El director de Birdman y Amores Perros cuestionó a las audiencias, preguntándose si a alguien le “falta algo” cuando necesita ese tipo de películas.
26 ene 2023 04:50 PM
El director de Birdman y Amores Perros cuestionó a las audiencias, preguntándose si a alguien le “falta algo” cuando necesita ese tipo de películas.
Protagonizada por Daniel Giménez Cacho, la película sigue las experiencias de un reconocido periodista y documentalista que regresa a su natal México. En Chile ya se puede ver en el circuito alternativo y en dos salas pertenecientes a cadenas. Revísalas aquí.
El director acaba de presentar Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, una película basada en sus propias experiencias como cineasta mexicano que migró a EE.UU. Los especialistas la tildaron como “autocomplaciente” y “caricaturescamente indulgente”, un punto que ha sido refutado por el realizador de El Renacido.
Noah Baumbach, Alejandro González Iñárritu y Andrew Dominik presentan proyectos en sociedad con la plataforma de streaming. También irrumpen el iraní Jafar Panahi y el estadounidense Darren Aronofsky, ambos ganadores de ediciones previas del encuentro. El director nacional Fernando Guzzoni irrumpe con su tercer largometraje, Blanquita.
The Wonder (El Prodigio), el tercer filme en inglés del director chileno, arribará en diciembre al catálogo de la plataforma. También vienen películas con Christian Bale, Lindsay Lohan, Adam Driver, Millie Bobby Brown y Emma Corrin.
La neozelandesa Jane Campion se sumó al coro de voces que cuestiona a los filmes basados en cómics que reinan en Hollywood, asegurando que nunca haría uno. Antes de la ganadora de la Palma de Oro de Cannes, otros directores reputados como Martin Scorsese, Ridley Scott y Lucrecia Martel han disparado en contra de las superproducciones de Marvel y DC Comics.
La película que dio a conocer a Gael García Bernal y fue premiada en Cannes retrató con ferocidad animal la vida de Ciudad de México. En medio de la pandemia, su director, Alejandro González Iñárritu, anuncia el estreno de una copia restaurada en el Zócalo de la urbe azteca.
El diario The New York Times recogió las experiencias de 23 cineastas que pasaron por el festival de cine que debería haber comenzado esta semana y que la pandemia postergó hasta nuevo aviso.
El cineasta estadounidense conocido por sus películas Malcolm X y BlacKkKlansman, fue elegido para suceder a Alejandro González Iñárritu en uno de los certámenes más prestigiosos de la industria."Estoy agradecido por ser la primera persona de la diáspora africana nombrada como Presidente del Jurado del Festival de Cannes y de un festival de cine de estas características", dijo Lee.
El director americano inauguró ayer el festival con The dead don't die, una película política y anti-Trump disfrazada de comedia sobre muertos vivientes.
Hay varios directores que desde su primera función, dejaron claro que tenían algo que aportar al séptimo arte. Acá repasamos algunos de las personalidades que cimentaron su huella en el mundo del cine.
Tres días después de que Roma lograra tres Oscar, Alejandro González Iñárritu fue anunciado como presidente del jurado de Cannes 2019. En seis años, México ha ganado cinco veces la estatuilla a Mejor director.
El premiado compositor y productor prepara un recuento de su trayectoria desde sus inicios con la emblemática banda de rock argentino Arco Iris hasta su compilado Raconto.
El realizador de La forma del agua ganó los premios a Mejor película y director, y se sumó a sus amigos Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu.
El salvaje, de Guillermo Arriaga, es una ambiciosa novela, ferozmente humana, del escritor Guillermo Arriaga. La obra, publicada por Alfaguara y ganadora del Premio Mazatlán de Literatura 2017 al mejor libro del año, llega a librerías esta semana.