Por Matías ParkerPatricio Briones, leyenda del básquetbol que llega al Congreso: “No soy famosillo; me molesta que digan que gané por eso”
El histórico capitán de la Roja cestera repasa el triunfo que lo sumará como diputado del Distrito 20 del Bío Bío en representación del Partido de la Gente. Aborda la segunda vuelta presidencial que medirá a Jeanette Jara frente a José Antonio Kast. "Sigo en shock", confiesa.

Patricio Briones (53 años) cambió la jineta de histórico capitán de la selección chilena de básquetbol por un escaño en el Congreso como diputado. El exatleta logró uno de los cupos en el distrito 20 del Biobío por el Partido de la Gente. Representará a Chiguayante, Concepción, Coronel, Florida, Hualpén, Hualqui, Penco, San Pedro de la Paz, Santa Juana, Talcahuano y Tomé.
A más de siete años de haberse retirado del básquetbol profesional, el considerado mejor deportista de su disciplina de la historia de Chile asume la misión de representar a la zona que lo acompañó durante el fin de su carrera.
En contacto con El Deportivo, el exjugador de Universidad de Concepción detalla cómo fue asumiendo la victoria que lo puso como uno de los pocos personajes ligados al deporte que logró triunfar en estas elecciones.
“La noticia la recibimos en tiempo real con el gran equipo de trabajo que me acompaña. Fuimos al comando del Partido de la Gente, en Santiago. Estábamos con Franco Parisi y toda la gente que trabajó con la mayoría de los candidatos”, señala.
Briones se escucha emocionado. Se nota que está viviendo una experiencia a la que no está acostumbrado. “Sigo en shock; yo soy nuevo en esto. Ver cómo mi nombre iba creciendo en las páginas del Servel. Al principio pensaba que era poco 3%, pero después me di cuenta y me explicaron que era bastante; son casi 20 mil votos. Estoy muy agradecido del proyecto del PDG”, confiesa.
En todo momento, y como buen deportista, Briones destaca a su equipo de trabajo. Por lo mismo, se detiene para compartir una reflexión de la lucha que dio Franco Parisi por las presidenciales, que finalmente lo dejó en una sorpresiva tercera posición.
“Mi triunfo fue dulce y agraz. Nunca dudé de la campaña que realizamos. Fue una campaña austera, inteligente, muy humana, muy de piel. Fue agraz porque nos dejaron a nuestro candidato (Franco Parisi) en un lugar muy artificial. Hay muchas cosas que averiguar, mucha cosa que investigar. Eso nos deja una sensación de pena y tristeza”, agrega.
Su nueva vida
Su rutina diaria sufrirá un cambio radical. De las canchas pasará al Congreso, una situación que criticaba cuando destacaba como deportista.
“Nunca he querido que el deporte se politice. Siempre me molestó que la gente de la política se metiera en el deporte. El deporte en el desarrollo del ser humano evita la inclinación ideológica. Pero hace seis o siete años yo me retiré como deportista de alto impacto y me preparé para este tipo de situaciones. Me he preparado desde el punto de vista académico para que esto fuese una realidad”, dice.
Briones refuerza cómo se fue dando la posibilidad de ser candidato. No fue de un día para otro, según explica. “Franco (Parisi) es un gran amigo, una gran persona que quería que yo fuese candidato. Pero a mí nadie me designó a dedo. Yo pasé todos los procesos como cualquier persona, como cualquier posible candidato. Presenté antecedentes, me hice el examen antidrogas, el examen sicológico, entrevistas personales. Fue un periodo de casi siete meses. Fue un periodo bien intenso, pero que se justificó desde el punto de vida personal, del sacrificio. Somos la tercera fuerza política del país. Estamos dando un paso súper importante en la política. La política está al debe y por eso es importante que se diera esta fuga de gente que no estaba siendo lo suficientemente trascendente”, complementó.

El retirado deportista asegura que su triunfo se fue construyendo en base a las visitas que realizó a la comunidad junto a su equipo de trabajo. “Me molesta cuando dicen ‘los famosos que llegaron a la papeleta’. Yo cumplió un rol, a mí me costó mucho llegar hasta acá. Quiero mejorar la vida de las personas a través de la legislación”, dice.
“No soy famosillo; me molesta que se diga que gané por eso. Yo tomo la micro y colectivo. La gente me conoce…yo saludo a todo el mundo por respeto. Hay que agradecer, pedir por favor. Mi capital humano es la persona que votó por mí, me conoce", señala.
“¿Si ayuda ser conocido? Puede ser. Yo tuve una vida deportiva ordenada, pero no fue una carrera tan perfecta como yo pude imaginar. El deporte te pone en liderazgo, en alta competencia, con presión, con nervios. Pero no estuve exento de connatos. Entonces te puede jugar para los dos lados. Por otro lado está la gente que votó por mí porque me conoce y sabe quién soy", dice.
Briones proyecta su nueva responsabilidad en el Congreso y la compara con la que tuvo al momento de portar la jineta de capitán de la Roja en el básquetbol, en la que debutó en 1993.
“Cuando a ti te pasan la jineta de capitán la responsabilidad es absoluta. Hay que dar el mejor ejemplo, guiar a la gente exitosa. Está en juego la integridad, los principios básico. A mí no me pusieron de capitán por ser lindo, no me pusieron a dedo. A mí no me dieron miedo las vapuleadas que nos daba Brasil, Argentina. Ahora es casi lo mismo. Hoy me pongo la roja en el pecho, pero con una camisa o corbata. No quiero ser amarillista, pero yo firmé un compromiso ante todos mis pares para ser el mejor representante de mi partido. Ahora hay que preocuparse de la gente, porque la gente lo está pasando mal. Tomé esta candidatura para reposicionar al deportista que está dedicado a la política", señala.
¿Jara o Kast?
El nuevo diputado de la República aborda la segunda vuelta presidencial que medirá a Jeanette Jara frente a José Antonio Kast. Tal como en sus mejores épocas del básquetbol, se desmarca de cualquier posición enfocado en responder a la decisión que finalmente tomará el Partido de la Gente.

“¿Por quién voy a votar? Recién estoy volviendo a Concepción. No me he dado el tiempo de evaluar la situación, el escenario real. Primero porque tenemos que sentar las bases de lo que está sucediendo ahora con pequeñas irregularidades que están generando mucho ruido. Te hablo de los descuadres de mesas que son un porcentaje muy alto. Y también por todo lo que se está generando en redes sociales ante hechos que parecen irregularidades de peso mayor. Me voy a mantener al margen de cualquier tipo de inclinación o apoyo hasta que se aclare el panorama. Soy diputado electo, por ende, tengo que mantener cierta distancia de la contingencia. No tengo por el momento el ánimo de endosar nada a nadie, no estoy autorizado", finaliza.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.



















