
Pizarro tenía la llave: Colo Colo retoma la vieja costumbre de ganar el Superclásico y aleja a la U del título
En un encuentro donde mandaba la pizarra y el overol, el Cacique encontró el gol de la victoria en el minuto 81, para quedarse con su primer clásico del año. El plan de juego de Gustavo Álvarez se desmoronó con la expulsión de Franco Calderón. Con este tropezón, los azules quedan cada vez más distanciados de Coquimbo Unido.

El Superclásico, ese partido aparte dentro del campeonato, esa “condecoración” que quieren los equipos grandes para adornar el año, vuelve a ser de Colo Colo. La edición 198 del partido mayor del balompié criollo terminó en victoria alba por la cuenta mínima sobre Universidad de Chile, para retomar esa antigua costumbre de imponerse al rival más enconado.
Con realidades distintas, lo que era común era la necesidad de ganar. No había margen para un tropiezo. El empate era malo para albos y azules. Con ese escenario, los más optimistas proyectaban un duelo efervescente y animado. En un choque donde la pizarra se imponía, la insistencia del local (con uno más en el campo) tuvo su premio cerca del epílogo.
El Cacique no tenía permitido perder otro clásico en el año. Era la mochila para Hugo González y Luis Pérez, en el fin de su interinato (llegará Fernando Ortiz). Mientras que el cuadro del chuncho volvió a la actividad tras la trágica jornada de Avellaneda, por la Copa Sudamericana, entrando al partido a 15 puntos de Coquimbo. Ingresó con el mismo once que iba a jugar el segundo tiempo contra Independiente. O sea, con Cristopher Toselli en el arco, en lugar de Castellón.
Once contra once, fue un duelo disputado, de escasas luces y mucho estudio, donde el riesgo no era alternativa. No se regalaban nada. Por aquello que la pizarra de la dupla González-Pérez y de Gustavo Álvarez era más fuerte que la irreverencia o la libertad creativa. Todo se fue concentrando en el mediocampo, zona densamente poblada. Lo más claro en el arranque fue una acción personal de Salomoni, en los 9′, cuyo remate fue desviado por De Paul.
Los Lucas del Superclásico no podían encender motores. Assadi encontró espacios a cuentagotas, ventana en la cual obligó a que Villagra saliera a hacer las coberturas. Mientras que Cepeda transitó desde la izquierda a la derecha, en el afán de encontrar más libertad y generar circuitos con sus compañeros. Con espacios, fue importante en el segundo periodo. Respecto a los “dorados”, fue un cotejo duro para Arturo Vidal, porque no estaba claro cuál era su rol en la cancha. Dio la impresión de que jugaba por el nombre y no por la realidad. En la vereda laica, Charles Aránguiz se tenía que multiplicar como único eje del medio.
El clásico se quiebra en los 31′ con la expulsión de Franco Calderón. El argentino recibió la roja directa tras una fea falta sobre Pizarro, quien le había robado el balón al zaguero, proyectado en campo rival. Esto le cambió el libreto a la U. Debió, obligadamente, empezar a jugar con el freno de mano y reordenando su defensa. Igualmente, De Paul salvó a Colo Colo antes del descanso, tapando a quemarropa un testazo de Hormazábal.

Los técnicos interinos albos optaron por no hacer cambios en el entretiempo, cuando el panorama estaba más abierto. Sí Colo Colo logró ser profundo, ante una U. de Chile necesariamente más cautelosa. Los azules tuvieron que ponerse el overol para enfrentar el complemento.
Pizarro tenía la llave
El Cacique encontró sus mejores chances para quebrar el empate. En los 53′, un zurdazo ajustado de Vicente Pizarro se estrelló en un poste. El seleccionado chileno iba a ser protagonista estelar más adelante. A 20′ del final, el local se decidió a mover el tablero y mandó a Claudio Aquino, en lugar de un intrascendente Vidal. En los 74′, se lo perdieron Cepeda (atajó Toselli) y Correa (tiro al palo).
A puro empuje, Colo Colo encontró la contraseña y desbloqueó el clásico. Minuto 81 y Vicente Pizarro remata con la zurda para vulnerar la portería azul, después de un cabezazo del juvenil Francisco Marchant que dio en el travesaño. Fue una catarsis en Pedreros. Jaime, el ministro y padre del anotador, sacaba pecho desde la tribuna. Una alegría para los colocolinos, en medio de una temporada francamente desastrosa.
Primer clásico de la temporada en el que triunfan los blancos. Además, le volvieron a ganar al archirrival después de tres años. La última vez había sido en 2022, en Talca. Se acabó el invicto de Álvarez en Superclásicos como entrenador de la U. Y justo se produce este tropezón en el peor momento, porque la opción de ser campeón está cada vez más lejana. Coquimbo Unido mantiene 15 puntos de ventaja respecto a los laicos, que sufrieron el duelo tras la roja a Calderón.
Dentro de la cancha, Colo Colo festejó. El lunar de la jornada fue el deceso de un hincha, tras caer desde el techo del estadio Monumental. Un nuevo hecho trágico en el recinto de Macul, después de aquel 10 de abril contra Fortaleza.
Ficha del partido
Colo Colo: F. De Paul; M. Isla, J. Villagra, S. Vegas, E. Wiemberg (73′, F. Marchant); V. Méndez (85′, T. Alarcón), E. Pavez, V. Pizarro; A. Vidal (70′, C. Aquino); L. Cepeda y J. Correa. DT: H. González.
U. de Chile: C. Toselli; N. Ramírez, F. Calderón, M. Zaldivia; F. Hormazábal, C. Aránguiz, J. Altamirano (57′, M. Sepúlveda), F. Salomoni (85′, N. Guerra); M. Guerrero, L. Assadi; y L. Di Yorio (64′, R. Contreras). DT: G. Álvarez.
Goles: 1-0, 81′, Pizarro, tiro de zurda tras cabezazo de Marchant al travesaño.
Árbitro: C. Garay. Amonestó a Correa, Pavez, Villagra, Isla (CC); Salomoni, Sepúlveda, Aránguiz (U). En los 31′, expulsa a Calderón (U) con roja directa.
Estadio Monumental. Asistieron 39.222 personas.
En cursiva, jugadores juveniles.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE