USS presenta histórico libro que analiza las mediciones a los atletas en Santiago 2023
Con la presencia del rector de la casa de estudios, Hugo Lavados, la Universidad San Sebastián presentó el libro “Análisis técnico y biomecánico de pruebas de atletismo en los Juegos Panamericanos Santiago 2023”, que contiene un estudio inédito de las pruebas de atletismo de dicha competición continental.

En octubre de 2023 se realizaron en Chile los Juegos Panamericanos. Hasta el momento, el evento más grande en la historia deportiva en nuestro país, congregando a casi 7 mil atletas, representando a 41 países en 60 disciplinas. Fue en este marco que un equipo combinado de investigadores de la USS y el Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (INEFC) de Barcelona, realizaron durante seis días consecutivos mediciones a todas las pruebas del atletismo desarrolladas en dichos juegos, las que posteriormente fueron analizadas, siendo este libro de más de 600 páginas el resultado de dicho estudio.
“Para la USS es especialmente importante haber participado en este esfuerzo, porque el material también será guía para nuestros estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y Deporte y que, entre otros aspectos, propicia el uso de la tecnología y la ciencia a través del SportLab implementado en el Club Deportivo USS. La universidad, a través de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación y Calidad de Vida, está enfocando su trabajo en la promoción del bienestar y en esa línea hemos generado propuestas para impulsar la actividad física y combatir problemas efectivos de nuestra población como son el sedentarismo y la obesidad tanto en niños como adultos”, destacó el rector Hugo Lavados.
“Este es el primer estudio biomecánico en deportistas participantes de unos Juegos Panamericanos en la historia. Nunca antes una competencia de esta envergadura había sido registrada y analizada de esta forma en el atletismo, y esperamos que el resultado sea un aporte a cada una de las federaciones del continente, a los entrenadores y por supuesto a los deportistas ”, señaló Juan Ignacio Bascuñán, responsable del equipo de investigadores de la USS.
En tanto, el experto del INEFC e investigador líder del estudio, el profesor español José Luis López, este libro es el resultado de un trabajo “realizado con gran profesionalidad y compromiso de los investigadores, es un estudio que busca entender y poder explicar de una forma científica el porqué de cada una de las marcas que se establecen en cada disciplina del atletismo, es decir, las variables biomecánicas y técnicas que explican cada resultado. De esta manera, con este análisis, señalamos de una forma clara el cómo se logran los registros, y obviamente, esperamos que pueda ayudar a que atletas, entrenadores y federaciones puedan saber cómo mejorar este rendimiento a futuro”, concluye el experto español.
El resultado
En este libro quedaron plasmadas todas las variables cuantitativas y cualitativas, biomecánicas y técnicas del rendimiento de los atletas. Además, se analizaron datos temporales, espaciales y angulares. Para ello, se usaron más de una veintena de cámaras de alta velocidad, fotocélulas inalámbricas de doble corte y velocímetro radar.
Cabe destacar que en este análisis participaron un equipo de 26 personas, entre investigadores de la USS y del INEFC, junto con un grupo de estudiantes de las carreras de Kinesiología y Educación Física y Ciencias Médicas de la USS. Todo el trabajo de campo se hizo durante los seis días que duró la competencia de atletismo en el Estadio Nacional y que tuvo a grandes exponentes del deporte nacional como protagonistas, tales casos como los de Martina Weil, Lucas Nervi o Santiago Ford, entre otros.
Por ahora, este libro será remitido a cada una de las federaciones de atletismo de América, y estará a disposición de quienes lo soliciten para su consulta e investigación.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE