El Deportivo

Pep llega a 1.000 partidos: números e hitos de la exitosa carrera de Guardiola previo al Manchester City vs. Liverpool

El entrenador de los ciudadanos llegará este domingo, ante los Reds, al millar de encuentros en los banquillos.

Pep llega a mil partidos: los números e hitos de la exitosa carrera de Guardiola.

Pep Guardiola alcanzará los mil partidos como entrenador este domingo, en uno de los escenarios que mejor resumen su carrera. El Manchester City recibe al Liverpool. Un encuentro que por una década ha sido el principal atractivo de la Premier League. Sin ir más lejos, en la rueda de prensa previa al choque, el estratega catalán definió su rivalidad con Jürgen Klopp, el exDT del cuadro red, como la más compleja de su período en los banquillos.

“El Liverpool, con Klopp... fue el rival más importante de este país. No puede haber nada mejor. Es el destino”, reconoció en la antesala del enfrentamiento que en enmarcará el hito.

Guardiola, que el 2 de septiembre de 2007 debutó al mando del Barcelona B en un duelo de Tercera División ante el Premià, llegó a este punto tras 18 años casi ininterrumpidos de trabajo. En 999 encuentros oficiales, acumula 715 victorias, 164 empates y apenas 120 derrotas. Eso se traduce en un rendimiento del 76.78%. Su promedio de títulos es elocuente: uno cada 25 partidos.

Hasta la fecha, el oriundo de Sampedor ha ganado 39 trofeos entre sus etapas en el Barcelona, Bayern Múnich y Manchester City. Solo Alex Ferguson (49) lo supera en la élite del fútbol europeo. Guardiola, sin embargo, es el único entrenador que ha logrado el triplete (Liga, Copa y Champions) con dos clubes distintos. Lo hizo en el Barcelona en 2009 y el Manchester City en 2023.

De la cantera a la cima

El recorrido comenzó en silencio. En su primera temporada en el Barça B, Guardiola ascendió al filial a Segunda B y dio sus primeros pasos como estratega. Al año siguiente, en 2008, Joan Laporta lo colocó al mando del primer equipo. En cuatro temporadas (entre 2008 y 2012) conquistó 14 títulos en 247 partidos. Redefinió la identidad futbolística del club y dirigió una generación que marcó época.

Su Barcelona fue campeón de Europa dos veces (2009 y 2011), logró el histórico sextete en 2009 y convirtió la posesión del balón en una ideología. Guardiola heredó las bases del juego de Johan Cruyff, pero las llevó al extremo, con un equipo capaz de presionar alto, recuperar y atacar en bloques.

Guardiola con uno de sus trofeos de la Premier League. Lee Smith

En 2013 llegó al Bayern Múnich, donde dirigió 161 partidos y ganó siete títulos, entre ellos tres Bundesliga consecutivas.

En 2016 tomó el mando del Manchester City, donde lleva casi una década. Ha ganado 18 títulos, incluidos seis campeonatos de Premier League, una Champions League (2023), una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes. En ese periodo, su City ha alcanzado un dominio interno sin precedentes: cuatro ligas consecutivas entre 2020 y 2024.

Solo una detención

En estos mil partidos, Guardiola solo se detuvo una vez. Entre 2012 y 2013 se tomó un año sabático. Se fue a vivir a Nueva York, en la que fue su única pausa desde que asumió como entrenador. “Nunca pensé en alcanzar los mil partidos. Solo quería hacer un buen trabajo, jugar de la manera correcta y ver qué sucedía”, dijo esta semana.

En 18 años ha trabajado con algunas de las mayores figuras del fútbol moderno. Lionel Messi, Xavi, Andrés Iniesta, Sergio Busquets, Robert Lewandowski, Kevin de Bruyne, Erling Haaland, y otros. “Es mucho trabajo duro, mucha dedicación, pasión, amor. En eso nadie me gana”, aseguró. Entre las estrellas que dirigió figuran Claudio Bravo, Alexis Sánchez y Arturo Vidal, los tres principales emblemas de la Generación Dorada de la Roja.

Los números explican parte de su impacto. Sus equipos han marcado 2442 goles y recibido 813 con una diferencia de goles histórica de +1.629 tantos. En 999 partidos hasta esta semana, solo en 26 ocasiones fueron derrotados por más de dos goles de diferencia. Su mayor goleada fue un 9-0, con el Barcelona al L’Hospitalet (2011) y con el City al Burton Albion (2019).

En la Champions League, Guardiola suma 193 partidos con 113 victorias, 47 empates y 33 derrotas. Solo Carlo Ancelotti lo supera en títulos, pero nadie ha mantenido una tasa de efectividad tan alta en la competición (59% de triunfos). Además, junto al técnico italiano, es el único en ganar la Champions en tres décadas distintas (2000, 2010 y 2020).

Lee también:

Más sobre:FútbolFútbol InternacionalPremier LeagueManchester CityBarcelonaBayern MúnichPep Guardiola

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE