bullying
22 AGOSTO
Martín, de 10 años, pasó un semestre completo siendo víctima de burlas en su colegio sin que se activaran protocolos ni se le diera contención. Su familia terminó por sacarlo a mitad de año, asumiendo costos económicos y emocionales. En esta edición de Consultorio Legal revisamos qué exige la ley a los colegios frente al bullying, cuáles son las herramientas que tienen las familias y qué sanciones se aplican cuando los establecimientos no cumplen.
Bullying escolar: el costo del silencio institucional
25 JULIO
El tribunal sostuvo que ni el profesor ni el establecimiento realizaron una adecuada investigación de la denuncia de acoso escolar realizada antes de la agresión por el alumno de sexto básico.
Corte de Valparaíso obliga a colegio a retroceder en expulsión de niño que golpeó a compañero que le hacía bullying
21 JUNIO
A siete años del suicidio de la adolescente y tras el fallo que declaró que el Colegio Nido de Águilas tuvo responsabilidad, Emanuel Pacheco y Evanyely Zamorano insisten en que hay que avanzar en prevención.
Padres de Katy Winter: “No volveremos a tener a nuestra hija, pero el colegio tiene la posibilidad de asegurar que esto no ocurra de nuevo”
17 JUNIO
01 MAYO
04 MARZO
08 DICIEMBRE
Desde la dirección del establecimiento señalaron que la Superintendencia de Educación instruyó un sumario administrativo para esclarecer posibles responsabilidades. En tanto, la familia del niño informó que “no se le ha sometido a ningún tipo de amputación”, y que actualmente está en recuperación, con una sonda en su vejiga y una colostomía.
Escuela Miguel de Cervantes se autodenuncia y aclara que no hubo “estudiantes extranjeros” involucrados en caso que dejó a alumno de 10 años con graves lesiones
06 DICIEMBRE
05 DICIEMBRE
25 SEPTIEMBRE
Desde 2002, coordina el programa Actuaciones Educativas de Éxito, una iniciativa latinoamericana dedicada a prevenir la violencia en comunidades de aprendizaje. Junto a su equipo, desarrolló el Modelo Dialógico de Prevención y Resolución de Conflictos, basado en un estudio que muestra cómo muchos agentes de socialización vinculan atracción con violencia. "Existe un discurso social que refuerza esta idea, y lo primero que debemos hacer es cambiar esa narrativa, promoviendo que denunciar la violencia es un acto de valentía", dice.
Roseli Rodrigues, especialista en prevención del bullying: “Tenemos que cambiar la percepción de que el que ejerce violencia es digno de imitar”
17 SEPTIEMBRE
Dos estudios de académicos Universidad del Desarrollo utilizan la teoría de juego para detectar los patrones de cooperación entre niños y niñas dentro del aula, y así poder identificar mejoras en el desempeño académico y prevenir el acoso escolar.
Estudio chileno identificó un patrón en las relaciones de los estudiantes que podría cambiar la educación
Lo más leído
1.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE