La evidencia científica apunta a que los centenarios tienen los mismos genes que muchas personas con enfermedades graves. Su llave maestra sería otra.
Richard Faragher*
y Nir Barzilai** (The Conversation)
25 nov 2021 04:22 PM
La evidencia científica apunta a que los centenarios tienen los mismos genes que muchas personas con enfermedades graves. Su llave maestra sería otra.
El Gran Salto Adelante y la Revolución Cultural de Mao Zedong, el ascenso de Deng Xiaoping, las protestas de Tiananmen y Hong Kong y el reciente brote de Covid-19 son algunos de los momentos decisivos en la historia de la colectividad que suma 92 millones de miembros.
La supervivencia del PCCh se apoya en una gestión que ofrece un balance que en su trazo grueso trasciende las zonas oscuras y grises. Su esfuerzo de constante adaptación a una realidad cambiante le ha convertido en una viva expresión de la heterodoxia, ya sea con guiños a la izquierda o a la derecha.
El primer largometraje del actor y realizador británico aún arranca risas y lágrimas a 100 años de su estreno. Tras el filme, estrenado en enero de 1921, hay una historia de amistad intergeneracional y hasta un escape para salvar el material filmado.
La firma nipona festejó este año un siglo desde su fundación, manteniendo como eje la preocupación por las personas.
Jonathan R. Eller, biógrafo del autor de Crónicas Marcianas, habla del legado del escritor nacido hace 100 años en Illinois. Autor autodidacta, creció en la época dorada de la ciencia ficción, se deslumbró con los viajes espaciales y fue un defensor de los libros y las bibliotecas, como lo atestiguó en su clásico Fahrenheit 451.
El felino obtiene su color debido al melanismo, lo opuesto al albinismo. Mientras que el primero causa blancura por falta de pigmentación, el segundo produce un exceso de pigmentación oscura. Fuente: Will Burrard-Lucas
Este 18 de julio se conmemoran 100 años del nacimiento del abogado, activista, político y filántropo sudafricano que se identificó con la lucha contra la desigualdad social y el racismo: Nelson Rolihlahla Mandela. Fuente: Youtube/DW
El video que muestra como ha evolucionado la animación japonesa es acompañado por una canción interpretada por diferentes músicos que se han visto involucrados en proyectos de anime.
Pocas veces un acontecimiento ha significado una sacudida tan grande a nivel mundial como el que tuvo lugar hace 100 años. La Revolución Rusa creó un tipo de Estado y de sociedad impensados, dando pie a que después de unos años en diferentes partes del mundo se instalaran regímenes comunistas inspirados en el soviético.
La sala de calle Agustinas abrirá el año el 6 de marzo con un show extraordinario: Canto para una semilla, de Luis Advis, en homenaje a la artista chilena, con Inti Illimani, Isabel y Tita Parra.
La sala de calle Agustinas abrirá el año el 6 de marzo con un show extraordinario: Canto para una semilla, de Luis Advis, en homenaje a la artista chilena, con Inti Illimani, Isabel y Tita Parra.
Uno de los hechos más decisivos e influyentes en la historia del siglo XX celebra su centenario. Entre lanzamientos y reediciones, es ésta la ocasión de hacer más de un (re)descubrimiento.
Uno de los hechos más decisivos e influyentes en la historia del siglo XX celebra su centenario. Entre lanzamientos y reediciones, es ésta la ocasión de hacer más de un (re)descubrimiento.