1984
10 ABRIL
Publicada originalmente a mediados de los 80 en nuestro país, la clásica novela de George Orwell fue traducida por tres chilenos. Hoy, ese trabajo está de vuelta en las librerías, y en Culto desmenuzamos cómo se llevó a cabo.
La singular historia tras la traducción chilena de 1984: el clásico de George Orwell
05 FEBRERO
07 JULIO
13 JUNIO
10 ENERO
23 SEPTIEMBRE
En esta entrevista con La Tercera, esta escritora estadounidense plantea que “aunque Orwell no era feminista, habla de los autoritarios haciendo esa misma versión de control de la verdad”. Además es enfática en señalar que “no creo que tengamos un mundo donde la igualdad de género esté en todas partes, todo el tiempo, aunque sí creo que vemos cada vez más igualdad de género”.
Rebecca Solnit: “Si el autoritarismo ya no existiera y no fuera una amenaza, 1984 podría parecer un artefacto histórico”
27 ENERO
16 DICIEMBRE
La familia de George Orwell eligió a la escritora Sandra Newman para una nueva versión de la novela desde el punto de vista de la compañera de Winston Smith. Para esto no hay una fecha definida, aunque será después de que la estadounidense publique su nuevo libro. Este ejercicio no es algo nuevo, hay ejemplos como los de Gabriela Cabezón Cámara o Pablo Katchadjian.
Con la voz de Julia: el clásico 1984 tendrá una reescritura con mirada de mujer
07 OCTUBRE
10 DICIEMBRE
En el año de la pandemia, la plataforma del sistema de bibliotecas tuvo un incremento significativo en sus prestaciones, con un peak durante los meses de invierno. Entre los títulos favoritos están 1984 de Orwell, La estación de las mujeres de Carla Guelfenbein y la Constitución Política. "Este fenómeno demuestra, una vez más, el valor que la cultura ha tenido durante estos meses para sacarnos del confinamiento mental y emocional", dice la ministra Consuelo Valdés.
Biblioteca Pública Digital: aumentó 48% sus préstamos y supera las 500 mil descargas en 2020
07 OCTUBRE
Con sus compañeros de banda fuera de la ciudad, para 1982 el fundador y guitarrista de Van Halen se sintió con la libertad de prestar su talento a uno de los artistas del momento. Si bien supuso una suerte de conflicto de interés, ya que el disco Thriller les arrebató el primer lugar de los rankings, el trabajo del holandés en “Beat It” figura entre los mejores solos de la historia del rock.
Insultos por teléfono y cerveza: Eddie Van Halen en una canción de Michael Jackson
Lo más leído
1.
2.
4.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE