Agujero

04 SEPTIEMBRE
La explosión del cohete Starship de Elon Musk destrozó la atmósfera superior, según estudio
En un reciente estudio publicado en Geophysical Research Letters, investigadores aseguran que las perturbaciones que causaron la destrucción de la nave Starship el año pasado, también generaron un agujero en la ionósfera. Es el primer caso de un agujero ionosférico que se ha formado por una explosión causada por el hombre, aseguran los autores.
Tendencias

La explosión del cohete Starship de Elon Musk destrozó la atmósfera superior, según estudio

03 JUNIO
Nasa fotografía un extraño agujero en Marte y científicos no saben qué hay en su interior
La fotografía fue captada por la sonda Mars Reconnaissance Orbiter en la región de Arsia Mons, una de las más altas de todo el planeta.
Qué Pasa

Nasa fotografía un extraño agujero en Marte y científicos no saben qué hay en su interior

07 MAYO
Misterioso agujero del tamaño de Suiza en la Antártica finalmente es resuelto tras 50 años sin explicación
Este gigantesco agujero fue descubierto en 1974 y hasta ahora no había una explicación exacta sobre su origen.
Qué Pasa

Misterioso agujero del tamaño de Suiza en la Antártica finalmente es resuelto tras 50 años sin explicación

11 DICIEMBRE
Detectan un agujero en el Sol que es más grande que 60 planetas Tierra: ¿Cómo nos afectará?
El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA encontró un agujero gigante en el Sol, que, según explicaron los científicos, provoca un potente viento solar sobre todo el Sistema Solar, incluido nuestro planeta.
Tendencias

Detectan un agujero en el Sol que es más grande que 60 planetas Tierra: ¿Cómo nos afectará?

07 JUNIO
Por qué China está perforando un agujero de 11 kilómetros de profundidad
El agujero llegaría a capas del período Cretácico del planeta y sería más grande que el Monte Everest, la montaña más alta del planeta.
Tendencias

Por qué China está perforando un agujero de 11 kilómetros de profundidad

28 MARZO
Aparece un segundo “agujero” gigante en el Sol, 20 veces el tamaño de la Tierra
Aunque se trata de un fenómeno recurrente, los científicos señalan que podría causar tormentas geomagnéticas y ya ha provocado auroras boreales en latitudes más bajas de lo habitual.
Qué Pasa

Aparece un segundo “agujero” gigante en el Sol, 20 veces el tamaño de la Tierra

11 FEBRERO
Los retrasos en la recuperación de la capa de ozono podrían evitarse, según estudio
Investigación publicada en Nature revela que las emisiones globales de los gases que destruyen la capa de ozono han disminuido, y que la aplicación de las regulaciones por parte de China ayudó a esta baja.
Qué Pasa

Los retrasos en la recuperación de la capa de ozono podrían evitarse, según estudio

09 FEBRERO
Así trabajan en el espacio los astronautas de la Soyuz
El pasado mes de agosto la misión de la Soyuz MS-09 resultó fallida por un orificio que causó una rápida e inesperada caída de presión en la Estación Espacial Internacional (EEI). Fuente: YouTube/RT en Español
La Tercera TV

Así trabajan en el espacio los astronautas de la Soyuz

11 FEBRERO
Kai dang ku: por qué genera debate en China que muchos niños usen pantalones con un agujero en el trasero
Los pantalones abiertos en el trasero mantienen su popularidad en una parte de la población china, a pesar de la revolución de los pañales desechables. ¿Qué tan beneficiosos son para los niños?
Histórico

Kai dang ku: por qué genera debate en China que muchos niños usen pantalones con un agujero en el trasero

12 FEBRERO
Kai dang ku: por qué genera debate en China que muchos niños usen pantalones con un agujero en el trasero
Los pantalones abiertos en el trasero mantienen su popularidad en una parte de la población china, a pesar de la revolución de los pañales desechables. ¿Qué tan beneficiosos son para los niños?
Histórico

Kai dang ku: por qué genera debate en China que muchos niños usen pantalones con un agujero en el trasero

18 FEBRERO
Misteriosos "agujeros del fin del mundo" aumentan a siete y se relaciona su origen al cambio climático
De acuerdo a científicos rusos, el fenómeno se produce por las explosiones de gas metano acumulado bajo las capas de hielo de Siberia.
Histórico

Misteriosos "agujeros del fin del mundo" aumentan a siete y se relaciona su origen al cambio climático

16 FEBRERO
ONU señala que agujero en la capa de ozono ha disminuido
De acuerdo a los expertos, el fenómeno se debe a que las políticas para minimizar la emisión de sustancias nocivas están funcionando.
Histórico

ONU señala que agujero en la capa de ozono ha disminuido

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE