Bacteria asesina
17 JULIO
En mayo, el aumento explosivo de "Streptococcus pyogenes" preocupó al mundo sanitario, y es que además de su rápida propagación, en combinación con la influenza provoca casos graves, incluso mortales. Con todo, los expertos aseguran que aún no se puede asegurar si este es un incremento estacional o una tendencia que seguirá.
“Bacteria asesina”: último informe del ISP volvió a revelar un alza
11 JUNIO
09 JUNIO
07 JUNIO
Si bien afirmaron que el desafío por esta bacteria en este momento “es de magnitud”, desde la Organización Mundial de la Salud destacaron que "Chile es de los países de las Américas con mayor capacidad para la vigilancia, diagnóstico y tratamiento oportuno de estas infecciones”.
Tras críticas de reacción tardía por “bacteria asesina”: OPS/OMS defiende gestión del Minsal y aclara que Chile tomó medidas anticipadas ante la alerta
06 JUNIO
En cuanto a la vacunación contra la influenza, la titular de Salud indicó que "no están satisfechos" con la cobertura en los adultos mayores, por lo que reitgeró el llamado a que concurran a vacunarse.
Aguilera ante críticas por alerta de Streptococcus Pyogenes: “La ambición de que uno controle a las bacterias es un poquito extrema”
06 JUNIO
Sobre si se pudo haber evitado este escenario, Enrique Paris indicó que “es difícil”, sin embargo como ya estaba la alerta hecha por la OPS/OMS y los otros países, el Minsal "debería haber hecho una campaña muy intensa para detectar la posible aparición de esta bacteria".
Exministro Paris critica reacción del Minsal por “bacteria asesina”: “Sorprende que dé la alerta la semana pasada, cuando ya esto estaba anunciado”
06 JUNIO
De acuerdo al último informe de la cartera sanitaria, se han detectado 191 casos provocados por esta infección durante los primeros cinco meses del año, es decir, 189% más si se compara con el mismo periodo de 2023. De acuerdo a los expertos, una explicación para este incremento podría ser la mutación de la variante, que ha demostrado ser más agresiva, especialmente si se da al mismo tiempo que una enfermedad respiratoria.
Casos pesquisados de “bacteria asesina” Streptococcus Pyogenes se triplican de 2023 a 2024
05 JUNIO
Tras una visita al hospital Luis Calvo Mackenna, la titular del Ministerio de Salud, Ximena Aguilera, confirmó los dichos del subsecretario de Redes Asistenciales, de que se habrían registrado muertes por influenza y que se vieron agravados por streptococcus pyogenes, la llamada “bacteria asesina”. Aguilera confirmó al menos 6 muertes por estos casos.
El Minsal en alerta por muertes asociadas a “bacteria asesina”
05 JUNIO
El fuerte incremento de los casos de Streptococcus pyogenes -también conocida como bacteria asesina- ha encendido las alarmas de las autoridades sanitarias, pues en combinación con otras enfermedades respiratorias puede significar un desenlace fatal. Por eso, desde la cartera han instruido a los centros médicos a tener más acentuada la sospecha y a aumentar la vigilancia. También han intensificado los mensajes a la población general.
Un nuevo flanco para la campaña de invierno: la bacteria que ocupa al Minsal dentro y fuera de los hospitales
05 JUNIO
Según detalló la ministra, esta bacteria “una buena respuesta a antibióticos si son entregados en forma oportuna”, por lo tanto es importante la alerta a la red pública y privadapara que los equipos médicos "tengan esta sospecha más acentuada" sobre la bacteria.
Ministra Aguilera y casos de Streptococcus Pyogenes: “Es una bacteria muy agresiva, es una situación que nos preocupa”
05 JUNIO
De acuerdo a la vigilancia epidemiológica, los casos de Streptococcus pyogenes -también conocido como bacteria asesina- registrados entre enero y mayo de este año se han triplicado en comparación con el mismo periodo de 2023. Esto encendió alertas en toda la red, pues la combinación de este patógeno con la Influenza puede ser mortal, especialmente en los más pequeños.
Minsal en alerta: ministerio entrega instrucciones para enfrentar muertes por bacteria que agrava casos de influenza
Lo más leído
1.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE