Camilo Cid
09 JULIO
El director del organismo, Camilo Cid, también se abrió a hacer cambios al arancel de la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) para que se sumen más prestadores y pueda tener éxito la segunda licitación que deberán lanzar pronto.
Fonasa proyecta que solo 3.500 personas en listas de espera quirúrgica podrían acceder a nueva modalidad
30 JUNIO
“Sacamos como conclusión que esto es un proceso complejo, es la creación de un mercado nuevo, es un modelo que es utilizado muy poco a nivel internacional”, señaló el director de Fonasa, Camilo Cid, ante los senadores de la Comisión de Salud.
El mea culpa del director de Fonasa ante senadores por fallida licitación de nueva modalidad: “Hemos aprendido”
26 JUNIO
Desde la propia tramitación de la Modalidad de Cobertura Complementaria que impulsa el gobierno hubo reparos sobre su viabilidad. Las advertencias de todo tipo de actores se hicieron más evidentes durante el proceso de adjudicación, que finalmente quedó desierto esta semana.
Las alertas a Fonasa y su director Camilo Cid antes del fracaso de la licitación por seguro complementario
25 JUNIO
Hasta ahora hay 490 centros de salud inscritos en la nueva modalidad por la que apuesta el gobierno, los que solo representan el 30% de las camas privadas del país. La modalidad tampoco cuenta con varios de los principales actores del sector, que no han mostrado interés en sumarse a este seguro. Y se suma que hay una distribución geográfica desigual: en algunas regiones los recintos en convenio se cuentan con los dedos de una mano. Todo esto, según los expertos, derivó en que ninguna aseguradora quisiera adherirse.
La “pobreza” de la red de prestadores que armó Fonasa para la MCC y que terminó en una licitación desierta
24 JUNIO
El economista de la desaparecida Universidad Arcis fue citado a una sesión extraordinaria de la Comisión de Salud del Senado, principalmente para rendir cuentas y entregar explicaciones luego de que ninguna aseguradora se interesara en la Modalidad de Cobertura Complementaria, la gran apuesta que le queda al gobierno tras la fallida gran reforma de salud. Parlamentarios y en el propio Minsal dicen que recién se enteraron del fallido proceso una vez se cerró el plazo de ofertas.
“Él aseguró una y otra vez el éxito”: parlamentarios responsabilizan a Camilo Cid por fracaso en licitación de Fonasa
11 FEBRERO
La MCC sigue avanzando, con varias etapas ya cumplidas y otras en marcha. Las bases de licitación están en Contraloría a la espera de toma de razón, y las autoridades sanitarias proyectan iniciar el proceso en las próximas semanas. Mientras tanto, la red de clínicas prestadoras aún está definiéndose y el gobierno espera que el programa entre en funcionamiento el 1 de julio.
Fonasa ultima preparativos para la Modalidad de Cobertura Complementaria: en marzo partiría la licitación
10 FEBRERO
Camilo Cid, economista a cargo del Fondo Nacional de Salud, sostiene que el proyecto de ley presentado el 31 de enero busca avanzar en el fortalecimiento de Fonasa y consolidar medidas como la derivación automática de pacientes a un segundo prestador. Sin embargo, recalca que todavía es necesario presentar una iniciativa adicional para dar pasos hacia los cambios más profundos comprometidos por el gobierno, los cuales se han visto obstaculizados.
Director de Fonasa y reforma de salud: “No se pudo avanzar con una política única; los cambios han ocurrido por las coyunturas”
01 FEBRERO
La propuesta forma parte del compromiso establecido en la ley corta, que contempla el envío de proyectos para reformar el sistema sanitario antes de que termine el año legislativo. En este caso, el Ejecutivo busca fortalecer las atribuciones de Fonasa, permitiéndole gestionar la derivación de pacientes en listas de espera y asumir nuevas funciones en la fiscalización de licencias médicas.
Tras aprobación de reforma de pensiones: gobierno apuesta por el vuelo de los acuerdos e ingresa proyecto que fortalece Fonasa
12 ABRIL
El organismo ha estado enviando durante esta semana un cuestionario vía correo electrónico para conocer el interés de las personas en sus coberturas de salud, proponiendo un hipotético seguro complementario ofrecido por la propia entidad pública, herramienta que se crearía una vez se apruebe la ley corta, si es que esta avanza tal cual está.
El estudio de Fonasa sobre seguros complementarios que se adelanta a la ley corta y que premia con giftcards
31 MARZO
El economista y máxima autoridad del Fondo Nacional de Salud es conocido por ser uno de los principales defensores de un sistema universal, eje del programa del gobierno que ha quedado en pausa debido a la crisis de las isapres, donde ha asumido un rol protagónico en la discusión. En ese contexto, asegura que una vez que este problema sea superado, los aspectos más estructurales de la reforma se retomarán.
Camilo Cid, director de Fonasa: “Tenemos que estar preparados para todos los escenarios y que entre en insolvencia una isapre puede ser uno”
10 MAYO
La iniciativa que ingresó este martes al Senado, a raíz del fallo de la Corte Suprema, establece un plazo de seis meses a las aseguradoras privadas para que determinen montos adeudados y plan de pago que deberá ser aprobado por la superintendencia.
Ya hay ley corta de isapres: impide reparto de utilidades hasta pago de deuda a afiliados, fortalece la Superintendencia y modifica normativa de aseguradoras
27 ABRIL
“Si ustedes quieren una cifra total, hay que sumar las deudas de los servicios de salud, deuda exigible y no exigible, lo que nos da $290 mil millones”, dijo Cid en la Comisión de Salud del Senado.
Fonasa señala que trabaja con Hacienda para pagar parte de las deudas del sector público con las clínicas
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE