Por Rodrigo FuentealbaSub 17 de Brasil, las cláusulas de la selección que vale más de 1.000 millones de dólares
Los jugadores de la Canarinha gozan de altas multas rescisorias, la nueva política de ese país para impedir la fuga de sus estrellas. El atacante Ruan Pablo de Bahía cuesta US$ 230 millones, mientras que el golero Joao Pedro llega a los 115, por nombrar algunos.

El Mundial Sub 17 de Qatar se proyecta como una de las vitrinas más importantes para la selección brasileña. El delantero Dell, quien marcó los dos goles en el partido de cuartos de final ante Marruecos, se convirtió en el máximo goleador del equipo en la competición.
El jugador que pertenece al Esporte de Bahía es una de las principales figuras del equipo. El Tricolor de Acero renovó el contrato del atacante a principios de mes, justo antes de la cita de Medio Oriente, extensión que incluye una cuantiosa cláusula de rescisión para sacarlo del equipo.
El club bahiano anunció la extensión del contrato de Dell hasta el final de la temporada 2028 y fijó su salida en más de 115 millones de dólares. El contrato, que vencía a finales de 2027, es el segundo más cuantioso entre los Pivetes de Aço (Niños de Acero), como se conoce a las jóvenes promesas de la cantera del Arena Fontenova.
El llamado Haaland del Sertão, ha jugado en las categorías inferiores del Bahía desde finales de 2020 y ha ganado títulos con las categorías inferiores del club, incluyendo títulos estatales en las categorías sub 15, sub 17 y sub 20, así como la Copa do Nordeste en esta última categoría antes de convertirse en profesional. Con la selección brasileña, ayudó a Brasil a ganar el Campeonato Sudamericano Sub 17 en abril de este año.
El doble de caro
No es el único bahiense entre los más caros. Sin embargo, la máxima estrella de los bahienses es Ruan Pablo. El delantero tiene la cláusula de rescisión más alta, alrededor de 231 millones de la moneda estadounidense.
El portero Arthur Jampa, al igual que Dell, tiene una cláusula de rescisión de US$ 115 millones, después de firmar contrato hasta finales de 2027. El futbolista de 17 años firmó su primer contrato profesional con el club bahiano.
Arquero con futuro
El portero Joao Pedro, perteneciente a los registros del Santos, es uno de los atletas que más llamó la atención, sobre todo, después de tapar 6 penales de los 13 que enfrentó en definiciones de dos rondas.
Hace dos meses, el jugador de 1,98 m de estatura firmó su nuevo contrato que termina en 2028. El nuevo compromiso incluye una cláusula de rescisión de 115 millones de dólares para clubes extranjeros y aproximadamente 12 millones de la misma moneda para equipos brasileños.
En caso especial es el de las tres figuras de Gremio de Porto Alegre, todos en el plantel de la Sub 17 brasileña. Juntos suman más de 242 millones de dólares, siempre para clubes fuera de Brasil.
El mediocampista Tiaguinho tiene la cláusula más alta, cerca de 115 millones de la moneda norteamericana. Le sigue el zaguero central Luis Eduardo, con 69 millones, poco más que el volante ofensivo Mec, cuyo valor de mercado llega a los 58 millones.
En una línea parecida está el atacante Kayke, joya de las divisiones inferiores del Athletico Paranaense, quien tiene un vínculo contractual hasta 2027 con un precio de salida cercano a los US$ 58 millones.
Luis Pacheco, volante de contención de Palmeiras es otro de los jugadores blindados en altas cifras. Su último contrato con el verde paulista también se fija en una cifra cercana a los 115 millones de dólares. Otro volante defensivo, el talentoso Zé Lucas de Sport Recife, solo saldrá del club previo pago de 58 millones de dólares.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.


















