AnuarioIA

12 ENERO
El big bang de la inteligencia artificial en el mundo del arte
La IAG lo cambió todo: abrió un nuevo universo de posibilidades creativas. Videos instantáneos, arte digital, guiones sin guionistas, nuevas canciones con músicos muertos. El impacto de esta nueva tecnología asombra y divide al medio entre apocalípticos o integrados: se le ve como el inicio de una nueva era donde todo es posible o, el comienzo de un futuro distópico e incluso, desalentador para la creatividad.
LT Sábado

El big bang de la inteligencia artificial en el mundo del arte

12 ENERO
Las potenciales amenazas a los puestos de trabajo en la era de la inteligencia artificial
Los despidos masivos en empresas del sector tecnológico marcaron el 2023 en Estados Unidos, con un estimado de 262 mil recortes en compañías de esta área, lo que ha generado incertidumbre sobre lo que deparará este año. Expertos analizan cómo impacta la irrupción de la IA, desde la experiencia internacional hasta el mercado laboral local y qué se debe potenciar para atenuar su impacto en la pérdida de empleos.
LT Sábado

Las potenciales amenazas a los puestos de trabajo en la era de la inteligencia artificial

12 ENERO
Las inteligencias humanas que protagonizan la revolución de la IA
La teleserie en Open IA, la compañía tras Chat GPT, unió en un mismo arco narrativo a los nombres más relevantes de la actual ola de la revolución de la Inteligencia Artificial. De paso, escenificó la tensión entre el entusiasmo y la preocupación existencial que divide a los expertos frente al tema.
LT Sábado

Las inteligencias humanas que protagonizan la revolución de la IA

07 MARZO
El debate de los expertos sobre IA en Crónica Estéreo
Por el podcast de La Tercera que conduce Francisco Aravena han pasado diversos pensadores, expertos y autoridades, que han dejado sus diversas miradas sobre la Inteligencia Artificial. Aquí, una selección con sus mejores frases durante el año que pasó.
LT Sábado

El debate de los expertos sobre IA en Crónica Estéreo

12 ENERO
IA para todos: la gente pregunta, los expertos responden
En un período en que la IA entró con fuerza, también entraron fuerte las dudas y la incertidumbre de las personas. En La Tercera, salimos a recopilar una lista de preguntas de las personas a las que les hicimos un puente con expertos. Esto es inteligencia artificial para todos: la gente pregunta, los expertos responden.
LT Sábado

IA para todos: la gente pregunta, los expertos responden

12 ENERO
Rodrigo Durán: “En Chile hay un estancamiento en la productividad que tiene relación directa con la falta de adopción de IA”
Si bien el gerente del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia) afirma que el país está bien posicionado dentro de la región, aún hay desafíos pendientes. Uno de los más apremiantes, dice, es disminuir la brecha de información sobre sus impactos.
LT Sábado

Rodrigo Durán: “En Chile hay un estancamiento en la productividad que tiene relación directa con la falta de adopción de IA”

12 ENERO
¿Una ley sobre IA a la chilena? Cómo busca el país regular esta tecnología
Chile está actualizando su Política Nacional de Inteligencia Artificial que data de 2021 y el gobierno del Presidente Gabriel Boric presentará un proyecto de ley próximamente. Paralelamente, en la Cámara se debate desde hace meses una moción parlamentaria y, en el Senado, una mesa de trabajo elabora un informe final para impulsar un marco legislativo al respecto.
LT Sábado

¿Una ley sobre IA a la chilena? Cómo busca el país regular esta tecnología

16 ENERO
La simbiosis entre startups y grandes empresas por el desarrollo de la IA
Varias industrias como la minería, las telecomunicaciones y el sector financiero han creado, a veces sin quererlo, grandes alicientes para el desarrollo de emprendimientos tecnológicos chilenos. Actualmente, ambos mundos trabajan cada vez más codo a codo para ir generando soluciones.
Pulso

La simbiosis entre startups y grandes empresas por el desarrollo de la IA

12 ENERO
Columna de Rafael Rincón: La Inteligencia Artificial, un diálogo sobre límites y esperanza
LT Sábado

Columna de Rafael Rincón: La Inteligencia Artificial, un diálogo sobre límites y esperanza

12 ENERO
Luigi Zingales, el mercado del trabajo y la IA: “Habrá un montón de descontento”
“Las revoluciones siempre han sido lideradas o empezadas por gente educada que está desencantada o frustrada con la situación actual”, advierte el economista ítalo-estadounidense. “Y veo esto como el escenario más probable avanzando en el tiempo”, agrega, en referencia a los riesgos del impacto del reemplazo de algunos empleos a manos de algún tipo de inteligencia artificial.
LT Sábado

Luigi Zingales, el mercado del trabajo y la IA: “Habrá un montón de descontento”

12 ENERO
Columna de Tomás Sánchez: ¿Quién paga la cuenta cuando hablamos de IA?
LT Sábado

Columna de Tomás Sánchez: ¿Quién paga la cuenta cuando hablamos de IA?

12 ENERO
Jocelyn Dunstan: “Ni cuando no sabíamos tanto sobre IA permitíamos que el computador decidiera por un humano”
La académica y especialista en Ciencia de Datos decidió aplicar lo que aprendió en algo que le aquejaba desde niña: la salud de las personas. Desde la Universidad Católica, Jocelyn Dunstan desarrolla el proyecto que busca mejorar la gestión de las listas de espera y las fichas clínicas para gran parte de los pacientes que llegan a esperar por años una atención, un examen o una intervención. Esta es la historia de cómo formó este puente entre la atención sanitaria y la inteligencia artificial.
Qué Pasa

Jocelyn Dunstan: “Ni cuando no sabíamos tanto sobre IA permitíamos que el computador decidiera por un humano”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE