Alan Moore
17 MARZO
La figura Guy Fawkes trascendió la historia y quedó inmortalizado en los comics creados por Alan Moore; el famoso V, protagonista de la cinta, llevó sus ideales más allá de las viñetas y fue adoptado por diferentes grupos para manifestarse a través del anonimato, tal cual como el personaje.
V de Venganza: la máscara que fue más allá de la película y se convirtió en un símbolo de lucha
11 OCTUBRE
20 JULIO
03 MAYO
30 OCTUBRE
09 OCTUBRE
07 OCTUBRE
El famoso autor de cómics como Watchmen y V de Vendetta entrega su inmensa y compleja novela Jerusalén, en la que ha trabajado una década y que reúne recuerdos recuperados, arte y locura. Stuart Kelly la comentó en The Guardian en 2016 cuando apareció en inglés. Ahora está traducida al español.
Jerusalén, de Alan Moore, una magnífica épica cósmica
14 AGOSTO
20 ABRIL
16 ABRIL
En 2012 se debatía a nivel internacional la instauración de Acta, el Acuerdo Comercial Contra la Falsificación que sancionaría la violación a los derechos de autor. Con la creciente preocupación por la privacidad en Internet, una imagen apareció entre las protestas: el protagonista de los cómics creados por Alan Moore era partícipe en ese mar humano. En un escrito para BBC News, el autor y guionista británico se refirió a la discusión -de ese entonces- respecto a los datos personales y el lugar de su obra en aquel paradigma.
V de Vendetta y Anonymous desde la perspectiva de Alan Moore
31 JULIO
30 JULIO
La serie de HBO —que por estos días cierra su primera temporada— explora temas como racismo, fascismo y superhéroes. Y si bien Alan Moore, el guionista y creador del universo Watchmen, no desea ser asociado con esta adaptación, algo de su espíritu se cuela.
Aterradora simetría: Watchmen y el antes y después de los cómics
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE