CFT

25 AGOSTO
La dramática falta de técnicos en Chile
El avance tecnológico ha agudizado una paradoja: mientras el 45% de los estudiantes elige carreras técnicas, la universidad se mantiene como primera opción, limitando la formación de los perfiles más demandados por el mercado.
Educación

La dramática falta de técnicos en Chile

13 FEBRERO
Asignaturas aprobadas: ¿Dónde están los estudiantes más responsables?
El informe del Mineduc Avance Curricular 2024, revela cuáles son las carreras donde están los estudiantes que más ramos aprueban en la educación superior.
Educación

Asignaturas aprobadas: ¿Dónde están los estudiantes más responsables?

19 FEBRERO
Matrícula de mayores de 50 años en educación superior creció 157% en la última década
Según un estudio del Observatorio del Envejecimiento UC-Confuturo, acceso a la educación en la adultez mayor crece en Chile, pese a desafíos como el analfabetismo y la brecha tecnológica.
Qué Pasa

Matrícula de mayores de 50 años en educación superior creció 157% en la última década

04 DICIEMBRE
Educación superior: 59.069 personas están matriculadas en instituciones en riesgo financiero
La segunda versión del estudio de la Superintendencia de Educación superior sobre salud financiera de las casas de estudio chilenas da cuenta de un aumento en la cantidad de instituciones en una condición crítica, pero una disminución en la cantidad de estudiantes afectados por esto.
Nacional

Educación superior: 59.069 personas están matriculadas en instituciones en riesgo financiero

09 OCTUBRE
Tras polémica de Cubillos en la USS: Provoste ingresa proyecto para que Ues y CFT transparenten gastos y contrataciones
La iniciativa busca incluir a las universidades privadas y centros de formación técnica (CFT) en la Ley N° 21.091, con el fin de que hagan pública información clave sobre su funcionamiento financiero y administrativo.
Política

Tras polémica de Cubillos en la USS: Provoste ingresa proyecto para que Ues y CFT transparenten gastos y contrataciones

31 MAYO
Administración Pública, Ingeniería Comercial y Psicología, las carreras que más practicantes requiere el Estado
Las universidades con más seleccionados para instituciones estatales durante 2023 fueron la de Chile, de Valparaíso, de Santiago, de Concepción y Austral.
Nacional

Administración Pública, Ingeniería Comercial y Psicología, las carreras que más practicantes requiere el Estado

04 ENERO
FNE realizará un estudio de mercado sobre educación superior ante factores como posible desconexión entre currículos y demanda del mercado laboral
La FNE dice que hay al menos tres factores que podrían limitar el funcionamiento competitivo del mercado: problemas en la toma de decisión de los estudiantes, desconexión entre la oferta de programas de las instituciones y las necesidades del mercado laboral, y algunas posibles barreras regulatorias y problemas de financiamiento.
Pulso

FNE realizará un estudio de mercado sobre educación superior ante factores como posible desconexión entre currículos y demanda del mercado laboral

26 ABRIL
Encuesta revela decidora falta de conocimiento de la educación superior por parte de estudiantes técnico-profesionales
El estudio "Aspiraciones sobre el Futuro", de Fundación Luksic, que abarcó a casi el 40% de los establecimientos de ese tipo, dice que los estudiantes saben poco del sistema, así como de sus procesos de postulación y financiamiento. Un ejemplo: sólo 4,8% de los consultados conoce bien los requisitos para acceder al beneficio de la gratuidad.
Early Access

Encuesta revela decidora falta de conocimiento de la educación superior por parte de estudiantes técnico-profesionales

01 MARZO
Brechas de género: Estas son las dos carreras con menos mujeres en las universidades chilenas
El nuevo Informe de brechas de género en educación superior remarcan los distintos desafíos de trabajar para alcanzar la igualdad de género, sobre todo en carreras ligadas a la Ciencia y Tecnología.
Qué Pasa

Brechas de género: Estas son las dos carreras con menos mujeres en las universidades chilenas

25 JULIO
Columna de Manuel Farias Viguera: Transformación de Chile desde la Educación Técnica
Qué Pasa

Columna de Manuel Farias Viguera: Transformación de Chile desde la Educación Técnica

30 ABRIL
Prácticas en realidad virtual, videollamadas y 3D: Las innovaciones que obligó la pandemia
Institutos profesionales y centros de formación técnicos han debido reinventarse a causa del coronavirus. Y lo que antes enseñaban de forma presencial tuvo que adaptarse a lo teletemático, dando pie a un despliegue tecnológico para desarrollar y evaluar las habilidades de los estudiantes.
LT Sábado

Prácticas en realidad virtual, videollamadas y 3D: Las innovaciones que obligó la pandemia

20 NOVIEMBRE
Alumnos de primer año son el foco del “plan retorno” de los planteles de educación superior
La mitad de las instituciones retomaron las clases presenciales para algunos estudiantes, fundamentalmente actividades prácticas y socialización para jóvenes que ingresaron este año.
Nacional

Alumnos de primer año son el foco del “plan retorno” de los planteles de educación superior

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE