Chile Podemos Más
21 DICIEMBRE
Aunque el excandidato presidencial de Chile Podemos Más aún no define qué hará de su futuro político y está en un periodo de descanso y reflexión, un grupo de adherentes suyos le han pedido que se mantenga en la palestra pública con la creación de un movimiento o de un partido político. La tesis de los "viudos de Sichel" es que el centro político quedó huérfano y se necesita un liderazgo que pueda llenarlo. Discusión que se da en momentos en que el oficialismo resintió que no apoyara a José Antonio Kast en segunda vuelta y que existe un debate sobre quién será el líder de la oposición.
¿Qué sigue ahora para Sichel? Evalúa breve estadía en España y sus adherentes le insisten en que cree un nuevo movimiento
20 DICIEMBRE
Mientras en el Partido Republicano le piden al exabanderado que se mantenga como presidente de la colectividad y como líder de la oposición, en Chile Podemos Más comienza la lucha de poder por quién será el liderazgo que asome como principal contrapeso al gobierno de Gabriel Boric y la discusión sobre si incluir o no a la colectividad de Kast en la coalición. Los próximos días, dicen en el sector, serán clave para las colectividades que han convocado a sus instancias partidarias para los análisis de lo que se viene.
Qué hará Kast y quién asumirá el liderazgo: El debate en la centroderecha tras la derrota
19 DICIEMBRE
Sebastián Sichel, exabanderado de Chile Podemos Más, aseguró que "el desafío más grande será hacer de Chile un país unido y capaz de entender que libertad y justicia son parte del desafío de todos", mientras que Yasna Provoste, carta de Nuevo Pacto Social plateó que "desde el Parlamento construiremos genuinos espacios de colaboración con el Gobierno”.
Expresidenciables manifiestan colaboración para el futuro gobierno de Gabriel Boric
24 NOVIEMBRE
En medio de las definiciones que están adoptando los partidos de Chile Podemos Más sobre los apoyos de cara a la segunda vuelta, el abanderado del Partido Republicano ha mantenido contacto con el expresidenciable de RN Mario Desbordes, mientras que su entorno está haciendo gestiones con Joaquín Lavín e Ignacio Briones. En paralelo, su comando ha acelerado las modificaciones programáticas, las que se vieron reflejadas en un documento que se difundió ayer en el que se reafirma que sí creen en el cambio climático y que mantendrán el Ministerio de la Mujer.
Kast apuesta a sumar a expresidenciables de Chile Podemos Más y apura cambios para aplacar flancos del programa
22 NOVIEMBRE
El Presidente Piñera monitoreó ayer las elecciones y analizó, junto a su gabinete, los resultados. El diagnóstico en Palacio fue de frustración respecto a la presidencial tras la derrota de Sebastián Sichel, pero de entusiasmo en las parlamentarias. En paralelo, en Chile Podemos Más se iniciaron las conversaciones con el comando del líder de Republicanos para formalizar encuentros durante esta semana y fijar posturas, mientras que en el gobierno no hay definición sobre si habrá o no apoyo institucional a la candidatura del ex UDI.
Entre dulce y agraz: cómo vivió La Moneda las elecciones, los cálculos que sacan y los acercamientos del oficialismo con Kast
22 NOVIEMBRE
El núcleo del abanderado del Partido Republicano está integrado por colaboradores con los que comparte historias de años. Algunos lo acompañaron en su primera aventura presidencial el 2017. Con el desafío de abordar el balotaje, varios adquirirán un rol de mayor relevancia, como el exdiputado Arturo Squella, quien se espera que asuma como coordinador político.
¿Quiénes conforman el círculo de hierro del presidenciable del Partido Republicano?
22 NOVIEMBRE
El candidato de Chile Podemos Más era el favorito de la derecha, hasta la irrupción de José Antonio Kast. El exministro, que quedaba en cuarto lugar, tuvo una seguidilla de enfrentamientos con los partidos del bloque, además de cometer errores forzados y no forzados. Cerca de las 20.00 reconoció su fracaso, y si bien se abrió a respaldar al líder de Republicanos, mantuvo el suspenso.
No se pudo: Sichel no logra pasar al balotaje y deja en duda apoyo a Kast en segunda vuelta
15 NOVIEMBRE
Este lunes, en el marco del Comité Político Ampliado, que reúne a las directivas de los partidos de la coalición de gobierno y a ministros de Estado, es que los parlamentarios oficialistas le pidieron formalmente el gobierno ingresar una nueva prórroga al Congreso durante los próximos días.
Chile Podemos Más le pide al gobierno ingresar al Congreso una nueva prórroga al estado de Excepción en la Macrozona Sur
15 NOVIEMBRE
En la previa del debate Anatel de esta noche, el último de esta primera vuelta presidencial, el candidato de Chile Podemos Más se refirió a las últimas semanas de campaña tras llamar a la "libertad de acción" a los militantes de su coalición y enfatizó las diferencias entre su programa y el de José Antonio Kast (Frente Social Cristiano). "Hay cosas que no son transables, quiero avanzar en libertad y no retroceder en cosas fundamentales", dijo Sichel esta mañana.
Sichel: “Con los partidos siempre he tenido buena relación, pero algunos parlamentarios tenían ‘encuestitis’. (...) Se mueven según las encuestas y la palabra vale poco”
13 NOVIEMBRE
12 NOVIEMBRE
El abanderado de Chile Podemos Más, afirmó que "la tragedia de Boric es que al final quien manda es el PC y eso será ingobernable para este país”. Palabras que se dieron luego de que el diputado por Magallanes se desmarcara de sus socios del PC, quienes respaldaron los comicios en el país de América Central.
Sebastián Sichel emplaza a Gabriel Boric a “redefinir su alianza con el Partido Comunista por su apoyo a Ortega en Nicaragua”
07 NOVIEMBRE
El candidato presidencial independiente por Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, marca distancia de su contendor del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast, enfatizado que temas como la carga tributaria, el Ministerio de la Mujer, inclusión de diversidades y el cambio climático; son conversaciones "trascendentales en la centro derecha porque nos ponen en el siglo XXI y no en el siglo XIX".
Sichel: “No creo que tengamos que retroceder 40 años para tener seguridad y orden, ni retroceder en los derechos o libertades que ya ganamos”
Lo más leído
1.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE