nacional de Chile (TVN), lo que permitirá que millones de chilenos disfruten de las competencias y acompañen a la selección nacional desde sus hogares.

Campbell Stewart, resistencia y versatilidad desde Nueva Zelanda

El neozelandés Campbell Stewart (27) es uno de los nombres ya confirmados para Santiago 2025. Campeón mundial de ómnium en 2019, acumula cinco medallas en Mundiales élite y fue medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en la misma prueba. Stewart combina la pista y la ruta en su preparación, lo que le permite llegar con un alto nivel de resistencia y potencia. En el Mundial chileno aspira a destacar en el ómnium, madison y eliminación.

Matthew Richardson, una de las figuras más rápidas del ciclismo de pista británico

Matthew Richardson (26) nació en Maidstone, Reino Unido, pero se formó y brilló en Australia antes de regresar a competir bajo la bandera británica en 2024. Especialista en pruebas de velocidad, en los Juegos Olímpicos de París 2024 consiguió tres medallas: plata en velocidad individual, plata en keirin y bronce en velocidad por equipos. También fue campeón mundial de velocidad por equipos en 2022 y ganador de la Liga de Campeones UCI 2022. En Santiago 2025 buscará nuevamente el maillot arcoíris en velocidad individual, keirin y equipos.

Taky Marie-Divine Kouamé, la nueva reina francesa de la velocidad

La francesa Taky Marie-Divine Kouamé (23) sorprendió al mundo al coronarse campeona mundial en los 500 metros contrarreloj en 2022. En 2025, además, estableció un récord mundial femenino en el kilómetro contrarreloj, consolidándose como una de las velocistas más rápidas de la actualidad. Su presencia en el Mundial de Santiago refuerza el protagonismo femenino y asegura emoción en las pruebas de velocidad pura.

Amalie Dideriksen, la campeona mundial en ruta y pista

La danesa Amalie Dideriksen (29) suma títulos en dos disciplinas. Fue campeona mundial de ruta en 2016 y más tarde alcanzó la cima en pista, con oro en la madison de 2024 junto a Julie Leth. Acumula seis medallas en Mundiales de pista y una plata olímpica en Tokio 2020. En Santiago 2025 será una de las grandes favoritas en ómnium, madison y persecución por equipos, sumando prestigio y experiencia al campeonato.

Kevin Quintero, el “rey del keirin” colombiano

Colombia también tendrá una figura de nivel mundial en Santiago. Kevin Santiago Quintero (26) se coronó campeón mundial de keirin en 2023, convirtiéndose en el primer latinoamericano en lograrlo. En París 2024 obtuvo un bronce en esta prueba y suma múltiples títulos panamericanos. Su explosividad en el keirin lo convierte en uno de los grandes atractivos del certamen y en referente para el ciclismo sudamericano.

La confirmación de estas cinco estrellas subraya la magnitud del Mundial de Ciclismo de Pista Tissot UCI Santiago 2025. El evento no solo reunirá a la élite global, sino que también marcará un antes y un después para el ciclismo chileno y sudamericano. La presencia de Stewart, Richardson, Kouamé, Dideriksen y Quintero asegura un espectáculo deportivo de primer nivel, con el Velódromo de Peñalolén como escenario de jornadas que quedarán en la historia.

Más sobre:CiclismoMundial de Ciclismo PistaMatthew RichardsonCampbell StewartTaky Marie-Divine KouaméAmalie DideriksenKevin Quintero

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE