
Ministro Luis Cordero arremete contra Colo Colo por reunión secreta con la Garra Blanca
La máxima autoridad de la cartera de Seguridad fustiga a los albos por la cita que se realizó el domingo en el Monumental.

Colo Colo no tiene paz en la cancha ni fuera de ella. A la eliminación de la Copa Libertadores, y la imposibilidad de acceder a la Copa Sudamericana, se suman los múltiples coletazos que sigue produciendo la reunión secreta que sostuvieron el plantel y el cuerpo técnico del Cacique en la sala de prensa del estadio Monumental, como publicó El Deportivo.
Las reacciones se general al más alto nivel. Al reproche del delegado presidencial metropolitano, Gonzalo Durán, se suma, ahora, el del ministro Luis Cordero, la máxima autoridad de la naciente cartera de Seguridad. El último fue emplazado por el diputado Eduardo Durán a querellarse por el comportamiento.
Ministro Luis Cordero arremete contra Colo Colo por reunión secreta con la Garra Blanca
Cordero no tuvo empachos en condenar a los albos. “Me parece una pésima señal. La ley de fútbol profesional prohíbe esos acercamientos y, sobre todo, cuando están vinculados a aportes”, fustigó, en declaraciones a la radio Cooperativa.
“No sabemos el contexto de esa conversación, porque se ha tratado de bajar el perfil. Uno podría ejercer acciones penales, pero si alguien de los que participó en esa conversación denuncia que fue objeto, por ejemplo, de amenazas”, añadió la autoridad.

“Esa reunión, así como está, es una pésima señal en el contexto y el propósito que tiene la ley de fútbol profesional, aunque no hay antecedentes por ahora para calificarla de delito”, enfatizó.
En esa línea, abogó por el compromiso de los clubes. “La responsabilidad de los clubes es clave. Uno no puede saltar del hecho al Estado, pasando por alto que los principales responsables de llevar a cabo la seguridad y el buen orden dentro de los recintos, pero también de las personas que integran esa organización, son los clubes“, sentenció.
Los albos le bajaron el perfil
En Macul han optado por bajarle el perfil a la cita. “El domingo era el día de la madre, había mucha gente del club. Terminamos el entrenamiento y algunos hinchas quisieron hablar con los jugadores. Expresaron su sentir. Yo conozco a algunos, son mis vecinos. Yo simplemente los escuche", reconoció, por ejemplo, Jorge Almirón.
La reacción del presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, fue aún menos concreta y categórica. “No lo sé, no lo sé… gracias, tengo que irme a embarcar", se limitó a decir mientras avanzaba por el aeropuerto de Santiago en la antesala del viaje a Buenos Aires con motivo del encuentro entre los albos y Racing, que terminó marcando la despedida del Cacique a las opciones de avanzar en la Copa Libertadores.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE