Por Carlos González LucayUn duro debut: Chile inicia su camino al Mundial de Básquetbol de Qatar con importantes bajas
Este jueves la Roja cestera empieza las Eliminatorias frente a Brasil en Valdivia, mismo rival al que enfrentará este domingo en Sao Paulo. Los de Juan Manuel Córdoba llegan sin varias figuras.
Con mucha ilusión, la selección chilena de básquetbol comienza su camino rumbo al Mundial de Qatar 2027. Los pupilos de Juan Manuel Córdoba buscarán confirmar su alza sostenida de los últimos años en este nuevo proceso. Eso sí, el trayecto no asoma como algo simple.
Encasillada en el Grupo C, la Roja cestera hará su debut frente a Brasil este jueves, a las 20.10, en Valdivia. Mientras que el segundo partido de esta ventana también se llevará a cabo frente al mismo rival, este domingo, a las 19.10, en Sao Paulo.
El desafío contra los amazónicos resulta particularmente complejo por las bajas que presenta la escuadra nacional, pues el capitán Sebastián Herrera, no fue autorizado por el Paris Basketball para viajar. Mientras que Sebastián Carrasco y Nicolás Carvacho están lesionados.
Los nacionales ocupan actualmente la casilla 62 del ranking de la FIBA. Mientras que Brasil es la décima selección del planeta y jamás se ha ausentado de un Mundial. En tanto, los otros equipos que integran el grupo son Venezuela (28º) y Colombia (55º), a quienes enfrentará en las ventanas de febrero y julio del próximo año.
Durante estos últimos días, los seleccionados se sometieron a chequeos médicos en el Centro Naútico de Alto Rendimiento de Valdivia y luego realizaron los entrenamientos en cancha en el Coliseo Antonio Azurmendy, escenario del duelo de este jueves.
Fuera del parquet, los jugadores nacionales participaron en una actividad y clínica deportiva organizada por el Club Deportes Las Ánimas de Valdivia en beneficio de la Teletón que se realizará este 28 y 29 de noviembre.
Entre los tres mejores
Después de superar a El Salvador y Cuba en el preclasificatorio de Valdivia, que se realizó en agosto pasado, los dirigidos por Juan Manuel Córdoba buscarán quedar dentro de los tres mejores de su zona, para avanzar a la fase final. En aquella instancia, se armarán dos grupos de seis equipos cada uno.
En el caso de Chile, los clasificados de su grupo se unirán a los del A, que conforman Estados Unidos, República Dominicana, México y Nicaragua, dando paso a un nuevo Grupo E.
Puerto Rico, Canada, Bahamas y Jamaica componen el Grupo B, cuyos clasificados se enfrentarán a los del D, que integran Argentina, Uruguay, Panamá y Cuba, creando el Grupo F.
De acuerdo a la explicación que entrega la FIBA en su sitio oficial, “todos los equipos trasladarán los resultados de la Primera Ronda, lo que garantizará que cada partido tenga significado en el Camino a Qatar 2027”.
“En la segunda ronda, cada equipo jugará en casa y fuera contra los tres equipos del otro grupo durante tres ventanas más programadas en agosto de 2026, noviembre de 2026 y febrero de 2027, con dos partidos por equipo en cada ventana”, destaca.
Los mejores tres de cada grupo avanzarán al Mundial y los cuartos también tendrán opciones.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.

















