El Deportivo

Nueve giras antes del Mundial y no hay 9: la fallida búsqueda de Nicolás Córdova que la Sub 20 paga sin goles

En el Mundial juvenil, el equipo de Nicolás Córdova vuelve a pagar los costos de un mal que se hace endémico para el fútbol chileno. Ninguno de los goles de la Roja en el torneo planetario han sido anotados por algún delantero.

Juan Francisco Rossel disputa el balón con el neozelandés Troy Putt (Foto: Photosport) ANDRES PINA/PHOTOSPORT

Chile cae ante Japón y, en alguna medida, pone en riesgo su futuro en el Mundial Sub 20. Tendrá que resolverlo frente a Egipto. El equipo de Nicolás Córdova es incapaz de vulnerar el ordenado dispositivo defensivo de los asiáticos. Carece de ideas y, sobre todo, de contundencia ofensiva. Se genera pocas opciones de gol y las que tiene no las logra capitalizar. La combinación suele ser fatal para la consecución de objetivos. Las 40 mil personas que asistieron al Estadio Nacional dejaron el recinto con cara de preocupación.

Las miradas vuelven a ponerse en la ofensiva. Y, otra vez, en la carencia de un centrodelantero. Un ‘9′ que sea capaz de imponerse en una zona en que la obligación es ser implacable. La necesidad no es excluyente del combinado juvenil. Hace años que a todo nivel la Roja no encuentra una garantía de contundencia en una plaza en la que en otros tiempos hasta le sobraban opciones de alto nivel.

Nueve giras y no hay 9: la infructuosa búsqueda de un centrodelantero que la Sub 20 paga en el Mundial

La materia inquieta al staff de la Roja hace rato. De hecho, es una de las tareas a las que el cuerpo técnico de las selecciones juveniles estuvo abocado en todo el proceso previo a la confección de la lista mundialista. Según información recabada por El Deportiv, el DT realizó nueve giras por el país para conformar una lista competitiva en una demarcación clave.

La conclusión, en ese sentido, resultó preocupante: no se encontraron más alternativas realmente competitivas. Las pocas que se detectaron aparecen recién desde el nivel Sub 17 hacia abajo. Es decir, no estaban en condiciones de ser consideradas para este Mundial.

Damián Pizarro, la otra opción ofensiva con la que pudo contar Nicolás Córdova (Foto: Photosport) ANDRES PINA/PHOTOSPORT

Hay quienes ven en la carencia un problema de fondo. “Que Chile no tenga un ‘nueve’ refleja que no hay trabajo. Es así de simple. A los chicos de 13 o 14 años les hablan de presión, de carriles, los llenan de información que no les corresponde. Hay muchas definiciones y poco contenido. La realidad es que se dejó de trabajar abajo, se trató de automatizar todo, de poner nombres bonitos. En cadetes se juega cada vez menos, se dejó de trabajar abajo y se perdió la enseñanza que había antes. Estos son los resultados”, sentencia Osvaldo Hurtado, quien ocupó esa demarcación en el campo de juego con singular éxito, al punto de convertirse en símbolo de Universidad Católica.

Pocas opciones y una deuda

La lista de Córdova para el evento planetario solo consideró un centroatacante, que incluso tiene características distintas a las habituales para el puesto: Juan Francisco Rossel. El resto de los citados (Vicente Álvarez, Francisco Marchant, Willy Chatiliez, Rodrigo Godoy y el lesionado Emiliano Ramos) tienen un perfil distinto: dominan mejor las orillas. El otro candidato a cumplir la función era Damián Pizarro, pero el delantero del Le Havre (al que llegó cedido por el Udinese) estuvo lejos de comprometerse con el equipo nacional. Su nuevo club tampoco le permitió sumarse: no estaba obligado a hacerlo, pues el Mundial no es una fecha FIFA.

Rossel ha estado lejos de responder a la exigencia. Frente a Nueva Zelanda, tuvo problemas con la envergadura física de los centrales y con una posición que le obligó permanentemente a recibir de espaldas. Ante Japón volvió a estar distanciado del pórtico: remató dos veces sin dar con el objetivo, se impuso en apenas dos de cinco duelos y perdió 18 veces el balón.

El cruzado terminó responsabilizándose por el revés. "Gran parte del resultado pasa por mí también. Erré hartas chances de gol, la verdad”, dijo, después del encuentro a DSports, en un lapidario ejercicio de autocrítica. “Tengo claro que el delantero pasa por momentos. En la Selección trabajamos con psicólogos, con coaches. Estamos bien protegidos. Tengo que sacarme esto, con tranquilidad. Es parte del fútbol. Estoy seguro de que con Egipto lo voy a arreglar“, complementó, respecto de una actuación decepcionante.

Córdova, eso sí, le ofreció su respaldo. "Rossel es nueve. Él juega ahí, no lo puedo poner en otra posición. Es tan nueve que en el Sudamericano hizo cinco goles“, enfatizó el estratega. ”Las que tiene, normalmente, Pancho las hace", reforzó.

Un dato más resume la carencia de la Roja en ese sentido: ante los oceánicos marcaron Lautaro Millán e Ian Garguez. Ninguno es atacante.

Más sobre:Sub 20La Tercera PMSelección Sub 20La RojaNicolás CórdovaJuan Francisco RosselMundial Sub 20

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE