Blackstar
22 JUNIO
La figura de la Selección comenzará a filmar durante las próximas semanas una producción que mostrará su recorrido por diferentes ciudades de Chile, el país de origen de su madre. Sus realizadores –entre los que se encuentra Adidas TERREX– revelan a Culto el origen de la idea y el formato. “No es un proyecto de fútbol, es un vivencial que va a seguir a Ben con el pueblo chileno”, explica Sergio Nakasone, ejecutivo de la plataforma de streaming.
El Breretour: Ben Brereton protagonizará la primera serie de HBO Max en el país
10 ENERO
Hoy se cumplen seis años de la muerte del cantante inglés, en uno de los golpes más duros recibidos por la historia reciente de la música popular. En Culto, profundizamos en distintos aspectos de su camaleónica existencia, desde su obra maestra y su pasión por los libros, hasta su amistad con John Lennon y el por qué su muerte aún se nos asoma como un luto eterno.
Seis años sin David Bowie: especial de Culto en memoria del Duque Blanco
10 ENERO
Si bien los años noventa comenzaron para Bowie con la puesta en marcha de Tin Machine, el coloso hard rock armado junto a los hermanos Sales (los mismos junto a los que despachó el "Lust for life" de Iggy en el 77) y Reeves Gabrels, pronto el Delgado Duque Blanco tomaría aquella inspiración en sus orígenes más primitivos y la volcaría en álbumes mucho más incandescentes que "Tonight", "Let’s Dance" o el crónicamente despreciado "Never let me down".
Diez temas esenciales para disfrutar del Bowie más adulto
10 ENERO
Este sábado 8 se cumplieron 75 años del nacimiento del cantante, pero el lunes 10 se conmemorará un hito mucho más definitivo y doloroso: su muerte hace seis años debido a un cáncer al hígado. Una noticia que sacudió al mundo y que hasta hoy asoma como una pérdida insuperable en la historia del rock. ¿Por qué seguimos extrañando tanto al Duque Blanco y por qué pareciera que nunca nos recuperamos de su partida, como si se tratara de una resaca infinita? Aquí algunas pistas.
David Bowie: por qué aún nos duele tanto su muerte
04 ABRIL
Tony Visconti, uno de los productores fundamentales del rock y el hombre tras algunos de los mejores discos del "camaleón", habla con Culto de sus recuerdos en torno a una amistad incondicional y adelanta los proyectos póstumos que vienen.
Tony Visconti, el amigo más leal de David Bowie: "Estoy sorprendido de lo inteligentes que éramos"
04 ABRIL
La primera vez que Bowie murió fue el 3 de julio de 1973. En el Hammersmith Odeon, en Londres, ni su banda —los Spiders from Mars— ni el director que estaba encargado de registrar la presentación —DA Pennebaker— imaginaban lo que ocurriría en los minutos finales de aquel último show de una gira extenuante, que llevó a Ziggy Stardust a presentarse en Norteamérica, Japón y Reino Unido.
La muerte de Ziggy Stardust: esto no es rock 'n' roll, es genocidio
09 FEBRERO
04 ABRIL
04 ABRIL
13 FEBRERO
05 ABRIL
Lo más leído
2.
3.
4.
5.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE